Está en la página 1de 27

MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

ALGEBRA DE CONJUNTOS
Relación y operación de conjuntos.

1.1 AUB 1.2 AUBUC 1.3 BՈA’ 1.4 BՈC 1.5 AUBՈC 1.6 B-C
1.7 AUC 1.8 AՈA 1.9 (A’)’ 1.10 AՈB 1.11 AՈBUC 1.12 B-A
1.13 BUC 1.14 A-B 1.15 C-A
1. consideremos U =(a, b, c, d, e) como conjunto universal y los subconjuntos
A= {a, b, d} B= {b, d, e} C= {a, b, c}. Hallar por tabulación ()

1.1

A= {a, b, d} B= {b, d, e}

AUB= {a, b, d, e}

Cardinalidad: 4

A B

a b

d e

1.2 AUBUC

AUBUC= {a, b, c, d, e} Cardinalidad: 5

A B
d

b e
a
C
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

1.3 BՈA’

B= {b, d, e} A’= {c, e}

BՈA’= {e}

Cardinalidad: 1

B A’

b c

1.4 BՈC

B= {b, d, e} C= {a, b, e}

BՈC= {b, e}

Cardinalidad: 2

B C

d b

e a

1.5 AUBՈC

A= {a, b, d} B= {b, d, e} C= {a, b, e}


MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

AUB= {a, b, d, e}

AUBՈC= {a, b, e}

Cardinalidad: 3

A B

a b e

1.6 B-C

B= {b, d, e} C={a, b, e}

B-C= {d, e}

Cardinalidad: 2

B C

d b a

1.7 AUC

A={a, b, d} C={a, b, e}

AUC= {a, b, d, e}

Cardinalidad:4
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

A C

d b e

1.8 AՈA
A= {a, b, d}
AՈA= {a, b, d}
Cardinalidad: 3

d b

1.9 (A’)’
A’= {c, e}
(A’)’ ={a, b, d}

(A’)’
a
A’
b c e

d
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

1.10 AՈB

A= {a, b, d} B={b, d, e}

AՈB= {b, d}

Cardinalidad: 2

A B

a b e

1.11. AՈBUC

A= {a, b, d} B= {b, d, e} C= {a, b, e}

AՈB= {b, d}

AՈBUC= {a, b, d, e}

Cardinalidad:4

A B

a b e

C
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

1.12 B-A

B= {b, d, e} A= {a, b, d}

B-A= {e}

Cardinalidad: 1

B A

d a

e b

1.12 BUC

B= {b, d, e} C= {a, b, e}

BUC= {a, b, d, e}

Cardinalidad: 4

B C

b a

d e

1.13 A-B
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

A= {a, b, d} B= {b, d, e}

A-B={a}

Cardinalidad: 1

A B

a b e

1.14 C-A

C= {a, b, e} A= {a, b, d}

C-A= {e}

Cardinalidad: 1

C A

e a d

2. Consideremos U ={a, b, c, d, e, f, g} como conjunto universal y los subconjuntos


A={a, b, c, d, e} B={a, c, e, g} y C= {b, e, f, g}. Hallar mediante diagrama de Venn:

2.1 AUB 2.2 AUBUC 2.3 BՈA’ 2.4 BՈC 2.5 AUBՈC 2.6 B-C
2.7 AUC 2.8 AՈA 2.9 (A’)’ 2.10 AՈB 2.11 AՈBUC 2.12 B-A
2.13 BUC 2.14 A-B 2.15 C-A
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

2.1 AUB

A= {a, b, c, d, e} B= {a, c, e, g}

AUB= {a, b, c, d, e, g}

Cardinalidad: 6

A B

d c e g

b a

2.2. AUBUC

A= {a, b, c, d, e} B={a, c, e, g} C= {b, e, f, g}

AUBUC= {a, b, c, d, e, f, g}

Cardinalidad: 7

A B

d c

b e

f C
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

2.3 BՈA’

A= {f, g} B= {a, c, e, g}

BՈA’= {g}

Cardinalidad: 1

B A’

a f

c g

2.4 BՈC

B= {a, c, e, g} C= {b, e, f, g}

BՈC= {e, g}

Cardinalidad: 2

B C

a e f

c g b

2.5 AUBՈB

A= {a, b, c, d, e} B= {a, c, e, g} C= {b, e, f, g}


MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

AUB= {a, b, c, d, e, g}

AUBՈC= {b, e, g}

Cardinalidad: 3

A B

d ac

b g

2.6 B-C

B= {a, c, e, g} C= {b, e, f, g}

B-C= {a, c}

Cardinalidad: 2

B C

a e b

c g

f
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

2.7 AUC

A= {a, b, c, d, e,} C= {b, e, f, g}

AUC= {a, b, c, d, e, f, g}

Cardinalidad: 7

A C

a b f

d e

c g

2.8 AՈA

AՈA= A={a, b, c, d, e}

abc

e d

2.9 (A’)’= A= {a, b, c, d, e}


MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

(A’)’ e

d a

f g A’

