Está en la página 1de 7

Informe sobre los principios de la regencia de farmacia

Presentado a:
John Fredy Perafan
Tutor

Asignatura:
Introducción a la regencia de farmacia

Entregado por:
Mayelin Andrea Charris Rebollo
Código: 1140897627

Grupo: 90015-14

Universidad nacional abierta y a distancia - UNAD


Escuela de ciencias de la salud- ECISA
Regencia de farmacia
INTRODUCCION

La realización de este trabajo ha sido de gran importancia para mí ya que por


medio de este se aclararan algunas dudas sobre la metodología de estudios,
su pensum y sobre las prácticas profesionales que en lo persona tenía muchas
dudas sobre ellas, también aquí podremos ver algunas de las funciones
ejercidas por el regente de farmacias de acuerdo a la ley 485 de 1998.
PRINCIPIO DE LA REGENCIA DE FARMACIA

El inicio de la actividad es desde la antigüedad pero ha mediado del siglo XX el


mundo empieza a tener un crecimientos de laboratorios por tal razón se crea la
carrera con el fin de controlar el auge de establecimientos farmacéuticos ya
que los químicos no daban abasto en esa época.

Al pertenecer al área de salud, el regente de farmacia trabaja en colaboración


con los demás profesionales de este ramo, tanto en la prevención de
enfermedades como en la promoción de la salud.
En cuanto a la Promoción en salud comunitaria: impulsa estilos de vida
saludables y el uso adecuado de los medicamentos y dispositivos médicos, en
procura de un control óptimo del padecimiento de la enfermedad.
Así es que, el farmacéutico es un profesional aliado de la comunidad, ya que
está preparado profesionalmente para realizar educación sanitaria.
El conocimiento en farmacología y la aplicación de la regencia de farmacia se
relacionan estrechamente con el desarrollo de varias ciencias como es el de la
economía, del mercadeo, biología molecular, química entre otras muchas más
ciencias, Por ende, los medicamentos comercializados, tanto en las farmacias como
en los contextos hospitalarios, son el producto de un largo proceso de investigación y
desarrollo, razón por la cual la persona que maneje dichos medicamentos debe ser un
individuo idóneo, con el conocimiento y el criterio suficiente como para desempeñar su
papel a cabalidad, dando un uso racional a los medicamentos y contribuyendo a la
preservación de la salud en todas las poblaciones del mundo.

PLAN DE ESTUDIO

El plan de Estudios es el conjunto de cursos básicos y electivos y de


actividades formativas, organizadas por campos o áreas de formación, y
orientados por núcleos problemáticos de orden profesional, que superen las
fronteras de las disciplina.

Este curso consta de 95 créditos los cuales 86 son obligatorios y 9 electivos.

 Formación complementaria: las asignaturas de Formación


Complementaria son aquellas que el estudiante escoge de acuerdo con
sus intereses, de una amplia oferta académica que ofrecen los distintos
programas y bajo la guía del tutor
CURSOS DE FORMACION COMPLEMENTARIA

Actividad física y para la Danza Técnicas de Proyecto de vida


salud, investigación

Pedagogía para la Salud oral La persona como Discapacidad y


solución de conflictos ser transcendente sexualidad

CURSOS CON COMPONENTES PRACTICOS

Química general Herramientas Química Biología Primeros


teleinformáticas orgánica, celular y auxilios
molecular

Bioquímica Farmacotecnia Farmacognosia Morfofisilogia Microbiología

REQUISITOS PARA REALIZAR PRACTICAS PROFESIONALES

 Haber aprobado el 90% de los créditos del plan de estudios del


programa de Tecnología en Regencia de Farmacia.

 Estar afiliado a EPS, por lo menos un mes antes de matricular el curso


de práctica profesional.

 Contar con el esquema de vacunación completo de Hepatitis B, Tétanos,


Varicela, Triple Viral e Influenza.
 El carnet de vacunación será válido siempre y cuando la vacuna
aplicada, presente lote y sello de la entidad, de lo contrario será
rechazado.

 Certificado de vacunación adicional para estudiantes que se encuentren


en estado de embarazo y/o realicen su práctica en zonas de alto riesgo.

 Si el estudiante ha tenido varicela, debe anexar los títulos de anticuerpos


positivos (No requiere la aplicación de la vacuna).

 Si la estudiante se encuentra en embarazo en el transcurso de las


rotaciones, debe presentar además de los requisitos anteriores,
certificado expedido por el Sistema General de Seguridad Social en
Salud vigente al que se encuentre afiliada, en el cual conste: edad
gestacional, fecha probable de parto, riesgo del embarazo y autorización
expresa para realizar las prácticas.

FUNCIONES QUE DESEMPEÑA UN REGENTE DE FARMACIA

De acuerdo a la ley 485 de 1998 artículo 3 el regente de farmacia puede


desarrollar las siguientes funciones:

1. Dirigir servicios farmacéuticos de baja complejidad.

2. Dirigir establecimientos farmacéuticos y distribuidores mayoristas de


productos homeopáticos, alopáticos, veterinarios y preparaciones
farmacéuticas con bases en recursos naturales, cosméticos en mezcla
magistrales.

3. Dar apoyo bajo la dirección del químico farmacéutico en servicios de


salud de segundo y tercer nivel

4. Vigilar y controlar las recetas médicas dispensadas. Las recetas


dispensadas deben ser muy bien corroboradas luego de su formulación,
puesto que la dosis que se le receto al paciente debe concordar según
su caso.

5. Laborar en entes territorial que tienen a cargo la inspección y vigilancias


de los establecimientos farmacéuticos distribuidores mayorista o
minorista.
CONCLUSION.

La tecnología en regencia de farmacia es un una carrera universitaria


tecnológica la cual tiene un periodo aproximado de 6 semestre y que podría ser
más corto dependiendo el número de créditos que se escojan, cuenta con
cursos teóricos y practico los cuales son para poner en practica todos nuestros
conocimientos adquiridos.

Son muy importantes las exigencias de leyes en cada profesión y aún más
para la salud ya que por medio de ellas se regulan muchas actividades y
funciones, y se aclara lo que cada una tiene que realizar.

El regente de farmacia juega un papel importante en la industria farmacéutica


ya que son los encargados de dirigir establecimientos farmacéuticos de baja
complejidad o una distribuidora minorista y mayorista, velar por el bienestar de
los usuarios explicando la manera de consumir y de almacenar los
medicamentos y los cumplimientos de las prescripciones médicas.

Aquí también juega los valores como principio fundamental ya que un regente
de farmacia debe ser tolerante, comprensivo y muy amable ya que esto hablara
muy bien.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://academia.unad.edu.co/images/escuelas/ecisa/PEP-REGENCIA-2015.pdf

http://revistablanca.com/farmacia/regente-farmacia-una-profesion-servicio/

http://regentelorduy.blogspot.com/2012/10/historia-y-herramientas-de-la-
farmacia.html

https://academia.unad.edu.co/images/componentePractico/ECISA/Lineamientos-
practica-profesional-Regencia-de-Farmacia-3.pdf

También podría gustarte