Está en la página 1de 47
ALIMENTACION DELTA REJUVENEZCA DE 5 A 10 ANOS EN 3 MESES PROGRAMA DE VIDA OR, JOSE LUIS BAVOET LA FE Y LA CREENCIA QUE LO PUEDES LOGRAR Todo en la vida es cuestién de actitud y de haber tomado consciencia de que la Salud se siembra para después cosecharla. Si Puedo, es Facil y lo Voy a Lograr, son los tres elementos que deben acompanar este proceso de crear nuevos habitos que te impulsaran a tener una mejor salud y por ende un mejor estilo de Vida. La invitacion es a que sigas adelante si ya has tomado esta decision, no tetrocedas, Si Puedes, es Facil y Lo vas a Lograr. La informacién que encontraras en este material ha sido elaborada con mucho entusiasmo y con el propésito de que puedas encontrar en ella todo lo que necesitas para conocer con mayor claridad lo que la Alimentacién Delta puede hacer por tu Salud y de que manera puedes realizar los diferentes platos que conforman las combinaciones faciles y practicas que vas a realizar para alimentarte correctamente. La Alimentacién Delta no es una dieta, no es un proceso donde tienes que dejar de comer y hacer sacrificios eternos y constantes para poder adelgazar o llevar a tu cuerpo al peso deseado. La Alimentacién Delta contempla el hecho de que puedas comer lo que desees (sin contar con las comidas chatarras), dentro de los parémetros que ella establece y dentro de los horarios establecidos en armonia con el cuerpo humano. La Alimentacién Delta esta programada para que todo aquel que decida implementarla como un estilo de vida sano y de bienestar, experimente la dicha de alcanzar su peso ideal sin dejar de alimentarse y lo mejor aun, sin dejar de nutrirse no sdlo a nivel fisico sino ademas a nivel del cuerpo eléctrico. La Alimentacién Delta te ofrece la posibilidad de rejuvenecer de acuerdo al compromiso que asumas para verlos resultados que deseas. El tiempo de la Salud es ahora, porque es en el hoy donde la sembramos para que en futuro podamos cosechaaria y disfrutar de ella. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet QUE SOMOS? Una de las primeras cosas que se debe entender es que el ser humano esta conformado por MATERIA y ENERGIA. La MATERIA es la parte fisica, la que a través de de los medios de educacién nos han ensefiado como son: los huesos, misculos, érganos como el corazon, los pulmones, el higado, entre otros; incluso hasta las cadenas moleculares de las cuales estan compuestos todos los elementos quimicos como las proteinas, los carbohidratos (0 sea los azucares), las grasas, las vitaminas, las hormonas, las enzimas, etc. Todos estos elementos bioquimicos son CADENAS MOLECULARES, las cuales conforman las células, éstas a su vez forman los tejidos, éstos forman los érganos y al final tenemos al ser humano. De lo anterior podemos decir que el ser humano es un conglomerado de miles de millones de cadenas moleculares, o miles de millones de células, en fin, lo que se quiere expresar es que nosotros no sélo somo lo que se puede ver a simple vista. . 9 ad Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet HOLOGRAMA Es el sistema de comunicacién de la informacién que proviene de un programa maestro y va a todo nuestro cuerpo por la red periférica de transferencia. Desde que se concibe al nifio en el 6vulo, existe un cuerpo holografico. Ese cuerpo esta constituido por un paralelepipedo de 24 cubos, que viene a ser el primer nivel de energia. Cada cubo contiene, a su vez, 64 cubos en una cara y en profundidad tiene otros 8 cubos, lo que hace un total de 512 cuadrados y viene a ser el segundo nivel de energia. Y asi sucesivamente hasta llegar al séptimo nivel de energia. Por lo tanto, el cuadrado mas pequefio pertence el séptimo nivel en la escala inframicrica y abarca todo el cuerpo, Ilegando a manejar atomos, moléculas, etc. ter Nivel La ENERGIA, en nuestro caso, esta de Energia —_representada por lineas eléctricas que con | una frecuencia vibratoria tal, alimentan y sustentan energéticamente a todo el cuerpo /érganos, células, cadenas moleculares, etc). En la siguiente figura, se puede ver una linea eléctrica representada en una forma muy sencilla. 2do Nivel de Energia Linea eléctrica Holograma Microholografia Alimentacion Delta Dr. José Luis Baudet Algo también importante a entender, es que cada cadena molecular esta acompafiada de una linea eléctrica y por ldgica, si existen miles de millones de cadenas moleculares, también existen miles de millones de lineas eléctricas. El conjunto de todas las lineas eléctricas que acompafian aesas cadenas moleculares constituyen lo que llamamos CUERPO D: De tal forma, todos los seres vivos tienen un cuerpo fisico y un cuerpo eléctrico, lo que incluye a los animales, plantas, etc. Este modelo anatémico energético que habla de le existencia de un cuerpo eléctrico en el ser humano, también se puede trasladar a los vegetales y animales. Cada vez que comemos un vegetal o un animal nos estamos comiendo su cuerpo fisico y su cuerpo eléctrico, mas atin, lo que realmente alimenta al ser humano es el cuerpo eléctrico del vegetal o del animal, mas que el cuerpo fisico. Su accién vitaminica es por las lineas eléctricas de las cadenas moleculares. Los llamados productos refinados han perdido las lineas eléctricas en el ee de refinaci6n e industrializacién de los mismos. HAN PERDIDO LA YOR P/ E DE SU AC El ser humano esta formado por materia y energia. El comportamiento de la materia depende intimamente del trabajo operativo de la energia. Para poder comprender en un nivel mas profundo el origen de las enfermedades, tan importante es el estudio de la materia como lo es el de la energia biolégica, en un intento por descubrir los fendmenos que ocurren en su comportamiento. Alimentaci6n Delta Dr. José Luis Baudet Zona de emisi6n Acumuladores Tipo A Dinamicas de Base Transductor Mayor * ls % & ‘<—_———eZona de retransmisi6n La Gran Corriente de Energia Vital La gran corriente de energia vital, contiene energia quantica. Los quantas son paquetes de energia. Un quanta es la minima cantidad detectable de energia. Es un cubito formado por un trillon de espacios llamados partones que van desde 9 mil millones hasta 40 mil millones de partones. El parton es la verdadera esencia de todolo existente. Al recibir la gran corriente, nuestro cuerpo la almacena en los “Acumuladores tipo A” que son tres formas esferoidales con interconexién entre si, ubicadas en la parte superior del encéfalo. De alli la energia va a la zona de emisién donde comienza a distribuirse por todo el cuerpo de energia, desplazandose en zig-zag, entrando y saliendo, filtrandose a través de las diez dinamicas de base situadas en las principales articulaciones. Ahi mismo pasa por los transductores mayores para ser distribuida a las tres bandas de frecuencia y baja hasta la zona plantar donde es recibida por las zonas de retransmisi6n. