Está en la página 1de 1

Corte Suprema de Justicia

Sala laboral

Corte Suprema señala los criterios para diferenciar un trabajador oficial


de un empleado público
Corte Suprema – Sala Laboral. Sentencia 27083. 09/08/06. Word.

Para ser establecida la calidad de trabajador oficial debe acreditarse que las
funciones desempeñadas tienen relación con las actividades de construcción y
sostenimiento de obras públicas, dijo la Corte en esta sentencia en que negó
las pretensiones de una demanda contra la Empresa de Telecomunicaciones
de Bogotá (ETB). Así, no toda labor de servicios generales o de mantenimiento
que se realice sobre un bien de una entidad pública o afectado a un servicio
público como aseo de instalaciones, reparaciones, albañilería, pintura, etc.,
determina por ese solo hecho la naturaleza jurídica del vínculo laboral.

La ETB es un establecimiento público y, por tanto, “la regla general es que


quienes laboran en ellos son empleados públicos y sólo por excepción, algunos
de sus servidores pueden tener la calidad de trabajadores oficiales, siguiendo
las voces del artículo 5º del Decreto 3135 de 1968 y del artículo 292 del
Decreto 1333 de 1986”, concluyó la Corte al decidir que no casa la sentencia
del tribunal.

También podría gustarte