Está en la página 1de 8

Guía didáctica

Liderazgo
Transformacional
Administración de Empresas Técnico Profesional en
Operación de Objetos Virtuales Publicidad Técnico profesional
en Procesos Contables

Créditos académicos: 2
Guía didáctica
Liderazgo Transformacional

__

1. Descripción general del espacio académico


El curso de Liderazgo Transformacional, se desarrollará de manera teórico –
práctico, abordando nuevos temas de interés y aplicabilidad en la vida cotidiana. El
liderazgo Transformacional es un estilo de LIDERAZGO, que se define como un
liderazgo que crea un cambio valioso y positivo en los seguidores. En este mandato,
el líder aumenta la motivación, la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores.

__

2. Elemento de competencia espacio


académico
Generar en el estudiante actitudes y habilidad que le permitan tener la capacidad de
direccionamiento, toma de decisiones y creatividad que le faciliten la planeación y
ejecución del trabajo colectivo en un marco transformador, visionario e innovador.
De igual forma le permita al estudiante ser propositivo, capaz de generar confianza,
respetuoso, perseverante, con credibilidad y capaz de identificar fortalezas y
debilidades de su grupo de trabajo
Guía didáctica
Liderazgo Transformacional

__

3. Contenidos

Primer corte

Resultados de Temas de estudio en la Actividades


Unidad Ponderación
aprendizaje unidad evaluativas

 Introducción.

Identifica y  Importancia de
liderazgo. Foro Liderazgo
reflexiona
(comprensión,
sobre los
 Todos somos líderes: el características )
Unidad 1 conceptos
líder nace o a se hace. 33%
El liderazgo básicos
Participación del
relacionados
 Teoría del liderazgo. encuentro
con el
sincrónico
liderazgo  Enfoque del liderazgo

 Puntos a destacar

 Introducción.
Identificación
Unidad 2 Reconoce y  Estilos de Liderazgo
estilos de
Supuestos reflexiona  Liderazgo transaccional
liderazgo
básicos de sobre los Vs transformacional.
desarrollo estilos y  Características y tipos Participación del
comunicacion características de liderazgo según Cyril encuentro
al del liderazgo. Levicki. sincrónico
 Puntos a destacar.
Guía didáctica
Liderazgo Transformacional

 Introducción.
 Competencias
administrativas. Revisión de
Reconoce y  Competencias competencias
Unidad 3
reflexiona interpersonales. conceptuales
Las
sobre las  Competencias Ensayo
competencias
competencias conceptuales. argumentativo
de liderazgo
del liderazgo.  El acompañamiento acerca del
(coaching) y el mentor liderazgo
(mentoring).
 Puntos a destacar

Segundo corte

Resultados de Temas de estudio en la Actividades


Unidad Porcentaje
aprendizaje unidad evaluativas

Identificara las
 Introducción. Mapa Conceptual
diferentes
 la Motivación del Tema
Unidad 4 formas de
La motivación motivación y  Teorías sobre la 33%
Participación del
y el talento reflexiona motivación.
encuentro
sobre la  El talento.
sincrónico
misma.  Puntos a destacar.
Guía didáctica
Liderazgo Transformacional

 Introducción.
 Los equipos de
trabajo.
 Pros y contras del
trabajo en equipo.
 Etapas para un
buen desempeño. Reflexión
Unidad 5 y 6 Reconoce e
 Herramientas que /Entregable lectura
El trabajo en incorpora a su
apoyan el trabajo
equipo vida las
en equipo. Entregable lectura
Afrontamiento ventajas y
 Puntos a destacar.
problemas – cuidados al
 Análisis del Participación del
Toma de trabajar en
problema. encuentro
decisiones equipo.
 ¿Cómo sincrónico
caracterizar un
problema?
 ¿Cómo identificar
sus causas?
 Toma de
decisiones

Tercer corte

Resultados de Temas de estudio en la Actividades


Unidad Porcentaje
aprendizaje unidad evaluativas
 Introducción.
Ejercicio reflexivo
Comprende el
“características del
direccionamien  Clases y origen.
mediador
to que se de
dar a los  El manejo que se le
Unidad 7 y 8 Reflexión del
conflictos y debe dar a los 34%
Curso
reconoce conflictos.
elementos que
Participación del
apoyan el  La comunicación.
encuentro
proceso.
sincrónico
 La negociación
Guía didáctica
Liderazgo Transformacional

__

4. Reglas para entregas de actividades

Ingreso al aula virtual

Cuando el estudiante no registre ingreso a la plataforma pasados 10 días sin un


certificado o excusa que justifique su ausencia se considerará como deserción y
automáticamente perderá la actividad académica.

Trabajos escritos y entregables

 Sin excepción, todo trabajo debe enviarse a través de la plataforma


Blackboard. Los trabajos enviados a través de correo electrónico no serán
válidos ya que no registran evidencia de entrega en plataforma.
 La no entrega de trabajos en las fechas estipuladas significará una nota de
cero.
 El aplazamiento de entregas solo se justificará bajo excusa médica o laboral
certificada, para ser calificada.

Reglas para la elaboración de imágenes y trabajos


escritos
 Todo trabajo debe incluir las referencias correspondientes a las citas e
imágenes utilizadas para su elaboración.
 Todo documento será presentados con su respectiva cita en Normas APA.
 Todo trabajo entregado será evaluado por parte del tutor con el software
Safe Assign el cual permite detectar plagio en un documento escrito. Las
imágenes a su vez serán evaluadas a través de software especializado.
 En caso de plagio por parte del estudiante, este será reportado y se seguirán
los procedimientos estipulados en el reglamento estudiantil.
Guía didáctica
Liderazgo Transformacional

Participación en foros y otras actividades colaborativas


Antes de participar, recuerde:
 Lea atentamente las indicaciones del tutor en el enunciado de la actividad y
realice sus aportes.
 Lea siempre el aporte de los compañeros(as) y publique sus comentarios
con respeto.
 Debe responder a los comentarios realizados por sus compañeros.
 Debe participar siguiendo las indicaciones establecidas en cada uno de los
foros.
 Si tiene información en línea para compartir, agregue los vínculos del sitio,
pero no copie todo el contenido dentro del espacio del foro.
 No olvide que siempre debe dar crédito a los autores que cite.
__

5. Evaluación

Rango de estimación

La aprobación de un espacio académico se obtiene con un nivel básico, entendido


como la media esperada del aprendizaje, este se estima en un 60% del total; se
espera por supuesto que el estudiante supere el rango básico llegando a estimados
de calidad superiores, no obstante se hace esta distinción en razón de la diversidad
de características de los estudiantes y que no todos se encuentran en el mismo nivel
de desarrollo; a continuación se ofrece una tabla de equivalencias, niveles, y
estimaciones, que permite identificar el modo cuantitativo de la evaluación.

Reporte de competencias

Grado de cumplimiento Calificación equivalente Descripción frente a la(s) competencia(s)

Menos de 2.0 0% a 39% No evidencia alcance


2.0 a 2.9 40% a 59% Muestra bajo nivel de alcance
3.0 a 3.9 60% a 79% Alcanza el nivel básico
4.0 a 5.0 80% a 100% Supera el básico esperado
Guía didáctica
Liderazgo Transformacional

Evaluación al tutor

Los tutores virtuales serán evaluados por sus estudiantes, por medio de una
encuesta al final de cada periodo. Los resultados serán informados para
retroalimentación, la cual les servirá para detectar debilidades y fortalezas en su
desempeño.

También podría gustarte