Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 4

Evidencia: Foro “Protección y desempeño”

Atletas, corredores, luchadores, fisiculturistas y en general, todo deportista


profesional en el ejercicio de su actividad utiliza ciertos implementos que le
protegen el cuerpo en algunas situaciones. Elija algún deporte que usted practique
o que le llame la atención y posteriormente participe en este foro haciendo un
breve comentario acerca de la importancia del uso de los elementos que allí se
emplean para proteger al deportista y resolviendo las siguientes preguntas:

¿Qué tan importante es el uso de estos elementos de protección?

Los equipos de protección personal deben utilizarse cuando existan peligros y


riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido
evitarse o limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o
mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo. Es
decir, los EPP solo deben emplearse como última barrera de protección entre el
trabajador y el riesgo cuando las medidas de prevención para eliminar dichos
riesgos no hayan sido suficientes.

¿Qué implicación tendría el no usarlos?

Es importante recordar que el trabajador que no cumpla con sus obligaciones en


materia de uso de equipos de protección personal puede ser sancionado de
acuerdo a la legislación vigente. De allí que está condicionada toda persona que
ingresa a una empresa a ejercer una función y debe cumplir de manera obligatoria
con las normas de seguridad y prevención de accidentes establecidas.

¿Estos mismos elementos podrían ser utilizados por un electricista?


Argumente su respuesta.

Todos los riesgos a los que se enfrenta un trabajador en su día a día y más aún el
electricista el cual supone el contacto con un elemento en tensión son importantes,
todos los riesgos pueden plantear una seria amenaza para su salud y seguridad,
Sin embargo, no hay duda de que hay algunos tipos de riesgos que nos parecen
más evidentes, hay algunos que nos llaman más la atención, o por decirlo de otra
manera, nos ponen más alerta. Por lo tanto todos los riesgos pueden tener
consecuencias que inciden directamente sobre la calidad de vida de los
trabajadores o simple y llanamente, poner en peligro la propia vida.
Con base en la investigación realizada en la Evidencia:
Actuar con precaución

¿Qué elementos de protección considera claves para cumplir con las tres
acciones de precaución y que se puedan convertir en regla de oro de los
electricistas en instalaciones eléctricas residenciales?

Un aspecto importante a tener presente cuando se trabaja con electricidad, es que


una instalación eléctrica puede encontrarse en diferentes tipos de áreas, por lo
tanto, se debe considerar que no solo se hace presente el riesgo eléctrico sino que
existen peligros adicionales dependiendo del área en que se desarrollen las
actividades y esto conlleva a ampliar los criterios en la selección de los EPP.

1. Protección a la Cabeza (cráneo).


2. Protección de Ojos y Cara.
3. Protección a los Oídos.
4. Protección de las Vías Respiratorias.
5. Protección de Manos y Brazos.
6. Protección de Pies y Piernas.
7. Cinturones de Seguridad para trabajo en Altura.
8. Ropa de Trabajo.
9. Ropa Protectora.

Aprendiz: Willian Rodríguez.-

También podría gustarte