c b

2.10 AՈB

A= {a, b, c, d, e} B= {a, c, e, g}

AՈB= {a, c, e}

A B

b a g

d b

2.11 AՈBUC

A= {a, b, c, d, e} B= {a, c, e, g} C= {b, e, f, g}

AՈB= {a, c, e}

AՈBUC= {a, b, c, e, f, g}

Cardinalidad: 6
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

A B

d ca

b g

2.12 B-A

B= {a, c, e, g} A= {a, b, c, d, e}

B-A= {g}

Cardinalidad: 1

B A

g a

c e d

2.13 BUC
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

B= {a, c, e, g} C= {b, e, f, g}

BUC= {a, b, c, e, f, g}

B C

a e b

c g f

2.14 A-B

A= {a, b, c, d, e} B= {a, c, e, g}

A-B= {b, d}

Cardinalidad:2

A B

b c a

d e

2.15 C-A

C= {b, e, f, g} A= {a, b, c, d, e}

C-A= {f, g}

Cardinalidad: 2
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

C A

f e a

g b c

3. Si el conjunto A tiene 5 elementes, el conjunto B tiene 3 elementos, y además


se sabe que (AՈB) tiene 2 elementos entonces, ¿Cuál es la Cardinalidad de
(AUB)?

A= (a, b, c, d, e, ) B= (d, e, f)

AՈB= (d, e)

AUB= (a, b, c, d, e, f)

Cardinalidad: 6

A B

b d f

c e

4. Dado que el conjunto A esta definido como: A= { (a, b)/ a Є N, b Є N y a + b=


12) Entonces, ¿Cuál es a Cardinalidad del conjunto A?

A= { (1,11) ; (2,10) ; (3,9) ; (4,8) ; (5,7) ; (6,6) ; (7,5) ; (8,4) ; (9,3) ; (10,2) ; (11,1)}

Cardinalidad: 11
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

A= { (a, b)/ a Є N, b Є N y a + b= 12)

(1,11) (2,10)

(3,9) (4,8) (5,7) (6,6)

(7,5) (8,4) (9,3)

(10,2) (1,11)

5. El equipo de futbol-sala de la 3ra clase del instituto técnico de milagro está


formado por Pedro, Diego, Hugo, Carlos, Roberto, Rolando y Edgar. El equipo
de olimpiadas de matemáticas de dicha clase está formado por Andrea, Diego,
Cristina, José Rolando y Edgar. ¿Quiénes están en ambos equipos? ¿Quién
está en al menos uno de los dos equipos? ¿Quiénes están en el equipo de
fútbol-sala pero no en el de las olimpiadas? ¿Quiénes están únicamente en
el equipo de las olimpiadas? ¿Quiénes están solo en uno de esos dos
equipos? Una vez respondida las preguntas , expresa la situación y respuesta en
teoría de conjunto.

DATOS

U: Tercera clase el instituto de milagro

A: equipo de futbol sala B: equipos de olimpiadas de matemática

U= {Pedro, Andrés, Diego, Cristina, José, Hugo, Carlos, Roberto, Rolando y


Edgar}

A= {Pedro, Diego, Hugo, Carlos, Roberto, Rolando y Edgar}

B= {Andrés, Diego, Cristina, José, Rolando y Edgar}

a. ¿Quiénes están en ambos equipos?

AՈB= {Diego, Rolando y Edgar}


MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

A B

Roberto Edgar Andrés

Carlos Rolando Cristina

Hugo Diego José

Pedro

b. ¿Quién está en al menos uno de los dos equipos?

A-B U B-A= {Pedro, Hugo, Carlos, Roberto, Andrés, Cristina, José}

A B

Roberto Edgar Andrés

Carlos Rolando Cristina

Hugo Diego José

Pedro

C. ¿Quiénes están en el equipo de futbol-sala pero no en el de las olimpiadas?

A-B= {Pedro, Hugo, Carlos, Roberto}

A B

Roberto Edgar Andrés

Carlos Rolando Cristina

Hugo Diego José

Pedro
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

D. ¿Quiénes están únicamente en el equipo de las olimpiadas?

B-A= {Andrés, Cristina, José}

Roberto Edgar Andrés

Carlos Rolando Cristina

Hugo Diego José

E. ¿Quiénes están solo en uno de los dos equipos?

A-B U B-A= {Pedro, Hugo, Carlos, Roberto, Andrés, Cristina, José}

A B

Roberto Edgar Andrés

Carlos Rolando Cristina

Hugo Diego José

Pedro
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

6. Laura tiene discos de diferentes géneros musicales: pop, rock, punk, gothic,
clásica y jazz.
Su amiga diana tiene discos de salsa, gothic, hip-hop, pop, metal y electrónica.
L= (pop, rock, puck, gothic, clásica y jazz)
D= (salsa, gothic, hip-hop, pop, metal y electrónica)