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet Estados de la Energia Para saber cémo debe circular la energia en nuestro cuerpo, se hace necesario explicar los diversos estados en que se presenta la energia, a saber: Fluido: Son dos quantas de energia interactuando entre si. Esta es la forma ideal como tiene que circular la energia por todo el cuerpo, equivale al gas en la materia. Liquido: Son dos fluidos interactuando entre sio cuatro quantas interactuando. Aqui la energia tiene la misma dificultad en transitar con nuestro organismo que nosotros al caminar dentro del agua. Circula pero con mucha dificultad. separan y comienzan a circular sueltos y se van a ir depositando en las distintas partes de nuestro organismo. e Gel: Significa que los fluidos pierden su interaccién, se Equivale a la gelatina en la materia. Sédlido: Son dos liquidos unificados, ocho quantas interactuando, es energia plasmatica. Aqui la energia esta obstruida, es como caminar dentro de un pantano. Equivale al sdlido de la materia. Causas de las Enfermedades Nuestro organismo, como hemos visto hasta ahora, esta integrado de un cuerpo cibernético sumamente complejo y perfecto, en donde la proteccién del mismo también esta contemplada en el programa maestro, sin embargo, un exceso de agresiones externas, pueden provocar el quebrantamiento de ese manto de proteccién y causar enfermedades. Las principales causas o agresiones externas que generan las enfermedades en nuestro organismo son: Mala Alimentacién Contaminacion Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet Mala Alimentacién Para referirnos a este tema, necesariamente tenemos que saber que los alimentos son asimilados a través de sus cuerpos eléctricos, como dijimos antes. Estor cuerpos eléctricos alimentan a los siete genradores que tienen nuestras tres bandas de frecuencia, esto es, a los generadores de nuestro cuerpo eléctrico (primera banda de frecuencia), a los del cuerpo emocional (segunda banda de frecuencia) y a los de nuestro cuerpo de materia (tercera banda de frecuencia), de acuerdo a un tipo de vibracifon energ[etica determinada. Por lo tanto, pasamos a explicar, que son los generadores 0 chakras, qué érganos estan relacionados con ellos de acuerdo a su frecuencia vibratoria, y que enfermedades se producen por un exceso 0 déficit energético. a2 eggs ee] 1ra Banda 2da Banda Cuerpo Eléctrico Cuerpo Emocional Cuerpo Fisico Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet Relacién fisico - energético en el cuerpo humano Los chakras 0 generadores como se les llama, son los principales centros de transmisi6n de energia al organismo; éstos utilizan las lineas eléctricas para alimentar energéticamente a todo el cuerpo fisico y establecer, de acuerdo a su vibracién, patrones conductuales en el individuo. Aqui nos teferimos sdlo a la parte fisica. Estos transformadores/distribuidores de energia estan ubicados en la parte media del cuerpo humano. Chakra Color Shahasrara 7mo Violeta Agnachakra 6to Naranja Vishuddha Sto Azul Anahata 4to Blanco Swadistana 3ro Amarillo Manipura 2do Verde Mulhadara ter Rojo Forma Energia Espiritualidad Pulsante Vital Intelecto Estatica Distensora Ambiciones Electro - Luminica Temores Aislante Temperamento Magnético Coercitiva Emociones Electro - Cinética Sexo - Libido Electro - Térmica Ubicacién En la parte posterior de la hip6fisis En la parte anterior de la hipéfisis En las glandulas tiroides En la auricula derecha del coraz6n En la plena glandula pancreatica En lel llamado plexo solar En la llamada region perineal o area sexual Los érganos del ser humano estan divididos en siete (07) grupos de acuerdo al tipo de energia proveniente de cada chakra, cada tipo de energia en telacién a su frecuencia vibratoria corresponde con un color; de esta manera tenemos que un chakra envia energia de un color especifico (rojoverde, amarillo, blanco, azul, naranja y violeta) a través de las lineas eléctricas del color que le corresponde a aquellos érganos a los cuales le Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet sirven de sustentacién, por lo tanto tendremos dérganos rojos, verdes, amarillos, naranjas, blancos, etc. Clasificacién de los érganos segun su tipo de energia Al consumir alimentos estamos realmente alimentado tanto al cuerpo fisico como al eléctrico o de energia, la clasificacién de los érganos segun el tipo de energia que necesitan, seria la siguiente: Organos Rojos: Sistema Circulatorio, Sistema Muscular Voluntario, Plasma Sanguineo, Nucleos Mamilares, Sangre, Bazo, Médula Osea Roja, Recto, Vagina, Pene. Organos Verdes: Cerebro Gris, Cerebelo, Corteza Cerebral, Meninges, Médula Espinal Gris, Oidos, Amigdalas, Faringe, Centro Seminal, Préstata, Testiculos, Rinén, Vejiga, Parte de Glandulas Suprarrenales, Glandula Parauretrales, Ano, Membrana Basal de la Epidermis, . Organos Amarillos: Vesiculoa Biliar, Higado, Sistema Digestivo, Intestino delgado y grueso, Ovarios, Uteros, Tejido Adiposo, tejido Conectivo, Subdermis, Est6mago (cuerpo del organo sinla mucosa). Cerebro blanco, Cuerpo calloso, Médula Espinal Blanca, Vasos Linfaticos, Ndédulos Ganglionares, Pulmones, Bronquios, Paratiroides, Rinolaringe, Nédulo de Aschofft Tawara, Timo, Pancreas, Tumulos renales, Piel y Sistema Oseo. Organos Azules: Tiroides, Hipotalamo, Ocularis, Piloro y Cardias. Organos Naranja: Mucosa del Estomago, Mucosa de la Matriz, Glandula Pituitaria, Nucleos del Hipotalamo Posterior, una mitdad de la Glandula Pineal y Tejido Adiposo. Organos Violetas: Area calcarina, Lobulo anterior de la Hipéfisis, Nucleos del Hipotalamo Anterior, otra mitad de la Glandula Pineal. Alimentacion Delta Dr. José Luis Baudet Mala Alimentacion y los charcos de energia. Aqui es donde debemos reflexionar y es nuestro deber resaltar que lo mas grave de no alimentarse correctamente, es que se producen excesos de energias provenientes de ciertos alimentos hacias érganos que no lo deben recibir, en detrimento de lo que realmente necesitan. Imaginense por ejemplo, poner gasolina al tanque del agua o aceite al tanque de la gasolina de un vehiculo... Cuando se produce ese exceso, la energia se empieza a encharcar en ciertas zonas, y al