ESCINCRI/DIRINCRI-PNP
LIMA-PERU
2008
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
INDICE
PAG.
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCION ………………………………………………….. 05
CAPITULO I
CAPITULO II
MARCO TEORICO-DOCTRINARIO
CAPITULO III
ANALISIS
3
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………..… 94
ANEXOS ………………………………………………………………………... 95
APENDICE
4
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
DEDICATORIA :
5
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
AGRADECIMIENTO :
A LA PLANTA ACADEMICA DE LA
ESCUELA DE INVESTIGACION
CRIMINAL POR BRINDARNOS LA
OPORTUNIDAD DE CAPACITARNOS Y
PODER APLICAR ESTOS
CONOCIMIENTOS EN EL
CUMPLIMIENTO DE NUESTRA
FUNCION POLICIAL.
6
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
INTRODUCCION
EL GRUPO Nº 01
8
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
9
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
11
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
12
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
INDICADORES (OPERACIONALIZACION)
“Desaparición de personas”
INDICADORES
13
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
1.6.1 JUSTIFICACION
El presente trabajo busca por la aplicación de la teoría, conceptos
básicos y estadística sobre el delito de “trata de personas”,
encontrar explicaciones a situaciones que influyen sobre la
“investigación de personas desaparecidas”.
1.6.2 IMPORTANCIA
La cristalización de los objetivos de la investigación es importante
porque nos permitirá conocer de qué manera, el delito de trata de
personas influye en la investigación de personas desaparecidas en
Lima Metropolitana, periodo 2007.
1.7 LIMITACIONES
14
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO II
MARCO TEORICO
15
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO II
MARCO TEORICO-DOCTRINARIO
2.1 ANTECEDENTES
A. ANTECEDENTES HISTORICOS
17
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
1
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Páginas 15-19
18
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ANTIGUA ESCLAVITUD
19
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
2
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Páginas 19-20
20
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ESCLAVITUD MODERNA
21
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
22
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
1) DEFINICION INTERNACIONAL
La definición internacionalmente aceptada del término
“trata de personas” es relativamente nueva. Se
consiguió, por primera vez, en el Protocolo para
prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas,
especialmente mujeres y niños, que complementa la
Convención de las Naciones Unidas contra la
Delincuencia Organizada Transnacional. Este
Protocolo fue suscrito en el 2000 en la ciudad italiana
de Palermo; de ahí su denominación como Protocolo
de Palermo.
3
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 13
23
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
4
CODIGO PENAL PERUANO, Artículo 153
24
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
5
CODIGO PENAL PERUANO : Artículo 153-A, modificado por el artículo 1 de
la Ley 28950 del 15 de enero del 2007
25
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
6
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES : La trata de personas-
una realidad en el Perú. páginas 23-27
26
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
27
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
1) CONDUCTAS
• La captación
Es entendida como la forma de reclutamiento o
contacto entre la víctima y el tratante.
• El transporte y/o traslado
Son entendidos como el desplazamiento del
entorno o comunidad de origen de la víctima al
entorno o lugar de destino en donde e producirá
la explotación. La distancia geográfica de dicho
traslado es relativa, puede cruzar las fronteras
de un país a otro o producirse en un mismo país.
Como señala la Organización Internacional para
las Migraciones (OIM)-Misión en Colombia, lo
que importa es el “desarraigo de la comunidad
de origen” o núcleo sociofamiliar para mantener
a la víctima vulnerable.
• La acogida, recepción y/o retención
Que concurren con la llegada de la víctima al
entorno o lugar de explotación, donde el tratante
ejerce diversas formas de control o coerción
sobre ella.
7
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 88-89
28
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
2) MEDIOS8
Con el propósito de facilitar las conductas criminales,
captación, transporte, traslado, acogida, recepción o
retención, y lograr el consentimiento de la víctima, el
tratante puede recurrir a determinados medios, entre
ellos:
• Violencia, amenaza u otras formas de
coacción.
Para obligar a la víctima a aceptar la oferta o
propuesta formulada.
• Privación de la libertad
Que restringe la libertad de la víctima para
decidir el lugar donde quiere estar.
• Fraude o engaño
Que inducen a error mediante la realización de
actos simulados.
• Abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad
en donde el tratante se aprovecha de su
posición frente a la víctima o de las dificultades
por las que ésta atraviesa.
• Dar o recibir pagos o beneficios.
