Está en la página 1de 2

Objetivos generales

Identificar cuáles son las problemáticas socioeconómicas de los aprendices del centro de
gestión y desarrollo sostenible surcolombiano sede comercios y servicios de Pitalito Huila.

Objetivos específicos
Obtener información sobre los medios de transporte que toman los aprendices para
asistir a la formación.
Observar cuales son las principales fuentes de ingresos de los aprendices.
Estimar la cantidad de aprendices que no tienen lugares de residencias cercanos a lugar
de formación o recursos para pagarlos.
Analizar los problemáticas de calamidad domestica que se pueden presentar en los
aprendices.
Establecer como la condición alimenticia de los aprendices influye en su formación.
Estudiar los problemas de salud que afectan la formación de los aprendices.

Hipótesis
Incompleta formación debido a que muchos aprendices no pueden llegar a clases por la
falta de recursos para transportarse
El tiempo empleado para la formación impide que los aprendices puedan realizar
actividades que generen ingresos para su sostenimiento económico.
Los aprendices que viven en zonas apartadas no cuentan con lugares de residencia o
estadía cerca al lugar de formación ni con los recursos para pagarlos.
Los problemas de calamidad domestica afectan el normal desarrollo de las actividades
formativas de los aprendices.
La mala nutrición de los aprendices por falta de recursos genera, una alta posibilidad de
enfermedades, impidiéndoles llevar a cabo su formación de manera apropiada.
Los inconvenientes de salud generan una falta de asistencia a la formación, por lo tanto
impide que el aprendiz pueda recibir los conocimientos necesarios y en algunos casos el
retiro de esta.

También podría gustarte