Está en la página 1de 2

Los primeros estudios estad�sticos que se hac�an eran los censos, que son estudios

descriptivos sobre todos los integrantes de una poblaci�n. La elaboraci�n de censos


comenz� en la Edad Antigua, y sigue d�ndose en nuestros d�as. La Historia ofrece
gran cantidad de ejemplos de actividad estad�stica. En antiguas civilizaciones como
Babilonia, Egipto, China, Roma etc. era normal que se elaboraran recuentos de la
poblaci�n. La estad�stica aparece incluso en los textos sagrados de varias
religiones. Por ejemplo en la Biblia, en el libro de los N�meros, se menciona la
elaboraci�n de un censo de poblaci�n, en el que se anotar�a espec�ficamente los
varones mayores de 20 a�os (aptos para ir a la guerra), otro ejemplo es el
realizado en Egipto por Mois�s (seg�n consta la Biblia) y el empadronamiento que
fue efectuado por los romanos en Judea.

En M�xico, en el a�o 1116 durante la segunda migraci�n de las tribus chichimecas el


rey X�lotl orden� que fueran censados todos sus s�bditos. Para contarlos, cada uno
tir� una piedra en un mont�n al que se llam� Nepohualco; el proceso contabiliz� un
total de 3.200.000 personas. 2?

A partir del siglo XIX, entre otros, con el aporte de Adolphe Quetelet (1796-1874),
se crearon diferentes m�todos de c�lculo de probabilidades para determinar y
analizar el tipo de datos que regulan algunos fen�menos.

Tipos de par�metros estad�sticos


Un par�metro es un n�mero que se obtiene gracias a una distribuci�n de datos
estad�sticos y ayuda a organizar la informaci�n dada ya sea por una gr�fica o una
tabla.

Los principales tipos son:

Centralizaci�n.
Posici�n.
Dispersi�n.
Conceptos estad�sticos b�sicos
Algunos conceptos b�sicos para el uso de la Estad�stica son:

Probabilidad.
Estad�stica descriptiva.
Estad�stica inferencial.
Poblaci�n.
Estad�stico.
Frecuencia.
Media.
Mediana.
Desviaci�n est�ndar.
Varianza.
Moda.
Tabla de frecuencias.
An�lisis de frecuencia acumulada.
Histograma.
Encuesta.
Variable aleatoria.
Variable estad�stica.
An�lisis de series temporales.
Censo.
Combinatoria.
Dise�o experimental.
Distribuci�n binomial.
Distribuci�n normal.
Distribuci�n t.
Grados de libertad.
Muestreo.
Muestra.
Par�metro estad�stico.
Prueba de ?�.
Regresi�n estad�stica.
Rango.

También podría gustarte