Que podrían ser pecuniarios o de cualquier
otra naturaleza.
3) FINALIDAD
El tratante tiene como finalidad explotar a la víctima
bajo distintas formas, consecuentemente, el motivo del
delito es el producto obtenido por medio de dicha
explotación; la legislación penal peruana considera las
formas de explotación de la siguiente manera :
• La venta de niños
Se entiende como la transacción por medio de la
cual una niña, niño o adolescente es entregado a
una persona o grupo de personas a cambio de
una remuneración o retribución de otra naturaleza.
8
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 90
29
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
• La explotación sexual
Comprende la explotación de la prostitución ajena
o de las relaciones sexuales remuneradas; el uso
de las personas en la producción de material
pornográfico, entendido como toda representación
por cualquier medio, de una persona dedicada a
actividades sexuales explícitas, reales o
simuladas; el turismo sexual organizado para
facilitar relaciones sexuales de carácter comercial,
para ello se organizan, agencias de viaje
encargadas de ofrecer “paquetes turísticos
completos”, y, la esclavitud sexual.
• La mendicidad
Es entendida como la práctica, permanente o
eventual, de solicitar con persistencia y
humillación una dádiva o limosna. La mendicidad
no genera transacción económica, prestación de
servicios ni relación laboral alguna.
• La explotación laboral
Comprende, principalmente, la obligación a
realizar trabajos o servicios forzados, a los que el
trabajador no accede voluntariamente, sino como
consecuencia de la amenaza de una pena. Esta
explotación también se presenta bajo otras
formas, entre ellas, la esclavitud, la servidumbre;
asimismo, encontramos las peores formas de
trabajo infantil, que abarcan la utilización,
reclutamiento u oferta de niñas, niños o
adolescentes con realización de actividades
ilícitas, así como al trabajo que, por su naturaleza
o por las condiciones en las que se realiza, pone
en peligro su salud, seguridad o moralidad.
• La extracción y tráfico de órganos y tejidos
humanos
Es una forma de comercializar con el cuerpo de
las personas. Incluye no sólo la extirpación y
venta de partes del cuerpo, sino el transporte,
importación, exportación y conservación de éstas.
30
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ACTIVIDAD
captación/transport
/traslado/acogida/
recepcion/retencion
MEDIOS
FINES Violencia/amenaza/coa
ccion/fraude/engaño/a
EXPLOTACIÓN buso de poder
venta de niños/expl.
ual/mendicidad/explotacion laboral-
trabajos-servicios forzados/
esclavitud-servidumbre/
extracción de órganos
31
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
9
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 94
32
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
34
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
35
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
10
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 96
36
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
1) Causas 11
En el Perú, al igual que en otros países, la trata de
personas se da debido a variables de orden social,
económico y político que tienen como fondo la pobreza
y la extrema pobreza; sin embargo, ésta no es la única
causa de la trata de personas; se han identificado otros
factores que favorecen este delito en el Perú.
11
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES : La trata de
personas-una realidad en el Perú. páginas 30
37
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
38
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
12
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la trata de personas
en el Perú. Página 46
39
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
40
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
41
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
13
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 36-38
42
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
43
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
14
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 118 y MOF-DIRINCRI
44
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
15
CAPITAL HUMANO Y SOCIAL ALTERNATIVO. La institucionalidad contra la
trata de personas en el Perú. Página 129
46
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
Registro de
Departamento de Investigación Policial – Sección Delitos
denuncia • Explotación
sexual
• Explotación
laboral
• Tráfico de
órganos y
tejidos
Alerta humanos
• Hechos
afines
Comisarías Víctima, presunto autor,
delito, conducta y medio
Unidades Especializadas
• DEINCRI
• DIVINCRI
• DIRINCRI
Denuncias
0800 Web
48
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
Investigación • Explotación
sexual
• Explotación
laboral
Investigación Criminal
• Tráfico de
órganos y
tejidos
humanos
Establecimiento, hecho,
Unidades victima, autor, denunciante y Atestado • Hechos
afines
Especializadas delito o parte
Consultas Reportes
RETA
Ministerio Público
49
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
A. CONCEPTO16
Se considera desaparecido a toda persona (menor o
adulto), de quien se desconoce su paradero y vive; las
denuncias por desaparición, se deben aceptar de
inmediato, pues de esta manera se podrán evitar otros
delitos conexos como los delitos contra la libertad
individual y sexual, contra la vida y otros; que de no
actuarse de inmediato se llegaría a la consumación. He
allí la importancia de actuar con la mayor celeridad en
estos hechos; muchos caso se han visto agravados por
no actuar con la prontitud debida.