haber un charco de energia, junto con un stress, se produce una enfermedad inmediata, unan infeccién, un cancer, entre otros. Stress El ser humano tiene dentro de la piel, entre la epidermis y la dermis, una estructura en forma de red eléctrica cuadriculada que mantiene el ambiente eléctrico correspondiente al cuerpo de energia. Asi como el cuerpo esta revestido de esa red, también cada organo y cada célula del cuerpo lo tiene y éste se reconoce con el nombre de RETICULO LOCAL. Debido a las transgresiones que se realizan en la mayoria de los casos, por ignorancia de las personas en la alimentacin y las situaciones de ‘stress emocional”, este reticulo se puede “stressar”, esto quiere decir, que pierde su forma cuadricular. En estas condiciones, ya no cumple con la funcién de hacer que la energia circule normalmente a través del organismo, trayendo como consecuencia que el sitio donde se produce el stress, sea un medio propicio para que se produzca una enfermedad. Cuerpo Eléctrico i Sano Reticulo Local Stressado f 7. i || Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet La Contaminacién. La contaminacién es otra fuente externa de produccién de enfermedades y se puede clasificar en: Contaminacién Ambiental: Producto del combustible de vehiculos, fabricas, desechos tdéxicos. Contaminacién Quimica: Los conservantes, edulcorantes, colorantes artificiales, entre otros. Contaminacién Solar: Producto del adelgazamiento de la capa de ozono en la atmésfera, que no filtra las radiaciones solares. Nuestro cuerpo esta expuesto constantemente a la entrada de particulas que son ofensivas, por tratarse de quantas de energia que no corresponden al organismo y se enferma con ellas porque atraen cargas negativas de tipo fisico. La causalidad fisica de nuestras enfermedades corresponde a las particulas contaminantes que jalan de las paticulas negras, cafés y grises de la naturaleza y se introducen en el cuerpo, por lo que comienza a producirse una interferencia constante. Igualmente, el aire contaminado que respiramos, lo que comemos cuando siembran los campos con fertilizantes y pesticidas, contamina al cuerpo. Los seres humanos somos cien por ciento “solares”. El sol envia tres (03) tipos de quantum o radiaciones atémicas a la tierra, estas radiaciones se descomponen en 9 quantos energéticos, de los cuales seis (06) son quantos esenciales (azul, rojo, verde, amarillo, naranja, blanco) y tres (03) son complementarios 9dorado, rosa, platino). Los 9 quantos energéticos se convierten en doce (12) quantas (que son los que asimilamos de las radiaciones solares), los cuales siguen siendo seis (06) esenciales, tres 903) complementarios y tres (03) nuevos, que son los causales (gris, café, negro). Las energias esenciales y complementarias se integran 0 son captadas por el aire, agua, tierra y los hologramas (humanos, vegetales, animales). Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet La Contaminacién. Las energias causales son atraidas por el magna terrestre (conjunto de rocas que existe debajo de la corteza terestre, cuya temperatura es superior a los 1000 grados centigrados), fuego, rocas, canteras, plantas, y animales venenosos 0 ponzonosos. La contaminacién ambiental y la quimica también producen eeste tipo de energias. Las energias causales son las que no corresponden al cuerpo humano y cuando se introducen en él, son causas de dolencias y enfermedades, ya que somos seres vivos que sdlo procesamos nueve tipos de energias, mas la morada o violeta que es pulsante vital. Ahora bien, por qué colocamos al sol dentro de las cusas contaminantes del organismo humano, cuando sus radiaciones son de vital importancia para la vida en el planeta incluyendo al hombre? Debido al mal llamado progreso industrial, la venta masiva de quimicos artificiales y la falta de consciencia humana han logrado adelgazar la capa de ozono, que es el filtro solar que convierte los quantos energéticos en quantas de energia. Por lo tanto, el hombre y el planeta, en general, estan recibiendo radiaciones que no puede procesar. Wy, 38. Quantum Se descompone Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet La Alimentacién Delta se basa en la ingestién de los alimentos segun los seis (06) tipos diferentes de energias que son parte importante de nuestro organismo mas la energia pulsante vital, que es la de color violeta y alimenta nuestro séptimo chakra, cuyo objetivo principal es permitir una alimentacion balanceada a nivel tanto biolégico como energético. La Alimentacién Delta esta basada y asociada a las radiaciones solares. Debido a que el ser humano es solar, se hace imprescindible el cumplimiento del horario y de la alimentacién energética correspondiente a ese horario. Cabe resaltar, que en los tiempos en que no existia la luz eléctrica, el hombre necesariamente tenia que regirse y alimentarse bajo un sistema de horario solar e inconscientemente iba conforme a las leyes de la naturaleza. Es por ello, la importancia de retomar ciertos habitos, pero ahora en forma consciente. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet La Alimentacion Ue) HORA COLOR 6:00 am Violeta Desayuno a 11:00 am Azul 12:00 m Almuerzo a 2:00 pm 6:00 pm Cena a 8:00 pm Blanco Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet ALIMENTOS SEGUN EL TIPO DE ENERGIA Frutas ‘Todos los vegetales no verdes: Zananorias, remolachas, repolio, coliftor, repollo morado, auyama Oleaginosas, nueces, ‘almendras, pistachos, ‘manies, pasas, merey, yogurt y miel Alimentacién Delta ‘Amarillo suprarrenaies, corteza cerebral, préstata Tubo digestivo, matriz, hhigado, vesicula Tréquea, bronquios, pulmones, timo, apéndice, pancreas, huesos Cardias, ploro, iroides, ojos | Mucosa de los érganos 9. endometrio,adenohipéfisis ‘ADN, gléndula pineal ne is Baudet LIMENTOS TIPO DE ENERGIAS Si cada chakra o generador energético funciona con un color determinado y distribuye la energia a cada organo relacionado con él, lo menos que podemos hacer diariamente es proporcionarle ese tipo de energia, a través de una alimentacion energéticamente balanceada. Afortunadamente esos siete tipos de energia que requiere el cuerpo humano existen en los alimentos que nos provee la madre naturaleza. im 5 jos: Proteinas animales (todo tipo de carnes, huevos y derivados lacteos), germinados (alfalfa, frijol chino, entre otros), azicares, papelon, aceites vegetales, bebidas destiladas, melaza, germinados secos, condimentos como la canela, la pimienta, los clavos. Alimentos Verdes: Los vegetales verdes en apariencia, acelgas, berro, pepino, lechuga, brécoli, esparragos, pimentén verde, tomate verde, infusién de plantas verdes, sal, vainitas, condimentos verdes como el orégano, perejil, cilantro, repollo verde, calabacines, chicoria, célery, entre otros. Los granos como las caraotas negras, rojas, blancas, garbanzos, frijoles, quinchoncho, petipois, habas, entre otros. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet IENTOS SEGUN EL TIPO DE ENERGIAS ee Zz desayuno 2 == eee —_— Jamon cocido Nuez Pan integral Alimentos Slancos: Los cereales como el trigo, pan, pastas, arroz, cebada, avena, aftecho, todo tipo de harinas. Alimentos Azules: Las frutas como el cambur, naranja, mandarinas, manzanas, patillas, aguacates, peras, lechoza, melén, guanabana. s: Los vegetales de apariencia no verdes como la papa, remolacha, zanahorias, tomates rojos, cebollas, pimentones rojos, ajos, tepollo morado, berengenas, ocumo, apio, entre otros. Alim : Oleaginosas, mani, pistacho, nueces, almendras, avellanas, ajonjoli, semillas de linaza, semillas de girasol, merey, café, yogurt (de hongos) miel de abeja, coco, agua sin gas, el gin seng, jalea real, el polen, te o infusi[on de plantas no verdes, salsa inglesa. Observaciones: Condimentos sin aporte energéticos suficientes: Re : Mantequilla, azucar, papelén, aceites, manteca, crema de leche, nata. Verdes: Perejil, Cilantro, Berro, Hierbabuena, Laurel y todo condimento de ee verdes. ab Carnes de cerdo, embutidos y jamones, alimentos enfatados, “bebidas gaseosas, alcohdlicas destiladas Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet EL AGUA PASO 2 Se debe ingerir diariamente de 1 a 2 litros de agua a temperatura ambiente, filtrada preferiblemente. Esta debe ingerirse fuera de las comidas aunque no se tenga sed. Media hora antes y dos horas después de comer. El motivo principal de este tipo de ingestién es que el agua natural va a alimentar el cuerpo fisico. No debe ingerirse agua hervida, ya que al hacerlo, ésta pierde su carga eléctrica. Igualmente, debe ingerirse 4 vasos de agua producto del deshielo, esto quiere decir, que se tome el agua a medida que se derriten los cubos de hielo con el objeto de alimentar el cuerpo eléctrico. Una infusién caliente al dia, la que mas le guste o desee: hierbabuena, malojillo, manzanilla, te verde, entre otros. Serviré para alimentar nuestro cuerpo emocional. En sintesis, el agua natural hidrata la tercera banda de frecuencia del organismo (cuerpo fisico), la infusién hidrata la segunda banda de frecuencia (cuerpo emocional) y el agua del deshielo hidrata la primera banda de frecuencia (cuerpo eléctrico) { / — “ . Ted — Agua natural Agua deshielada Infusi6n de Te 1a2litros 2.3 vasos diarios 1 Diaria diarios Ang Pierde toda su carga eléctrica Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet Bafio de Regadera Consciente: Frotarse toda la piel con una toallita fuertemente o con guante de crin y cuando la regadera (pegue) en el cuerpo, girarse lentamente para que el agua llegue a todas las partes del campo electromagnético y limpie las terminales de acupuntura y las esferas mentales. e , me . - | , er i a” aw Bafios de Vapor: De 15 a 20 minutos, 2 0 3 veces por semana, personas de bajo peso, 1 vez por semana. Disuelve encharcamientos térmicos (energia roja). El efecto dura 24 horas. Bafios Sauna: De 20 a 45 minutos, 1 0 2 veces por semana (personas de bajo peso, 1 vez por semana). También disuelve encharcamientos térmicos pero su efecto dura 48 horas. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet LOS EJERCICIOS PASO 3 El ejercicio fisico debe ser ritmico, bilateral y simétrico. Los ejercicios recomendados para obtener los beneficios requeridos son: aminar Trotar Correr Deben realizarse de 15 a 30 minutos diarios con 5 minutos de descanso. Debe hacerse con ropa adecuada y comenzar con ritmos lentos y progresivos, sin lastimarse. El objetivo que se persigue es renovar la energia vital. Ninguin otro ejercicio tiene esta caracteristica, mas se pueden realizar otras actividades ademas de ellos, si se desea. Los beneficios que se obtienen son: El cuerpo en desplazamiento se libera de su energia residual, dejandola como réplicas (astrales) al mismo tiempo que recibe “el prana” o nueva energia vital. Proporciona al sistema musculo - esquelético, elasticidad en tendones, ligamentos y musculos, evitando que la energia pase al estado gel. La respiracién se realiza de forma completa; sale el aire residual de la parte baja de los pulmones y éstos se llenan del aire limpio. Esto ultimo es muy importante, por lo que se recomienda ejercitarse en lugares planos y abiertos con mucha vegetacién preferiblemente. En las majfianas el ejercicio sirve para cargarse energia y en la tarde es bueno para descargar la energia residual y la negativa que hayamos obtenido durante el dia. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet LA RESPIRACION Asie) Hay tres tipos de ejercicios respiratorios: Ejercicios Antistress: tomar aire por la nariz y llenar bien los pulmones en tres (03) etapas, sostenerlo brevemente y botarlo en tres (03) etapas. Siete (07) veces antes de las 8:00 am por siete (07) dias. Ejercicios de Respiracién Alterna: Tapar con el dedo pulgar la parte inferior de una fosa nasal, tomar aire por la otra hasta llenar los pulmones, botar el aire por la boca. Repetir el procedimiento con la otra fosa nasal y asi, sucesivamente hasta hacer siete (07) respiraciones por cada lado antes de las 8:00 am, por siete (07) dias mas. Respiracién Completa: Colocar los brazos tensos y las palmas de las manos pegadas a las piernas, tomar aire y llenar los pulmones mientras se van levantando los brazos lateralmente y se va contando mentalmente hasta diez. Botar el aire lentamente bajando los brazos y contando nuevamente hasta diez. Repetir esto siete | (07) veces antes de las 8:00 am por siste (07) dias. En total son 21 dias seguidos y luego se reinicia el proceso con el primer tipo de ejercicio respiratorio. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO DESAYUNO Frutas Frescas Granola: Semillas de ajonjoli, almendra picada, nueces, merey, linaza, girasol, solas o combinadas al gusto. Yogurt Miel Pasitas negras 0 amarillas Jugo de Frutas Té de plantas no verdes ALMUERZO SOPAS Y CREMAS SOPA JULIANA 3 calabacines 3 zanahorias 1 paquete de acelgas 1 cebolla 3 ajles dulces 3 dientes de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de queso parmesano 1 litro de agua Sal y Pimienta al gusto. Caliente el agua y cocine la zanahoria durante 5 minutos. Agregue los calabacines y cocine 3 minutos mas. Afiada las acelgas. Aparte sofria la cebolla, los ajies y el ajo en el aceite de oliva. Incorpore el sofrito a la sopa, sazone con sal y pimienta. Sirva y espolvoree cada plato con queso parmesano. 