Está en la página 1de 1

LAS EMOCIONES

En nuestra condición de seres humanos experimentamos emociones y


sentimientos a lo largo de nuestra vida, situación que no podemos ni
debemos cambiar, sin embargo lo que si debemos hacer es el esfuerzo
por canalizar o controlar para que no sean ellas quienes gobiernen
nuestra vida porque caemos en error de tomar decisiones inadecuadas y
en fracasos que pueden ser evitados. Una persona inmadura se mueve por la emoción,
una persona madura se mueve con la verdad, con actos correctos. Es por ello que desde
pequeños enseñamos a los niños a controlar sentimientos de rabia, ira, tristeza, euforia, a
fin de no maltratarnos nosotros mismos en lo emocional o físico. La persona adulta ya
debe tener interiorizado este aspecto. La emoción es entonces la reacción química-física
que experimenta nuestro cuerpo a partir de un estímulo externo, el sentimiento es lo que
aparece posterior a ello. Cuando hay enojo, nuestro cuerpo experimenta calor,
sudoración, etc. El sentimiento de enojo es mal genio, ira, frustración, etc.

Las emociones y sentimientos hay que vivirlos, disfrutarlos, entenderlos o comprenderlos,


pero también limitarlos para mantener una vida en equilibrio, para así actuar de manera
coherente en pensamientos y actos conforme a los principios éticos y morales aprendidos,
para tener conductas adecuadas y responsabilidad social. Lo cual va a generar tranquilidad
y felicidad en cada una de nuestras etapas de vida.

VIVIANA GONZALEZ

Psicóloga. Centro Medico San Antonio Palmira. 3166827900 – 2722982.

También podría gustarte