--Artículo 5o. Regla fiscal. El gasto estructural no podrá superar al ingreso estructural,
en un monto que exceda la meta anual de balance estructural establecido.
El déficit estructural del Gobierno Nacional Central no será mayor a 1% del PIB a partir
del año 2022.
Explicación: La regla fiscal determina un límite anual en el cual el gasto estructural del
país no podrá superar el ingreso estructural, con miras a que ese déficit estructural no
supere el 1% del PIB a partir del 2022. De acuerdo al acta 9 del 24 de marzo de 2017
del Comité Consultivo de la Regla Fiscal, los límites máximos de déficit fiscal total para
el 2017 y 2018 son de 3,3% y 2,7% respectivamente.
Distribución: es la etapa donde son distribuidos los planes que van a ser realizados
en el periodo determinado. Los ministros mediante Decretos se “apropian” de estos
recursos y los distribuyen dentro de los ítems y asignaciones de acuerdo a las
limitaciones de flexibilidad, usualmente esta autorización legal es por un período de
un año.
Verificación: Esta etapa se concreta al momento que los bienes han sido entregados
total o parcialmente de acuerdo con el contrato o el servicio ha suido entregado y la
factura o comprobante.
Orden de Pago: es el acto de solicitar le pago efectivo por parte de las unidades
responsables, una vez que se han cumplido las fases anteriores.
Pago: En esta etapa se concreta el pago efectivo del comprobante o factura, sea
mediante efectivo, cheque bancario o transferencia electrónica.
El PAC