6 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO MUERZO SOPA DE VERDURAS Y LENTEJAS 1 cebolla cortada en juliana 6 tazas de agua 2 tallos de célery cortados en juliana 2 zanahorias peladas y picadas 2 calabacines picados 2 tomates pelados sin semillas y picados 1 taza de lentejas cocidas Sal y Pimienta al gusto. Cocine en una olla la cebolla con 2 cucharadas de agua durante dos minutos, afiada el célery, las zanahorias, los calabacines y deje cocer dos minutos mas. Agregue el agua restante y cuando llegue a punto de hervor reduzca el calor y siga cocinando 5 0 6 minutos. Incorpore las lentejas, los tomates, la sal y la pimienta negra. Cocine 5 minutos mas. SOPA DE VEGETALES 5 tazas de agua 1/3 taza de vainitas en juliana 1/3 taza de zanahorias en juliana 2/3 taza de granos de maiz tierno 1/2 taza de coliflor en gajitos 2/3 taza de calabacin en ruedas 1/4 taza de pimentén en juliana 1/2 taza de cebolla picaditas 1/3 taza de ajoporro en rueditas. Sal y Pimienta al gusto. Se lleva el agua a hervor, se le agregan los vegetales, se tapa, se pone a fuego lento y se cocina unos 25 minutos, antes de apartar del fuergo se agrega la sal y la pimienta. 6 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet UERZO SOPA DE MINESTRONE 2 cucharadas de aceite de oliva 3 dientes de ajo machacados 1 cebolla picada 1 papa grande corte brunoise 1 zanahoria corte brunoise 2 calabacines corte brunoise 100 grs de vainitas en trocitos 1 cucharada de albahaca 1 cucharada de orégano fresco 6 tazas de agua 3 cucharadas de puré de tomates 500 grs de frijol cocido 1/2 Repollo Sal y Pimienta al gusto Caliente el aceite en una olla grande y gruesa. Fria el ajo y la cebolla 3 minutos. Afiada los vegetales con los frijoles y cuézalos 4 minutos, revolviendo con frecuencia. Combine la albahaca, el orégano, el puré de tomate y el agua. Viértalos a la olla con las verduras y sazone. tape y deje cocinar 30 minutos 0 hasta que las verduras estén tiernas. Por ultimo afiada el repollo. 8 porciones. CREMA DE MAIZ 1 cebolla mediana en juliana 2 cucharadas de mantequilla 1/2 taza de queso crema 1 1/4 taza de caldo vegetal o agua 1 taza de leche 2 tazas de maiz dulce en grano Sal y Pimienta al gusto. Cocine la cebolla en la mantequilla a fuego lento durante 2 minutos. Afiada el queso, mezcle poco a poco, agregue el caldo y la leche y bata hasta obtener una mezcla homogénea. Incorpore el maiz, la sal y la pimienta y cocine a fuego lento durante 10 minutos. 6 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet SOPA DE TOFU CON VERDURAS 1 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo machacados 1 cebolla grande picada 1 cucharadita de curry 1 zanahoria corte brunoise 1 calabacin corte brunoise 100 grs de vainitas en trocitos 1 papa en corte brunoise 1/2 coliflor 4 tazas de agua 250 grs de tufo (cuajada o queso de soya) en brunoise 125 grs de maaiz tierno en granos Caliente el aceite en una olla grande y fria la cebolla, el ajo y el curry. Afiada el coliflor, la zanahoria, la papa, elfi calabacin y el agua. Cuando empiece a hervir, reduzca el calor, tape y deje cocinar 15 minutos o hasta que las verduras estan tiernas. Saque una taza de verduras cocidad y haga un puré en la licuadora. Incorpore a la sopa junto con el tufo y el maiz. Cocine a fuego lento durante 4 minutos. Sazone al gusto. 6 porciones. SOPA DE BERROS 2 manojos de berros limpios 1 cebollin en juliana 4 tazas de agua 1 yema de huevo 1 taza de yogurt natural Ponga a hervir el agua, afiada los berros y el cebollin Reduzca el fuego y dehe cocinas tapado. Licle a punto de puré. Vierta la yema en un tazén y mézclela con el yogurt. afiada cuatro cucharadas de la crema de berros, mezcle bien. Vierta el resto en la cacerola previamente enjuagada, agregue la taza de yogurt, caliente sin que hierva. Sazone a su gusto. Esta sopa también puede servirse fria. 6 porciones Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet BISQUE DE ZANAHORIAS 2 cucharadas de aceite de oliva 1 tallo de célery 1 cebolla grande picada 4 tazas de agua 5 tazas de zanahorias en rodajas 1/2 cucharadita de hierbas 1/2 cucharadita de albahaca 1 cucharadita de mantequilla Sal Caliente el aceite en una olla mdiana. Pique la cebolla, corte el apio y saltéelos unos minutos removiendo de cuando en cuando hasta que la cebolla se ablande. Saltee en la misma olla las todajas de zanahoria revolviendo bien. agregue el agua y afiada las hierbas. Tape y cocine a fuego lento durante 15 minutos o hasta que las zanahorias estén tiernas. Extraiga 1 1/2 taza de las zanahorias y reservelas. Cuele la sopa dejando aparte el caldo y pasela por la licuadora hasta hacer un puré. Vuela a mezclar las zanahorias, el puré y el caldo, ponga el bizque hasta que hierva. Afiada la mantequilla. 4 porciones. GAZPACHO 1/2 kg de tomates maduros pelados 1 cebolla grande 1 pimentén verde pequefio 1 diente de ajo picado 1 cucharada de aceite de oliva 2 cucharadas de jugo limén 2/3 taza de jugo de tomate 1/2 pepino corte brunoise Sal y Pimienta al gusto. En una licuadora haga el puré con los tomates, la cebolla picada, el pimentén, el ajo y el aceite de oliva. Vierta en un taz6n, afiada el jugo de limén y de tomate, sazone al gusto y refrigere. Sirva afiadiéndole el pepino. 6 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO ALMUERZO BORSCH 1 cucharada de mantequilla 1 remolacha rallada 1 cebolla en juliana 2 tomates pelados y picados 350 grs de repollo morado juliana 1 litro de agua 2 hojas de laurel Yogurt natural Derrita la mantequilla en un sarten grande y cocine la remolacha durante cinco minutos. Afiada el resto de las verduras junto con el agua. Cocine, sazone y retire las hojas de laurel antes de servir. Adorne cada raci6n con una cucharada de yogurt. SOPA GRIEGA DE VERDURAS 2 tazas de agua 100 grs de verduras mixtas de su preferencia 1 yema de huevo 1 1/4 de taza de yogurt natural Sal Hierva el agua, afiada las verduras, reduzca el fuego y déjelas cocer a fuego lento durante diez minutos. Por otro lado, coloque la yema en un tazén y mezcle con el yogurt. Afiada esta mezcla a la sopa removiendo constantemente a fuego lento sin que hierva. Sazone a su gusto. 