Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TOPOGRAFÍA II
DEDICATORIA
Los integrantes
PRESENTACIÓN
Atentamente
ÍNDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 6
GENERALIDADES ............................................................................................ 7
OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 7
OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................... 7
OBJETIVO ESPECIFICO ................................................................................................................ 7
UBICACIÓN ........................................................................................................................................... 7
ACCESIBILIDAD ................................................................................................................................... 7
CLIMA ..................................................................................................................................................... 8
RELIEVE ................................................................................................................................................. 8
IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA ..................................................................................................... 8
ASPECTO TEÓRICO......................................................................................... 9
TOPOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 9
APLICACIONES DE LA TOPOGRAFÍA ............................................................................................. 9
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ................................................................................................ 10
INSTRUMENTOS UTILIZADOS ....................................................................................................... 11
ESTACION TOTAL (TOPCON ES-105) ............................................................................. 11
NAVEGADOR GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL) ..................................... 13
CINTA MÉTRICA ............................................................................................................................ 13
PRISMA TOPOGRÁFICA .............................................................................................................. 14
INTRODUCCIÓN
Fue entonces cuando se ingenió diferentes métodos para hacer tales mediciones
y entre estos encontramos las medidas de distancias verticales, horizontales,
etc; pero hoy en día tenemos instrumentos electrónicos con el cual podemos
medir coordenadas de ubicación de cualquier punto del país y por ende hacer un
levantamiento topográfico de pequeños o grandes extensiones de terreno
utilizando el llamado “Geodesia”.
GENERALIDADES
OBJETIVOS
-OBJETIVO GENERAL
-OBJETIVO ESPECIFICO
UBICACIÓN
-ACCESIBILIDAD
-CLIMA
El sector cuenta con un clima apto para el buen desempeño del trabajo,
con una temperatura mínima de 15°C y una temperatura máxima de
23°C.
-RELIEVE
-PROVINCIA
Abancay
-IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA
ASPECTO TEÓRICO
TOPOGRAFÍA
El origen de la topografía procede del griego “topo” que quiere decir lugar y
“grafos” que quiere decir dibujo. Esta ciencia es una ciencia muy importante,
toma ayuda de las matemáticas para la realización de su trabajo, ayudándonos
a representar gráficamente mediante el dibujo un lugar o un terreno determinado,
ya sean naturales o artificiales.
la topografía es una ciencia que estudia un conjunto de procedimientos , los
cuales sirven para representar las posiciones relativas sobre los puntos que
existen en la superficie de la tierra y debajo de ella combinándose las medidas
según los elementos del espacio que son: elevación, distancia y dirección.
APLICACIONES DE LA TOPOGRAFÍA
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
LONGLINK
Con un alcance de comunicación inalámbrica Bluetooth Clase 300, ahora
puede operar en el colector de datos de la "inteligente in situ” de la
tripulación. Nuevo Topcon LongLink, la tecnología aporta un nuevo nivel
de flexibilidad a su equipo de campo manual.
Hasta 8 MB de almacenamiento.
Compatible con los accesorios estándar de la industria y los cables.
El Sistema de Posicionamiento
Global, mejor conocido como GPS
(Global Positioning System) es un
sistema de navegación basado en
una red de 24 satélites denominada
NAVSTAR, l, situados en una órbita
geoestacionaria a unos 20.200 Km
de la Tierra, y unos receptores GPS,
que permiten determinar nuestra
posición en cualquier lugar del
planeta, de día o de noche y bajo cualquier condición meteorológica. Al
no haber comunicación directa entre el usuario y los satélites, el GPS
puede dar servicio a un número ilimitado de usuarios.
CINTA MÉTRICA
PRISMA TOPOGRÁFICA
TRIPODE
Reconocimiento de campo
Colocación del
trípode ,asegurando sus
patas .
Encienda la
Estación Total ES-105
asegurándose que se
encuentre correctamente
nivelada y ubicada.
TRABAJO DE GABINETE
Comprende:
DIFICULTADES EN CAMPO
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
1. https://es.scribd.com/document/307668947/PRISMAS-
TOPOGRAFICOS
2. http://www.fao.org/fishery/static/FAO_Training/FAO_Training/Genera
l/x6707s/x6707s07.htm
3. http://www.eumed.net/libros-
gratis/2011b/967/el%20levantamiento%20topografico%20y%20la%20
taquimetria.html
4. https://www.slideshare.net/cripterko/informe-de-levantamiento-
topografico
5. https://www.slideshare.net/joeltorres28/informe-trabajo-
levantamiento-topografico-caminos-i
6. 002._LEVANTAMIENTO_TOPOGR%C3%81FICO.pdf
7. https://es.scribd.com/document/331589725/Informe-de-Campo-
Levantamiento-Topografico