L D

Rock pop salsa

Puck gothic hip-hop

Clásica metal

Jazz electrónica

6.1 Luis, un amigo en común, quería escuchar la música que les gusta a cada una de
ellas, así que prestaron un disco de cada uno de sus géneros ¿De qué géneros le han
prestado el disco?

LUD= {pop, rock, puck, gothic, clásica, jazz, salsa, hip-hop, metal, electrónica}

L D

Rock pop salsa

Puck gothic hip-hop

Clásica metal

Jazz electrónica
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

6.2. Si Luis se decide a oír primero los discos que les gustan a ambas, ¿Qué discos ah
de oír?

Expresa la situación en término de conjunto.

LՈD= {pop, gothic}

L D

Rock pop salsa

Puck gothic hip-hop

Clásica metal

Jazz electrónica

7. se preguntó a 50 padres de alumnos sobre los deportes que practicaban,


obteniendo los siguientes resultados: 20 practican futbol, 12 practican futbol y
natación y 10 no practican ninguno de estos deportes. Con estos datos,
averigua el número de padres que practican natación, el número de ellos
que solo practica natación y el de los que practican alguno de dichos
deportes.

F N

20 12 8

NINGUNO=10
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

Datos

U=50

Futbol=20

FՈN=12

NINGUNO=10

Padres que practican natación20

F N

20 12 8

NINGUNO=10

Padres que practican solo natación

NATACION=50-(F+FՈN+NINGUNO)=50-(20+12+10)=8

F N

20 12 8

NINGUNO=10
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

Practican alguno de dicho deporte

FUN=40

F N

20 12 8

NINGUNO=10

8. Se preguntó a 11 profesores del instituto acerca de sus preferencias por dos marcas
de café instantáneo A y B se obtuvieron los siguientes resultados: 7 prefirieron solo una
de dichas marcas; el número de personas que prefiere ambas marcas fue igual al
número de personas que no prefirió ninguna de las dos; 3 personas manifestaron que
no prefieren a la A pero si a la B. se desea saber:

Datos

U=11

B=3

A+B=7 A+3=7 A=7-3 A=4


MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

A B

4 2 3

2 NINDUNA

a) ¿Cuántas personas prefirieron la marca A?


6 A=4+2

A B

4 3
2

2NINGUNA

b) ¿Cuántas personas prefirieron solo la B?


3

A B

4 3
2

2NINGUNA
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

c) ¿Cuántas personas manifestaron que les era indistintas ambas marcas?


2
U-(AUB)=11-9=2

A B

4 2
3

2NINGUNA

9. A una prueba de ingreso a la universidad se presentaron 100 alumnos, de los cuales


65 aprobaron el examen de matemáticas, 25 el de matemáticas y física y 15 aprobaron
solo el de física. ¿Cuantos no aprobaron ninguno de los exámenes mencionados?

Datos

U=100

MՈF=25

F=15

N=100-(F+M)=100-(65+15)=100-80=20

F M

40 25 15

20
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

10. de un total de 60 alumnos del primer curso de la UNEMI, 15 estudian ruso; 11


estudian ruso e inglés; 12 estudian solo alemán; 8 estudian ruso y alemán; 10 estudian
solo inglés; 5 estudian inglés y alemán; 3 los tres idiomas. Determine:

DATOS

RՈI=11

A=12

RՈA=8

I=10

IՈA=5

RՈIՈA=3

R I

15 8 10

5 2

12

a)¿Cuántos no estudian ningún idioma?

U=RUIUA U=15+8+5+3+12+2+10=55 60-55=5

5
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

R I

15 8 10

5 3 2

12

b) ¿Cuántos estudian solo alemán?

12

R I

15 10

5 3 2

12 A

c) ¿Cuántos estudian solo alemán e inglés?

2 AՈI
MOISES MACIAS LOOR 3ro “C” CIENCIAS.

R I

15 8 10

3 2

12

D) ¿Cuántos estudian ruso?

31

R I

15 8 10

5 3

12

También podría gustarte