4 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO MUERZO SOPA DE JOJOTOS 4 jojotos (maiz) 1 diente de ajo 2 cuaharaditas de mantequilla 1 cebolla picadita 1 célery picadito 2 tomates picaditos 3 tazas de caldo de verduras Orégano, comino, sal, cilantro y pimienta. Desgrane los jojotos y triture los granos formando una paste. En una olla derrita la mantequilla, agregue la cebolla, ajo, célery y dore por cinco minutos. Afiada el tomate, sal, pimienta, orégano, comino, caldo de verduras y la paste de maiz. Cocine a fuego lento por 15 minutos. Adorne con perejil. CREMA DE ZANAHORIAS Y CALABACIN 1 zanahoria 1 calabacin 1 ajo triturado 1/4 taza de leche 1/4 de cucharada de mantequilla Sal al gusto Cocine la zanahoria y el calabacin picaditos. En la licuadora o batidora licuelos junto con el ajo, la leche y la mantequilla. Cocine a fuego lento por 15 minutos. 2 porciones. a Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO ERZO ENSALADAS ENSALADA CAMPESINA O CAMPESTRE 1/2 lechuga, 1/2 kg de tomates, 3 cebollas, 2 pimentones rojos, célery, rabanos, aguacate, sal, limén, aceite, pimienta. Se pican todos los vegetales en trozos pequefios. Se adereza preparando una salsa vinagreta y se le agrega a la preparacién anterior. ENSALADA RUSA 2 huevos cocidos, 4 papas grandes, 3 zanahorias, 1 taza de guisantes, 1 cebolla mediana, 1 taza de yogurt natural, 1 cucharada de mostaza, 1/2 taza de jugo de limén, sal, pimienta, cilantro, perejil. Corte las papas y las zanahorias ya cocidas en brunoise. deje enfriar. Agregue el yogurt con los otros ingredientes. ENSALADA SICILIANA 4 papas, 1 pimentén rojo, 1 pimentén verde, 4 tomates, 2 cebollas, 2 huevos duros, 1 taza de aceitunas negras, albahaca, vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta. Pele las papas ya cocidad y cdrtelas en rebanadas. corte los pimentones y los tomates en juliana, la cebolla en rodajas. Mezcle todo, coloque los tomates alrededor y adorne con albahacas y aceitunas. Para el aderezo triture los huevos cocidos, afiddales aceite, jugo de limén, sal, pimienta, albahaca. Mezcle hasta obtener una salsa espesa y vierta sobre la ensalada. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet ALMUERZO ENSALADA DE BERENJENA Y CALABACIN 1/2 kg de calabacin, 1/2 kg de berenjenas, 1 lechuga, 2 cebollas picadas, cilantro, célery rebanado, 1 taza de yogurt natural, 2 cucharadas de aceite, sal, pimienta, comino, orégano. Corte las berenjenas y los calabacines en rebanadas y cocinelos al vapor. Sumerjalos en agua fria y escurralos. Pique la lechuga y mezcle con el célery y las cebollas. Incorpérelo a Is berenjenas y al calabacin. Prepara el aderezo con el yogurt, el cilantro picadito, sal, pimienta. comino, orégano y aceite. Agregue sobre los vegetales. ENSALADA MIXTA 1 taza de cebolla picadita, 1 taza de garbanzos cocidos, 2 tomates picaditos, 1 taza de repollo en juliana, 1/2 taza de yogurt natural, 1/2 taza de jugo de limén, 1 taza de zanahoria picadita, 1 taza de remolacha picadita, 1 lechuga, brécoli, 1 célery, 1 pimentén, rabanos, 1 taza de perejil picaditos, 1 taza de cilantro picaditos, sal, pimienta, orégano, tomillo. Corte todosm los vegetales ya cocidos en rebanadas grandes y gruesas, corte los tomates en ruedas. ENSALADA VERDE 1 taza de espinaca, 1 taza de berros, 2 tazas de lechugas, 1 taza de germinados. Se pican finitos todos los ingredientes, se agrega el germinado y algun aderezo al gusto. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet UERZO ENSALADA DE YOGURT 2 tazas de alfalfa, 1 taza de espinacas picada finamente, 1 pimentén rojo picado en rodajas finas, 1 pepino pelado y cortado en rodajas, 1 tomate cortado en trozos, 1 diente de ajo, 2 cuacharadas de jugo de limén, 2 tazas de yogurt natural, sal al gusto. Mezcle todas las hortalizas. En un taz6n de madera aplaste el ajo con un tenedor 0 afiadiendo el jugo de lim6n y el yogurt. Bata bien. Extraiga los trocitos de ajo y vierta la sala sobre la ensalada, agragando la sal. Mezcle bien. 3 porciones. ENSALADA MIXTA DE FRIJOLES. 300 grs de habas o frijoles puestos en remojo durante la noche y escurridos. 2 cebollines finamente picados, 2 pimentones rojos sin coraz6n ni semillas cortados en cuadritos. Para el aderezo: 6 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de jugo de lim6én, 1 pizca de mostaza, sal y pimienta al gusto. Cocine los frijoles o las habas durante una hora o hasta que estén blandos. Antes de que termine de cocinarse. afiada la sal. Escurralos y mézclelos agregando los cebollines y el pimentén. para hacer el aderezo, vierta en un frasco de vidrio, el aceite y el lim6n, la mostaza, la sal y la pimienta. Cubra el frasco y agitelo bien. Revuleva ligeramente con la ensalada y deje reposar una hora. 10 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet ALMUERZO ENSALADA DE GUISANTES Y ZANAHORIAS 6 zanahorias grandes, 4 tazas de guisantes, 1 lechuga, 1 taza de mayonesa, 1/4 de cucharadita de sal, 1/4 de cucharadita de tomillo. Cocine al vapor las zanahorias enteras durante unas 15 minutos 0 hasta que se noten tiernas y una vez cocinadas reservelas para que se enfrien. Cocine los guisantes al vapor. Lave y corte la lechuga para ponerla a cocinar con los guisantes unos 5 minutos. Corte la zanahoria en cuadritos e incorpérela a los guisantes y la lechuga en ujna ensaladera grande. Afiada la mayonesa, la sal y el tomillo. Mezcle bien y enfrie ligeramente. 6 porciones. ENSALADA NAPOLITANA 3 manojos de berros, 1 1/2 kg de tomates cortados en brunoise, 2 pepinos sin semillas cortados en juliana, 4 huevos cocidos cortadoe en brunoise, 100 grs de aceitunas negras sin hueso cortadas en rodajitas. Aderezo: 2 cucharadas de mostaza, 3 cucharadas de agua hervida, 2/3 tazas de aceit de oliva, sal y pimienta al gusto. Coloque el berro en una ensaladera grande, agregue los tomates y el pepino y mezcle bien, incorpore los huevos y las aceitunas. En un taz6n mezcle la mostaza con el agua, agregue el aceite poco a poco sin dejar de batir hasta que espese, afiada la sal y la pimienta. 10 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO ALMUERZO ENSALADA DEPURATIVA 2 tazas de lechuga, 1 taza de espinacas picadas, 1/2 tomate cortado en trozos, 1/2 taza sde germinado de soya o alfalfa, 2 cucharadas de zanahorias rayadas, 1/2 aguacate aplastado en puré, 1/4 de taza de jugo de zanahoria recipen hecho. Mezcle los ingredientes en el mismo orden de la receta. 