Está en la página 1de 3

Clasificación de inventarios.

Inventarios de materias primas: se utiliza para saber cuáles son las materias primas
que aún no han sido tratadas de las que dispone la empresa para producir sus productos
finales.

Inventario de mercancías: contabiliza todos aquellos bienes que la empresa posee y que
serán vendidos directamente sin haberlos modificado ni sometidos a ningún proceso de
producción.
Inventarios de productos terminados: este inventario cuenta todos aquellos productos
que la empresa ha producido para su venta a los clientes.

Inventario de Lote o de tamaño de lote. Estos son inventarios que se piden en tamaño
de lote porque es más económico hacerlo así que pedirlo cuando sea necesario satisfacer
la demanda. Por ejemplo, puede ser más económico llevar cierta cantidad de inventario
que pedir o producir en grandes lotes para reducir costos de alistamiento o pedido o para
obtener descuentos en los artículos adquiridos.
CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE ACUERDO AL ANÁLISIS ABC

N° CODIGO COSTO DEMANDA TOTAL % PARTICIPACION


DEL UNITARIO($) ANUAL VENDIDO PARTICIPACION ACOMULADA CLASIFICACION
PRODUCTO UNIDADES
3 CHS76 580 591 $342.780 16% 16% A
7 PJE34 672 491 $329.952 15% 31% A
10 SQC03 174 1693 $294.582 13% 44% A
5 AQI10 721 396 $285.516 13% 57% A
2 LFC12 320 692 $221.440 10% 67% A
6 AOC35 278 743 $206.554 9% 77% A
9 BCR47 285 721 $205.485 9% 86% B
1 BLR68 180 981 $176.580 8% 94% B
4 PIO98 38 1963 $74.594 3% 97% C
8 JHF56 25 2351 $58.775 3% 100% C

CLASE % CANTIDAD %PARTICIPACION VENTAS PARTICIPACION


POR VENTAS
A 0-80% 6 60% $1.680.824 77%
B 81%-95% 2 20% $382.065 17%
C 96%-100% 2 20% $133.369 6%

También podría gustarte