Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

CATEDRA UNADISTA
Evaluación final – Quinto reto

Docente

Edwin Estiduar Salazar

Estudiante

Dennis Alexander Salas Lizarazo

CC. 1093764751

Grupo: 434206_151

JULIO, 2019
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
El emprendimiento social es la puesta en marcha de una empresa
cuyo objetivo final no es la maximización del beneficio económico,
sino la creación de valor para la sociedad.
El emprendimiento social consiste en la satisfacción de una necesidad
social o medioambiental, por medio de una empresa que genera
beneficios económicos y se reinvierten en conseguir el objetivo social
principal.
Para que la puesta en marcha de una idea de negocio pueda
clasificarse como emprendimiento social, debe tener al menos los
siguientes elementos:
El objetivo principal debe ser el cambio social y la creación de valor
para la sociedad.
Debe proporcionar soluciones innovadoras a problemas sociales
existentes. Hablamos de problemas tales como pueden ser la lucha
contra la pobreza, el hambre, las enfermedades, la exclusión social,
la educación, la delincuencia o el cambio climático.
Debe utilizar una empresa como medio para conseguir su fin.
La mayor parte de los beneficios deben reinvertirse en promover y
conseguir el objetivo social último.
INNOVACION
La innovación se asocia a la creatividad. Se trata de un cambio o de
una modificación que supone la creación o la puesta en marcha de
algo novedoso. De esta manera, la innovación también aparece
vinculada al progreso.

ENLACE DEL VIDEO

https://www.loom.com/share/acac10f1701744bd9e51d623f8e9c847
BIBLIOGRAFIA

Concepto de emprendimiento social:


https://concepto.de/emprendimiento-social/

Concepto de innovación:
https://definicion.de/innovacion/

También podría gustarte