2 porciones. ENSALADA DE CHAMPINONES CON GERMINADO DE SOYA 3 1/2 tazas de champifiones cortados en cuadros, 1/4 de germinado de soya, 1 pimentén rojo cortado en juliana. Aderezo: 4 cuahcradas de aceite de oliva, 1 cucharada de jugo de lim6n, 1 pizca de mostaza, sal y pimienta al gusto. Coloque los champifiones en una ensaladera, agregue el aderezo y revuleva bien, déjelo reposar por 1 hora, removiendo de cuando en cuando. Afiada el germinado de soya y el pimentén. 6 porciones. ENSALADA MIXTA 1 lechuga en trozos, 3 tomates pelados y picados, 1 pepino pelado y picado, 1 pimenton rojo cortado en juliana. Aderezo francés: 3 cucharadas de jugo de lim6én, 1/2 taza de aceite de oliva, 1 cucharadita de mostaza, sal al gusto. Coloque los ingredientes en una ensaladera, revuelva y afiada el aderezo al momento de servir. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet ALMUERZO ENSALADA ENERGETICA 3 tazas de lechugas picadas en trozos pequefios, 1 taza de espinaca picada de manera gruesa, 1 pepino cortado en rodajas, 1 tomate mediano cortado en brunoise, 1 taza de brotes de soya o alfalfa, 1/4 de aceitunas verdes sin hueso, cualquier verdura que desee agregar, zanahorias, célery, champifiones, repollo blanco o morado, rabanos, remolacha, calabacin, coliflor, brécoli. En una ensaladera grande combine todos los ingredientes. Agregue 1/3 de aderezo ligero,. Mezclar bien. 4 porciones. ENSALADA DE LENTEJAS 150 grs de lentejas puesta en remojo durante 1 hora, 6 cucharadas de aderezo francés, 1 diente de ajo, 2 cebollines, 4 tomates pelados y picados,. Escurra las lentejas y cocinelas en agua caliente ligeramente salada duranmte 25 minutos. Escurralas bien y mézclelas aun calientes con el aderezo, ajo y sal. Afiada los ingredientes restantes y revuleva muy bien. 4 porciones. ENSALADA FRANCESA 1 lechuga pequefia, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de jugo de limén, 1/4 de cucharadita de sal, pimi8enta negra. Trocee la lechuga, coloquela en una ensaladera grande, agregue el aceite y revuleva bien. Afiada el jugo de limén, la sal y la pimienta. Mueva suavemente. 2 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO MUERZO ENSALADA DE PEPINO CON YOGURT 1 pepino pelado y cortado en brunoise, 1/2 taza de yogurt natural, 2 cucharadas de jugo de limén, 1 cucharadita de cebollin picado finamente, sal al gusto. Combine todos los ingredientes y mezcle bien. Puede refrigerar hasta el momenton de servir. 2 porciones. ENSALADA DE REPOLLO Y ZANAHORIA 1/2 repollo picado, 2 zanahorias ralladas, 3 tomates en brunoise, 1 taza de mayonesa. Mezcle todos los ingredientes en una ensaladera, sazone con sal al gusto. 4 porciones. ENSALADA CESAR 1 diente de ajo, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de jugo de limén, 1 cucharadita de mostaza, 1/4 de cucharadita de sal, 1 lechuga pequefia, 1/2 taza de pan tostado picado en cuadritos o cubitos, pimienta negra. Coloque el ajo en un taz6n grande y aplastelo con un tenedor. Agregue el ceite y batalo vivamente. Retire el ajo. Afiada el jugo de limén y la mostaza, mezclando todo con el tenedor. agregue la sal y la lechuga torceada y mezcle bien con el aderezo. Incorpore el pan y vuelva a remover. 2 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet VEGETALES COCIDOS MOLDE DE VEGETALES 3 zanahorias grandes, 2 papas medianas, 2 calabacines, 2 berenjenas, 3 cucharadas de harina de trigo, 50 grs de mantequilla, 1/2 taza de queso rallado, 3 tazas de leche, 1 cebolla picada, ajo machacado, 2 huevos crudos, sal, pimienta, nuez moscada. Corte las zanahorias, papas, calabacines, berenjenas. Concinelos al vapor y escurralos. Derrita la mantequilla y dore las cebollas, ajos, afiada la leche, condimente con sal, pimienta, nuez moscada y harina de trigo. al momento de hervir, retire del fuego. Enmantquille un molde refractario, coloque los vegetales, bata los huevos y afiada la salsa bechamel. Viértalo sobre la preparaci6n, rocie con el queso. Hornee a 300 grados por 20 minutos. 4 a 6 porciones. COLIFLOR A LA POLINESA 1 coliflor, 2 huevos duros, perejil, mantequilla, pan duro desmenuzado. El coliflor ya cocido coléquelo en un molde refractario por trozos, pique los huevos, afiada una cucharada de perejil picado, mantequilla y el pan picadito. Agregue al coliflor y hornee. TORTILLA CAMPESINA 6 huevos, 1 papa cortada en brunoise, 1/2 cebolla picada, 1 taza de espinaca cocida, 1 taza de queso rallado, 3 cucharadas de mantequilla, sal y pimienta. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO ERZO VEGETALES COCIDOS Derrita la mantequilla, afiada papa, cebolla. Cocine a fuego lento hasta que dore. Afiada los huevos batidos, condimente con sal, pimienta, agregue las espinacas y rocie con queso. Tape y cocine a fuego lento. 4 porciones. ROLLOS DE REPOLLO Repollo, berenjenas, cebollas, tomates, ajo, cilantro, perejil, pimentén, arroz, mantequilla, salsa inglesa, queso rallado, pimienta. Hierva agua y pase las hojas de repollo. A parte, derrita la mantequila, agregue todos los ingredientes, deje cocinar por 5 minutos. Agregue la salsa inglesa. Reitre del fuego. Coloque la preparaci6n en el centro de cada hoja y enrolle. Coloque los rollos con la verdura hacia abajo, espolvoree con queso y hornee a 350 grados por 15 minutos. 4 a 6 porciones. GRANTEN DE VEGETALES 6 papas, 3 zanahorias, 2 berenjenas, 1 piment6n, 1 cebolla, 2 ajos, cilantro, perejil, queso rellado, salsa bechamel y 2 tomates. Corte todos los vegetales ya cocidos en rabanadas grandes y gruesas, corte los tomates en ruedas. En un molde coloque los vegetales, agregue los alifios, la salsa bechamel y el queso tallado. Hornee a 250 grados por 15 minutos. 6 porciones. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO ERZO VEGETALES COCIDOS ESTOFADO DE VERDURAS 2 cucharadas de aceite, 1 cebolla grande cortada en rebanadas, 2 calabacines cortados en juliana, 1 pimentén verde cortado en tabanadas, 1 1/2 taza de champifiones en rabanadas, 1/4 kg de germinados de soya, 2 cucharadas de salsa de soya, sal al gusto. Caliente el aceite en una sartén profunda, afiada la cebolla, el pimentdn y cocine durante 3 minutos. Agregue los champifiones, los calabacines, el germinado de soya y cocine durante 2 minutos mas. Afiada la salsa de soya y la sal y vuelva a cocinar por 2 minutos mas. 4 porciones. POSTRE CARROTELA 1.2 litros de leche, 500 grs de zanahoria rallada, 200mg de crema de leche, 100 grs de azucar morena, 2 gotas de agua de rosas 0 vainilla. Coloque la leche en una cacerola y cocine a fuego lento hasta que se haya reducido a 900 mi. Afiada las zanahorias, tape y cocine a fuego moderado durante unos 15 minutos. Agregue la crema del leche y el azucar, tape y deje cocinar 5 minutos mas. Retire del fuego, incorpore la esencia y pase a una fuente de servicio. Sirvase frio. