Está en la página 1de 4

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS NORMAS APA

Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos,

antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o

reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el

fin de facilitar la comprensión de la lectura.

1. Generalidades de las normas APA

 Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de

21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.

Tipo de letra: Times New Román, con un tamaño de 12 puntos.

 El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado

hacia la izquierda, sin que esté justificado.

 No se deben utilizar espacios entre párrafos.

 Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.

 La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el

comienzo de cada párrafo.

 Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.

 La redacción debe ser en tercera persona.

2. Normas Icontec:
Las normas ICONTEC son una serie de pautas para realizar todo tipo de informes,

tesis, investigaciones, trabajos escritos, trabajos académicos, etc. Estas normas son expedidas

por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), el cual tiene

por obligación actualizar estas normas.

Generalidades de las normas ICONTEC

Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento:

 Superior: 3 cm

 Izquierdo: 4 cm

 Derecho: 2 cm

 Inferior: 3 cm

Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española. La

redacción debe ser en tercera persona.

Papel: La calidad del papel debe ser óptimo para facilitar la lectura y la impresión

del trabajo escrito. El tamaño del papel deberá ser seleccionado de acuerdo con el tipo de

trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución.

Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva con

número arábigos a excepción de la cubierta y la portada que no se enumeran (pero se deben

tener en cuenta).
Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño 12

DIFERENCIAS ENTRE NORMAS APA E ICONTEC

Márgenes: En las normas ICONTEC, se deben conservar los siguientes márgenes en

el documento:

Superior: 3 cm Izquierdo: 4 cm Derecho: 2cm Inferior: 3 cm mientras que en las

APA, Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.

Letra y tipo de letra: En las normas ICONTEC, se usa ARIAL y el tamaño es de 12,

mientras que el las APA, se usa Time New Roman y el tamaño es de 12 espacios.

Papel: En las normas ICONTEC, la calidad del papel debe ser óptimo para facilitar

la lectura y la impresión del trabajo escrito, en cambio que en las normas APA, el

tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94

centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.

También podría gustarte