Está en la página 1de 3

TEMA: El Arte de la Persuasión

21 Puntos para entender la Persuasión


La persuasión es la transmisión de ideas con el fin de que estas mismas influyan en
otros.

1.Persuadir no es manipular: La manipulación hacer que una persona realice una


acción siendo aquí como único beneficiado el manipulador mientras que en la
persuasión las dos partes son beneficiadas.
Ejemplo:

Manipulación: Si no hacen rápido el trabajo entonces no podrán ir temprano a casa.


Persuasión: Juan incitó a su amigo a no tomar para que así pueda manejar el carro sin
peligro.

2. Persuadir a las personas persuasibles: Hay personas que son persuadidas con mayor
facilidad a diferencia de otras teniendo en cuenta las circunstancias.
Ejemplo:
Le dije a mi amiga que me acompañe al supermercado pero ella estaba dudosa así que
le dije que le compraría un dulce si iba conmigo y ella acepto.

3. Oportunidad: Encontrar el momento y las circunstancias adecuadas.


Ejemplo:
Un vendedor ofreció un producto y aprovecho para persuadir a que el cliente conozca lo
más novedoso del local.

4. Interés en ser persuadido: Es importante hablar de temas de interés tales como amor,
salud y dinero para atraer la atención de las personas.
Ejemplo:
Venga conozca el nuevo producto que hace que su piel luzca radiante y le quitará
algunos años de encima pruébelo es efectivo.

5. La reciprocidad obliga: Cuando obtenemos algún gesto u ayuda de alguien nos


vemos en la necesidad de devolverlo porque es parte de nuestra naturaleza.
Ejemplo:
Tenga amiga deguste el nuevo postre de nuestro local… vamos sin compromiso.

6. Persistencia: Nos ayuda a cumplir nuestro objetivo.


Ejemplo:
Estudie hasta la madrugada el examen de la materia más complicada y cuando me
entregaron mi calificación obtuve el mayor puntaje.
7. Felicite: Crea buenas sensaciones en las personas y hace que se sientan en confianza.
Ejemplo:
Wow …que hermoso le quedo el vestido.

8. Establecer expectativas: Mantener buenas expectativas hacia la otra persona.


Ejemplo:
Si este reloj tiene 12 meses de garantía además de que es muy resistente además de ser a
prueba de agua.

9. No dar nada por sentado: No rendirnos y pensar que la persona no necesita lo que
ofrecemos.
Ejemplo:
Clases de inglés los fines de semana. Les servirá mucho cuando estudie en la
Universidad…vamos aproveche el tiempo.

10. Crear escasez: Mostrar a la persona nuestro producto como casi único que no hay
en todos lados.
Ejemplo:
Si así es este bolso de cuero sintético lo vendo a menor precio que en otras sitios
además que no se encuentra disponible en las tiendas de la ciudad por el momento.

11. Crear urgencias: Hace creer la otra persona que debe actuar con rapidez.
Ejemplo:
Arréglate pronto para ir temprano al aeropuerto y así no perder el vuelo

12. Apoyarse en imágenes: Dar una buena primera impresión con imágenes.
Ejemplo:
Imágenes: Súper combo pizza hawaiana + cola a solo $ 15.99

13. Decir la verdad: Hablar verídicamente demostrando seguridad.


Ejemplo:
Te lo aseguro si trabajas horas extra te aumentaran de puesto.

14. Construir una buena relación: Tener una relación con el interlocutor y hacer que se
sienta cómodo.
Ejemplo:
Tú participación es muy importante para todos nosotros.

15. Flexibilidad: Proyectar hacia quien nos dirigimos ya que las personas más flexibles
por lo general tienen el control.
Ejemplo:
Mami cómprame ese dulce Por favor me portaré bien siiii.
16. Transferir energía: Las personas persuasivas transmiten a su prójimo lo que
desean, ya sea a través del contacto visual, escuchando atentamente, etc.
Ejemplo:
Fausto cuenta un chiste para romper el hielo en la conferencia del trabajo.

17. Comunicar con claridad: Destacar lo más importante de nuestras palabras.


Ejemplo:
El profesor explica el tema de matemáticas de manera didáctica para que los alumnos
comprendan mejor.

18. Estar preparado: Tener cierta información de la persona a la que nos vamos a
dirigir para que así sea más efectivo.
Ejemplo:
Profesora sustituta: Tiene los reportes y las fichas de sus nuevos estudiantes para estar
al tanto de su nuevo salón de clases.

19. Mantener la calma: En cualquier situación mantener la calma y no mostrar


emociones. Ejemplo:
María no quería viajar en helicóptero porque tenía miedo pero su novio dijo que estaría
junto a ella y se calmó.

20. Sea moderado: Rebajar la tensión y mantener el autocontrol.


Ejemplo:
La profesora le dio 10 minutos de receso a sus estudiantes para que se relajen un
momento y entiendan mejor la clase.

21. Confianza: Creer en lo que hace, es la base para persuadir al resto.


Ejemplo:
Le aseguramos que es de buenísima calidad el traje es 100% de seda y le sienta muy
bien …Gracias por su compra esperaremos su próxima visita.

También podría gustarte