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO PASTA CON VEGETALES 1 Kg de pasta preferiblemente integral. Salsa: 1 cebollin, 1 zanahoria grande rallada, 1 piment6n rojo picado en juliana, 1 taza de champifiones, 1 taza de guisantes, 2 cucharadas de aceite de oliva, cucharadas de salsa de soya. Cocine el cebollin y el piment6n a fuego lento, agregue los champifiones y continue cocinando 5 minutos mas. Afiada el resto de los vegetales y la salsa de soya y déjelos 1 minuto en el fuego. Sirva sobre la pasta. 6 porciones. PILAF DE VERDURAS 2 cucharadas de margarina, 1 cebola picada, 1 taza de calabacin picado, 1 taza de brécoli picado, 1 taza de maiz en grano, 1 pimentén rojo picado, 4 tazas de arroz cocido. Caliente la margarina en un sartén grande y fria la cebola 3 minutos o hasta que la cebola se suavice. Afiada el calabacin, el brdécoli, el maiz y el pimentén. Y cocine 4 0 5 minutos. Agregue sal al gusto. Incorpore el arroz y cocine 5 minutos mas o hasta que el arroz se caliente bien. 6 porciones. AREPAS INTEGRALES 1 Kg de harina de maiz, 2 tazas de afrecho de trigo. Mezcle la harina con el afrecho y sal al gusto. Prepare como las arepas tradicionales. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO CANELONES DE ESPINACAS 2 huevos, espinacas, harina de trigo, margarina, 1 paquete de pasta para pastichos, sal. Para el relleno: 1 cebolla picada, ajo machacado, 1/2 taza de leche, 2 huevos crudos, margarina, sal, pimienta, orégano, queso tayado. Se pone a hervir el agua, se le agrega la pasta para pasticho. En un sartén enmantequillado se vierte la preparacién por cucharadas hasta formar unas tortillas. Dore la cebolla y el ajo con la margarina, agregue las espinacas y cocidas. Revuleva bien y cocine a fuego lento por 5 minutos. Agregue la leche, sal, pimienta, orégano, comio. Tape y deje cocinar por 10 minutos. Retire del fuego y afiada los huevos ya batidos. Rellene la pasta y enrdllela. Coloquela en un molde refractario a 300 grados centigrados por 15 minutos. PASTA AL GRATEN 1 paquete de pasta de 250 grs. 3 tazas de salsa bechamel, 2 pimentones picados,| 2 cucharadas de margarina, 2 cucharadas de aceite, 1 taza de queso rallado, granos de maiz. Se cocina la pasta y que quede al dente. A parte sse sofrie el pimentén. En un molde se mezcia la pasta, los pimentones, los granos de maiz, la salsa bechamel y el queso. Hornee a 300 grados por 20 minutos. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO ARROZ CHINO Aceite de oliva, 2 cebollines picados, 1 pimentén rojo picado en brunoise, 1 taza de guisantes, 1 paquete de germinado de soya, 4 tazas de arroz cocido, salsa de soya. Saltear los cebollines con el piment6n, sacar y reservar. Salotear los germinados de soya previamente pasados por agua caliente, quitar del fuego y reunir con la mezcla anterior mas los guisantes. Afiadir todo esto al arroz y agregar salsa de soya al gusto. Mezclar bien. 6 porciones. MENU SUGERIDO DESAYUNOS: 1.- 1/2 taza de yogurt casero 2 cucharadas de oleaginosas 1/2 taza de frutas frescas 1 cucharada de miel 2.- 1 taza de frutas frescas 1 cucharada de oleaginosas 2 cucharadas de miel 3.- 1 ensalada de frutas 1/2 de yogurt 1 cucharada de Miel 1 cucharada de afrecho. Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO MENU SUGERIDO DESAYUNOS: 4.- 1/2 taza de yogurt 1 cucharada de oleaginosas 1/2 platano horneado 1 cucharada de miel ALMUERZOS: 1.- Sopa de lentejas Molde de vegetales Tortilla campesina Ensalada Cesar 2.- Crema de berenjena y calabacin Ensalada campestre Pollo horneado 3.- Garbanzos al vegetal Ensalada Mixta Atdn Horneado 4.- Rollo de repollo Ensalada de berenjena y calabacin Pollo al gratén 5.- Guisado de Caraotas Colifolr a la Polinesa y ensalada de Vainitas y zanahorias Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet RECETARIO MENU SUGERIDO CENAS: 1.- 1 taza de ceralo mixto 1 arepa 1 cucharadita de mantequilla 2 cucharadas de queso blanco rellado 2.- 1 taza de avena Arroz Campesino 1 trozo de Pan 1 taza de cebada Pasta al gratén 3.- 1 taza de cebada Pasta al gratén 4.- 1 taza de cereal de arroz Crepés de Maiz 5.- 1 taza de cerea Pasta corta al vegetal 6.- Canelones de vegetales 7.- Cachapa con queso de su preferencia 8.- Pizzas Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet SUGERENCIAS IMPORTANTES Evite en lo posible combinar estos alimentos. Todo tipo de carnes, yogurt y leche con todo tipo de harinas, tubérculos y granos. Ejemplos: Pastas, arroz o arepas con carne. Pasta o pan con carne. Huevos 0 carne con papas. Granos con carne. La proteina concentrada necesita para su descomposicién un determinado jugo digestivo, un jugo acido. Los alimentos feculentos necesitan un jugo alcalino. Cuando lo acido entra en contacto con lo alcalino, se neutraliza. Resultado: el organismo se ve forzado a producir jugos digestivos sucesivamente, sin lograr su misién ya que estos jugos vuelven a neutralizarse y los alimentos tras haber estado varias horas en el estémago, empiezan a descomponerse. La proteina se pudre, los carbohidratos se fermentan y se genran acidoa tdxicos, produciendo gases, acidez e indigestién. En este proceso a habido un enorme desgaste de enetgia, con la consecuente manifestaci6n de cansancio y donde no se pudo aprovechar las sustancias nutritivas de los alimentos. Intente no cocinar todo tipo de frutas, tomates, berenjenas y pimenton. El calor altera la composicién organica de las frutas y las vuelve acidificantes, y hace que éstas pierdan sus propiedades benéficas. Procure comer las frutas en ayuna o con el estémago vacio, 1 hora antes o 3 horas después de otra comida. Las frutas tienen sus propias enzimas digestivas, pasan rapidamente a Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet SUGERENCIAS IMPORTANTES través del est6émago y se digieren en los intestinos. Si al consumirlas, estas encuentranj un est6mago lleno de comida, no pueden atravesarlos y se fermentan, paralizando ademas todo el proceso digestivo. El proceso de refinacién e industrializaci6bn va dejando a los alimentos sin lineas eléctricas, es mejor consumirlos integrales. Se recomienda no consumir carne de cochino, embutidos, cubitos, sopas de sobres, enlatados, edulcorantes (sacarina, nutrasweet), entre otros. Alimentos con preservativos, alimentos refinados, vinagre, combinar café con leche y consumir grandes cantidades de sal y condimento. . \ Alimentacién Delta Dr. José Luis Baudet

También podría gustarte