B. CLASES DE DESAPARICIONES17
a. Menores
Cuando desaparece un menor de edad que
puede valerse por si mismo, no tiene uso de
razón y generalmente desaparece por
negligencia o descuido de su padres, tutores
o personas que lo tengan bajo su cuidado
(niños extraviados y excepcionales).
b. Mayores
Se configura cuando desaparece un mayor
de edad que no puede valerse por si mismo
o que necesita atención, protección y/o
ayuda (personas excepcionales, demencia
senil, insana mental u otras situaciones
como provincianos y extranjeros extraviados)
16
MAPROPOL de la División de Investigación de Personas Desaparecidas-
DIRINCRI-PNP.
17
MAPROPOL de la División de Investigación de Personas Desaparecidas-
DIRINCRI-PNP.
50
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
2) DESAPARICIONES VOLUNTARIAS
a. Menores
Como su nombre lo indica, cuando
desaparecen voluntariamente, abandonando
su seno familiar o el lugar donde viven y
frecuentan, según sea el caso o motivo
(desavenencias familiares, razones
sentimentales, extrema pobreza, diversión,
maltratos, desaprobado en estudios, etc.).
b. Mayores
En estos casos las personas mayores de
edad, abandonan el seno familiar o el lugar
donde se encuentran radicando, sin
comunicar ni dar razones de su paradero,
por diferentes causas o motivos
(desavenencias conyugales, fármaco
dependientes, ludópatas, etc.)
a. Menores
Se presenta cuando el menor de edad ha
sufrido algún accidente de tránsito, laboral u
otro que lo dejan en estado inconsciente, o
le ocasionan traumatismos con pérdida de la
memoria; los menores de edad, también
desaparecen cuando son víctimas de algún
hecho delictuoso (rapto, sustracción,
homicidio, etc).
b. Mayores
La desaparición de personas mayores de
edad puede ser a consecuencia de
accidentes de tránsito, laboral u otros con
pérdida de la vida o memoria, así como las
víctimas de algún hecho delictuoso
(secuestro, homicidio, lesiones graves, etc.).
51
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
18
Ley N° 28022 y su reglamento, que crea el Registro Nacional de
Información de Personas Desaparecidas.
52
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
19
Directiva N° DPNP-03-03-2005-B del 11FEB205
53
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
D. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS EN LA
20
INVESTIGACION DE PERSONAS DESAPARECIDAS
a. Concepto
Constituye desaparición, la fuga de su hogar
habitual por inducción de otra persona o debido
a su propia voluntad a causa de problemas
familiares diversos.
b. Modalidades
Inducción a la Fuga de Menor
c. Base Legal
Manual de Organización y Funciones de la
DIRINCRI.
d. Requisitos
Denuncia Policial formulada por el Padre o
Tutor.
e. Competencia
3) DESAPARICIÓN DE ADULTOS
a. Concepto
Constituye desaparición de un adulto cuando
los familiares hacen de conocimiento del hecho
mediante una Denuncia Policial.
b. Modalidades
Homicidios, Secuestro, Trata de Personas,
Extorsión y otros.
c. Base Legal
MOF de la DIRINCRI.
56
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
d. Requisitos
Denuncia Policial formulada por el familiar o
persona cercana.
e. Competencia
• Fiscalía Provincial Penal.
• Juzgado Penal en el caso de configurar
delitos.
f. Etapas del procedimiento
• Formular la reseña individual
• Difusión del boletín Informativo a través
de los medios de comunicación social.
• Entrevistas familiares, vecinos,
compañeros de trabajo, testigos y otros si
hubiera lugar.
• Recopilación de datos sobre las últimas
actividades realizadas antes de su
desaparición.
• Coordinación con Centros Hospitalarios,
Penitenciarios, Dependencias policiales,
DICET - Lima y Callao a fin de descartar
su permanencia en ella.
• Solicitar información a terminales aéreos,
terrestres o marítimos.
• Solicitar los antecedentes policiales,
requisitorias, así como los datos
identificatorios al REP y Registro Militar.
• Toma de Manifestaciones.
