Está en la página 1de 3

T.

5
elaboración de
esquema

X AHORA HACEMOS AL REVÉS.

Puede darse que la información aparezca en un cuadro sinóptico y sea necesario trans­
formarlo en un texto expositivo informativo.

Modelo

animales
vegetales
Componentes bióticos
hongos
bacterias

Ecosistema
materia inorgánica
suelo materia orgánica

Componentes abióticos

temperatura
factores climáticos aire
precipitaciones

Extraído de Lengua 7°E.G.B.. Marta Marín,


Ed. Aique, 1996, B.A. 2aed.

Texto expositivo informativo

El ecosistema se integra con componentes bióticos y componentes abióticos.


Los animales, vegetales, hongos y bacterias conforman los primeros.
El suelo (constituido de materia inorgánica y orgánica), el agua, la luz y los factores cli­
máticos forman parte de los segundos.
La temperatura, el aire y las precipitaciones son factores climáticos que influyen en el
ecosistema.

Algunas ayuditas p ara escribir el texto expositivo informativo

C ada vez que tengas que transcribir u n cuadro sinóptico es conveniente


que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

Comienza nom brando el prim er título de la llave m ás grande. Este título


es el "hilo conductor" del texto, que aparece generalm ente en el primer
párrafo. Luego, a este hilo conductor se le van agregando informaciones

NOMBRE:______________________________________ CURSO:__________________ FECHA:________


15
elaboración de
esquema

nuevas.
Agregar: se divide en..., se dosifica en..., se integra con..., está formado
por...
<§> Emplea el tiem po presente del Modo Indicativo.
Explica el contenido de cada llave en un párrafo aparte.
S Controla si el "hilo conductor" está nom brado de m an era explícita o tá d -
ta, pero nom brado al fin, para que el led o r lo encuentre fádlm ente.
Procura que el vocabulario que uses sea preciso y propio del tem a.
Utiliza conedores (palabras que sirven p ara unir, establecer co n tad o o rela­
ción) p a ra que se com prenda con m ás facilidad.
Los conedores pueden colocarse al principio de los párrafos y de las ora­
ciones.
Se u san para:
Presentar algo: por ejemplo, es decir, como...
Mostrar consecuendas: entonces, por eso, en consecuencia, por esa ra ­
zón...
Agregar ideas: adem ás, después, y, tam bién, m ás tarde, pues, ade­
más...
Indicar que lo que se va a decir es opuesto o contradidorio con lo que se
dijo antes: por otra parte, sin embargo, pero, al contrario, a pesar de
eso, aunque, no obstante, a pesar de...
Establecer que lo que se va a decir es seme jante a lo que se di jo antes: del
mismo modo, de la m ism a m anera...
Exponer algo en form a breve y precisa: en resumen, en conclusión, p a ­
ra resumir, finalm ente...

% yC Conforme al modelo y a las ayuditas dadas, transforma en un texto expositivo informativo,


el siguiente esquema y realiza además un esquema numérico o decimal.

r r
animales
Antiguos
carros

bicicleta
de tierra tren a vapor / eléctrico
Actuales auto
camión
moto
V subterráneo
Medios de barco de remos
Transporte Antiguos
barco a vela
de agua barco a vapor
Actuales submarino atómico
velero
V. lancha
r

de aire
Antiguos
[ globo aeroestático
I
avión
Actuales
helicóptero
\

CURSO:. FECHA:.
15
elaboración de
esquema

Texto expositivo

Esquema numérico o decimal

NOMBRE:. CURSO:, FECHA:.

También podría gustarte