Celda Solar

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

CELDA SOLAR

Juan Sebastian Garcia Crespo Maria Camila Rodriguez Juan Sebastian Mora
Codigo: 1065917442 Codigo: 1094285673 Hernandez
Facultadad de ingenierias y Facultad de ingenierias y Codigo: 1093755507
arquitecturas arquitecturas Facultad de ingenierias y
Pamplona,Norte de santander Pamplona Norte de santander arquitecturas
Colombia Colombia Pamplona Norte de santander
Colombia

INFORME DE PRACTICAS DE LABORATORIO, PROGRAMA INGENIERIA ELECTRONICA, UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ©2017 IEEE
I.
INTRODUCCION

En la actualidad las celdas solares aún no han


alcanzado la eficiencia suficiente para poder
sustituir a los combustibles fósiles, ni otro tipo de
energías, por lo que su aplicación se encuentra
limitada en estos días a zonas donde la única
posibilidad energética es mediante el empleo de la
radiación solar como fuente de energía eléctrica.
Hoy en día los materiales más atractivos para la
fabricación de estos dispositivos sin duda alguna
son el Si yGaAs, debido a que permiten una muy ¿Cómo se hacen las celdas solares?
amplia flexibilidad, resistencia y generan gran
eficiencia eléctrica. Precisamente son de estos Las celdas solares de silicio se elaboran utilizando
materiales con los que están fabricadas planchas (wafers) monocristalinas, planchas
prácticamente todas las celdas solares en el mundo policristalinas o láminas delgadas.
En la producción de celdas solares al silicio se le
introducen átomos de impurezas (dopado) para
OBJETIVO
crear una región tipo p y una región tipo n de modo
 Aprender acerca de las fotoceldas, así como su de producir una unión p-n. El dopado se puede
función y comportamiento en distintas hacer por difusión a alta temperatura, donde las
condiciones de luminosidad, su potencial, planchas se colocan en un horno con el dopante
corriente y voltaje generados. introducido en forma de vapor. Hay muchos otros
métodos de dopar el silicio. En la fabricación de
algunos dispositivos de lámina delgada la
II.
introducción de dopantes puede ocurrir durante la
MARCO TEORICO deposición de las láminas o de las capas.

En el siguiente laboratorio trabajaremos con celda


solar, tendremos que tener unos conocimientos
previos y saber cómo funciona para tomar los datos
de voltaje y corriente y aprovechar al máximo la
intensidad lumínica.

¿Qué son las celdas solares?

Las células o celdas solares son dispositivos que


convierten energía solar en electricidad, ya sea
directamente vía el efecto fotovoltaico, o
indirectamente mediante la previa conversión de
energía solar a calor o a energía química.
La forma más común de las celdas solares se basa
en el efecto fotovoltaico, en el cual la luz que incide Simbología de Celda Solar
sobre un dispositivo semiconductor de dos capas
produce una diferencia del fotovoltaje o del
potencial entre las capas. Este voltaje es capaz de
conducir una corriente a través de un circuito
externo de modo de producir trabajo útil.
Aplicaciones de la Celda solar

Las aplicaciones más comunes son:

 Electrificación de viviendas alejadas de la


red eléctrica
 Aplicaciones agrícolas y de ganado (bombeo
de agua, sistemas de riego, iluminación de
invernaderos y granjas...)
 Señalización y comunicaciones (navegación
aérea y marítima, señalización de carreteras,
repetidores...)
Curva de Caracterización de Celda Solar  Alumbrado público (calles, monumentos,
paradas de autobús...)
 Sistemas de depuración de aguas

En estas aplicaciones, para poder disponer de


electricidad durante la noche o en períodos de baja
insolación, es necesaria una batería de acumulación,
con el correspondiente controlador de carga.
Cuando es necesaria la corriente alterna, se utiliza
un inversor.

Por eso se recomienda utilizar electrodomésticos de


bajo consumo (Clasificación energética Tipo A).

También es una solución idónea para mejorar la


calidad de vida en comunidades remotas a través de
La curva característica de un panel fotovoltaico, soluciones sostenibles. Ya existen paquetes
también llamada curva de intensidad-voltaje definidos para iluminación, colegios, centros de
(abreviadamente curva I-V), representa los valores salud con sistemas de refrigeración para vacunas,
de tensión y corriente, medidos experimentalmente, sistemas para casas y sistemas de bombeo.
de un típico panel fotovoltaico sometido a unas
determinadas condiciones constantes de insolación
y temperatura.

Variando la resistencia externa desde cero a infinito,


se pueden medir diversos valores de pares (i-V),
que interpolándolos forman la curva característica.
III. 2. Procedimiento y Resultados
DISEÑO METODOLOGICO  Se sitúa la celda solar en una posición y lugar
donde se reciba mas luminosidad, se midió
1. Materiales, Equipos e Insumos. voltaje, para con eso dar con un mejor ángulo, se
hallaron los ángulos mediante la ley de
 Multímetro cosenos(formula1), luego se toma voltaje y
 Celda solar corriente con ayuda del multímetro, para luego
 Cinta métrica con ayuda de la formula2 hallar la potencia; con
la ayuda de un celular se miden la luminosidad y
 Celular (luminosidad y temperatura)
la temperatura este procedimiento se hace cada
15min y los resultados se evidencian a
continuación (Tabla1):  9:00Am

 9:15Am
Hora C° A° Cd V A W
8:45 15° 45° 23685 20.63 0.615 12.63
9:00 15° 38.35° 73400 20.36 0.702 14.29
9:15 15° 36.48° 91400 20.60 0.438 9.023
9:30 16° 23.09° 88900 20.37 0.888 18.08
9:45 16° 18.55° 12600 20.35 0.959 19.52
10:00 16° 10.56° 12600 20.15 1.022 20.59
Tabla 1.
 9:30Am
 Procedimientos:

 8:45Am

 9:45Am

 10:00Am

 Evidencias fotográficas
IV. V.
CONCLUSIONES REFERENCIA

VI.
 Un tiempo mayor tiempo de
TOMADO DE LA PAGINA WEB ENERGETIKA, CURVA
exposición a la luz solar nos permite
CELDA SOLAR,
alcanzar las mejores características de
HTTP://WWW.ENERGETIKA.COM.AR/CURVA%20I-
corriente y voltaje para el grupo de celdas.
V.HTML
 Las energías renovables han constituido
una parte importante de la energía  Tomado de la pagina web rincón
utilizada por los humanos desde tiempos educativo, APLICACIONES DE LA
remotos, especialmente la solar, la eólica y ENERGIA SOLAR,
la hidráulica. https://www.rinconeducativo.org/es/recurs
os-educativos/aplicaciones-de-la-energia-
solar-fotovoltaica

 Tomado del artículo CELDA SOLAR,


file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/cel
da%20solar.pdf

También podría gustarte