• A su ubicación solicitar los
reconocimientos médicos, Psicológicos,
psiquiátrico, clínico y serológico; en el
caso de los ancianos solicitar un Informe
Social.
• Formulación de la documentación
pertinente.
57
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
DOCUMENTO
PERSONAS
TIPO DE TRATA POLICIAL PERSONAS INVESTIGADAS
AGRAVIADAS
ELABORADO PERSONAS
AÑO
DETENIDAS Niñas/ TOTAL
Internac En
Nacional
ional
Atestado Parte Identificadas
Identificacion
Adultas Adoles DE
centes CASOS
2005 2 1 2 3 1 2 1 3 3
2006 3 2 5 10 7 5 4 4 5
2007 2 1 4 1 2 2 2 2 4
2008 18 1 2 8 1 8 0 19 2
5
5
4
4 Serie1
3 Serie2
3
2 Serie3
2 Serie4
1
0
2005 2006 2007 2008
58
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
2500
2000
1500 DENUNCIAS
RECIBIDAS
1000 DENUNCIA
RESUELTAS
500 DENUNCIA
PENDIENTES
0
-500
ENERO MAYO SEPTIEMBRE TOTAL
59
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
2. CODIGO PENAL
Código Penal Vigente, en la Parte Especial, que comprende el Delito
de Trata de Personas y delitos afines.
60
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
61
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
62
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO III
ANALISIS
63
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO III
ANALISIS
67
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
A. TRATA DE PERSONAS
71
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
30
25
26
20 Serie1
Serie2
15 Serie3
17
Serie4
10 2004 2005 2006 2007 2008 Serie5
8
5 8 2
0 3
72
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
5
5
4
4 Serie1
3
Serie2
3
Serie3
2
2 Serie4
1
73
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
74
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
DENUNCIAS
2500
2000 DENUNCIAS
1500 RECIBIDAS
TOTAL
1000 DENUNCIA
500 RESUELTAS
0 DENUNCIA
TOTAL PENDIENTES
75
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
76
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
21 14 09 44 47.73 % 31.82% 20.45% 100%
20%
SI
48%
REG.
NO
32%
77
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
04 02 38 44 9.09% 4.54% 86.36% 100%
9% 5%
SI
REG.
NO
86%
78
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
18 06 20 44 40.90% 13.63% 45.45% 100%
45% 41%
SI
REG.
NO
14%
79
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
27 07 10 44 61.36% 15.90% 22.72% 100%
23%
SI
REG.
NO
16% 61%
80
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
24 05 15 44 54.54% 11.36% 34.09% 100%
34%
SI
REG.
55% NO
11%
81
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
27 08 09 44 61.36% 18.18% 20.45% 100%
23%
SI
REG.
NO
16% 61%
82
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
30 04 10 44 68.18% 9.09% 22.72% 100%
23%
SI
REG.
NO
9%
68%
83
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
36 05 03 44 81.81% 11.36% 6.81% 100%
7%
11%
SI
REG.
NO
82%
84
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
11 14 19 44 25% 31.82% 43.18% 100%
25%
43%
SI
REG.
NO
32%
85
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ALTERNATIVAS PORCENTAJE
SI REG. NO TOTAL SI REG. NO TOTAL
14 15 15 44 31.82% 34.09% 34.09% 100%
34% 32%
SI
REG.
NO
34%
86
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO IV
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
87
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
CAPITULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. CONCLUSIONES
C. Que, las causas del delito de trata de personas en nuestro país, son
de orden social, económico y político que tienen como fondo la
pobreza y la extrema pobreza; asimismo, se ha identificado el tráfico
de personas, desconocimiento del margo legal, el desconocimiento
del delito; los patrones culturales, y la discriminación del género;
siendo las principales formas de explotación la sexual; doméstica; el
trabajo forzado o servidumbre y la mendicidad que se presenta con
mayor incidencia se presenta en Lima.
88
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
91
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
4.2. RECOMENDACIONES
92
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
93
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
BIBLIOGRAFIA
94
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
ANEXOS
1. Matriz de consistencia
2. Formato de encuestas
3. Esquema de la Investigación del Delito
4. Esquema metodológico
5. Diagrama de Ishikawa
6. Mapa conceptual del Delito de Trata de Personas
7. Recortes periodísticos
95
V CURSO DE CAPACITACION EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA LA FAMILIA Y
BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS-2008
APENDICE
96