Cuadro comparativo
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
VER: lea los recursos educativos “Cómo escribir para la Web”, capítulo 1 y "Lectura
tradicional versus lectura digital".
JUZGAR: a partir de las lecturas, destaque las ideas principales y secundarias e
identifique los planteamientos generales de cada documento. Luego señale las ideas más
importantes del tema para luego estructurarlo y sistematizarlo en el cuadro comparativo.
ACTUAR: haga un cuadro comparativo en el que relacione los conceptos, las
implicaciones, limitaciones y fortalezas de la lectura tradicional y la lectura digital. Cada
comparación debe ser precisa y clara; con una calidad adecuada de detalles
significativos, eventos e ideas principales de cada uno de los aspectos que se solicitan.
Es fundamental que el cuadro comparativo refleje una buena organización en la que se
prioricen las categorías previamente establecidas, sea coherente y presente un fácil
seguimiento.
Al finalizar el cuadro comparativo, describa de ocho (8) a diez (10) conceptos principales
que demuestren la lectura analítica de los recursos educativos que se sugieren y la
apropiación del tema.
DEVOLUCIÓN CREATIVA: como cierre del encuentro, cada grupo hará la reflexión a
partir de la siguiente pregunta orientadora:
• ¿Qué pasos y recursos utilizados le permitieron comprender la temática abordada?
El tutor monitoreará este proceso de forma aleatoria entre los estudiantes.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Franco, G. (2008). Cómo escribir para la web. Texas, E.E.U.U: Knight Center for the
Journalism in the Americas. Recuperado
de https://knightcenter.utexas.edu/Como_escribir_para_la_WEB.pdf
Romero, L. (2014). Lectura tradicional versus lectura digital. Correspondencias &
Análisis 4, pp. 63-75. Recuperado
de http://www.correspondenciasyanalisis.com/es/pdf/v4/cnt/3_lectura_tradicion
al.pdf
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
TOTAL 12
FORMA DE ENTREGA
Haga el cuadro comparativo en un documento formato Word con fuente Times New
Roman, a 12pts. y con interlineado de 1,5. Su extensión será mínimo de una (1) página y
máximo de dos (2) páginas. El documento debe llevarse al encuentro presencial en el
tiempo establecido por el tutor. La reflexión de la devolución creativa se realizará en el
encuentro presencial.
Estado de la entrega
Estado de la entrega Esta tarea no requiere que usted envíe nada de forma online
Estado de la calificación Sin calificar
Última modificación -
Comentarios de la entrega
Comentarios (0)