Está en la página 1de 5

Unidad 2: Tarea 2 – métodos para probar la validez de argumentos

Individual

Estudiantes
Xxx xxx xxx – Código 00000000

Docente
Xxxx xxxx

Grupo
90004

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Lógica Matemática
Introducción

Por medio del siguiente trabajo se desarrollarán las reglas de inferencia


y razonamientos deductivos e inductivos, para probar la validez de
argumentos en diferentes situaciones que se presentan en la vida
cotidiana, se interpreta e identificara en forma clara la estructura y
fundamento conceptual que tipifica los métodos de inferencia lógica por
inducción.
Objetivo

Lograr identificar los métodos utilizados de las leyes de inferencia y


razonamiento deductivo e inductivo, mediante formulación de lenguaje
simbólico y lenguaje natural mediante un análisis de la tabla de verdad
y argumentación demostrativa.
Ejercicio numero 1
Descripción del ejercicio:
Socializar en el Foro diseñado para el desarrollo de la actividad unidad
2, un mapa conceptual que encierre los conceptos básicos de la
presente unidad que son:
 Lógica Matemática
 Leyes de la inferencia lógica
 Razonamientos Lógicos
Ejercicio 2: Aplicación de las reglas de la inferencia Lógica.

A continuación, encontrará los argumentos para el desarrollo del


ejercicio 2:

Si usted está en Madrid, entonces su reloj señala la misma hora que en


Barcelona. Usted está en Madrid.
 Conclusión: el reloj señala la misma hora que Barcelona
 Ley de inferencia aplicada: Modus Poniendo Ponens (PP)
 Lenguaje simbólico:
p:esta en Madrid
q: reloj señala la misma hora que en Barcelona

1:p→q
2:p
∴q

También podría gustarte