Está en la página 1de 4

ÉTICA PROFESIONAL

NRC: 3609

Actividad

​Por:

Claudia Milena Herrera Valencia ID :492250


Eliana Karolina Mohammed ID. 299500
Jenny Carolina Varela Ardila ID 639003

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO UVD


Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Programa de Psicología
Bogotá D.C.
13/07/2019
j
el amor a sí mismo es el origen de toda moral. Retoma así una solución muchas veces
planteada con anterioridad a lo largo de la filosofía tanto grecorromana como oriental.

Esa ética individual consiste en el amor propio, el cual es autoafirmación del propio ser
y anhelo de excelencia y perfección.

presenta a la virtud como un ejercicio, una forma de comunicación en la búsqueda del


propio perfeccionamiento y nunca como adecuación a una norma.
pocision personal a favor o en contra de la tesis elegida esgrimiendo 3 argumentos
concretos y bien fundametados

Amarse mas que a nadie debe ser el principio del amor propio, esto implica que si o
podemos darnos la importancia de la que somos merecedores, nunca es posible sentir
amor por otros, igualmente el amor que no nos demos, no lo puede dar nadie más

En estos tiempos donde la información sobre el amor ha sido distorsionada por algunos
que interpretan al amor propio como un amor egoista, en el que solo se debe pensar en
si mismo, cabe resaltar que algunos argumentos van enfocados en que no es ser egoista,
es amarse sin que esto permita afectar a los demás, no por el echo de amarme debo
ignorar a las personas que me rodean y necesitan.
El amor propio nos impulsa a ser mejores personas y no solo para nosotros, igualmente
para nuestro entorno y este es el sustento de la etica.

Segun el video el egoísmo hace parte de la etica ya que primero se debe estar bien para
poder cuidar a otros

También podría gustarte