Está en la página 1de 3

Que es la economía .

- es la El costo de oportunidad se persona distinta de su productor


ciencia que estudia los ingresos y define como el valor de la mejor o consumidor
egresos. alternativa que se desecha al El cuarto fallo del mercado no
tomar un decisión existe información perfecta
puede definir como la modelos de organizacion La información más bien es
interacción entre: económica: asimétrica, o sea, los individuos
Mecanismo del mercado tienen información diferente
Unidades productoras,
(modelo capitalista): la oferta y Los fallos del sector público:
Unidades consumidoras e
la demanda determinan el Problemas relacionados con el
Intercambio
precio; los propietarios asignan mercado político
elementos básicos de la
los recursos para obtener las Ineficiencias en la provisión de
actividad económica: recompensas monetarias más bienes públicos: la dificultad de
Los recursos, elevadas. definir su tipo y cantidad
Las necesidades y Economía centralizada (modelo Dificultades en el control de
Los bienes. socialista): la autoridad central monopolios naturales
Los recursos: Son todos los determina el precio y asigna los ¿Cómo definiría usted la
medios que se emplean para la recursos para el logro de las economía de la salud?
producción de bienes y servicios metas. Una ciencia social
Características Mixta: una economía que utiliza Provee información para el
Escasos señales tanto del mercado como desarrollo de políticas sanitarias
Versátiles no del mercado para asignar los Se convierte en insumo para la
Parcialmente sustituibles bienes y recursos. investigación en materia de
necesidades: Se entra entonces, en el debate sanidad
Aquello de que no se puede de: La economía de la salud ayuda a
prescindir..Supone un estado de Eficiencia vs. equidad tomar decisiones relacionadas
carencia de algo El mercado vs. el Estado con:
Características Liberalismo vs. Intervencionismo Para el paciente: gasto en salud,
Ilimitadas ¿En qué se basa un mercado adquisición de seguros, etc.
Saciables perfectamente competitivo? A nivel clínico: recomendar un
Intensidad Información perfecta cierto tratamientos a un
Temporalidad Las personas maximizan su paciente, etc.
Los bienes: utilidad o satisfacción. A nivel de gestión de centros:
Un bien es todo aquello que sirve Hay muchos oferentes y muchos compras, producción, listas de
para satisfacer las necesidades demandantes espera, etc.
Clasificaciones No hay externalidades (costos o A nivel de la gestión pública:
Por su abundancia o escasez beneficios sociales) programas de vacunación,
relativa: El primer caso de un fallo del financiamiento de obras,
libres o económicos mercado ya se mencionó, los autorización de nuevos fármacos,
Por su destino: bienes públicos, como el caso Criterios para asignación de
de consumo, de producción o de: recursos en el ámbito de la
intermedios La higiene alimentaria economía de la salud:
Por su grado de elaboración: La salud pública Eficacia: resultados de salud en
terminados o no terminados La prevención de riesgos condiciones ideales
Por su naturaleza: medioambientales Efectividad: resultados de salud
tangibles o intangibles La investigación sanitaria en condiciones reales
Por su posesión: Un segundo caso de fallo del Eficiencia: relación entre
privados o públicos mercado también se mencionó, resultados y recursos empleados
tres preguntas basicas de la la falta de equidad Equidad.
economía: La distribución del ingreso Temas importantes en economia
¿QUÉ producir? - Pregunta de muchas veces es muy desigual, y de la salud
carácter económico por tanto, los resultados del Presupuesto público en salud
¿CÓMO producir? - Pregunta de mercado son poco equitativos Costos de la investigación
carácter técnico Un tercer fallo del mercado se Seguridad social
¿PARA QUIÉN producir? - refiere a las externalidades Mercado de seguros
Pregunta de carácter social Una externalidad es un costo o Costo de las enfermedades:
beneficio que recae sobre una directos e indirectos
El valor de la vida.
RELACIÓN A LOS TRABAJADORES gestión de calidad integrada al
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Fomentar la generación de una sistema de salud.
CALIDAD conciencia y cultura ética y de Las actividades son sostenibles
Que es la calidad calidad cuando los conocimientos, el
La calidad de la atención consiste Fomentar la participación y el nivel de compromiso y los
en la aplicación de la ciencia y trabajo en equipo recursos son suficientes para
tecnología médicas en una forma Impulsar el desarrollo del aplicar, adaptar, sostener y
que maximice sus beneficios para potencial humano en salud. continuar desarrollando el
la salud sin aumentar en forma LAS UNIDADES PRESTADORAS proceso de garantía de calidad
proporcional sus riesgos. Establecer y cumplir los La organización comprende el
 Hacer lo correcto, en lineamientos para asegurar la Nivel central, Regional y
forma correcta provisión y recursos para la local( redes y establecimeintos de
 A tiempo, todo el tiempo calidad Salud públicos y privados.
 Desde la primera vez Establecer el marco normativo Garantía y mejoramiento
 Mejorando siempre para la organización y Conjunto de acciones que
 Innovando siempre y funcionamiento deliberada y sistemáticamente se
 Siempre satisfaciendo a LA SOCIEDAD llevan a cabo para fijar normas,
nuestros clientes Fomentar la participación social vigilar y mejorar el desempeño,
Dimensiones de la Calidad en materia de salud en forma continua y cíclica.
Humana.Técnica.Del entorno Cumplir y promover las buenas  Autoevaluación y
Calidad como fin social: plasma prácticas de atención de la salud Acreditación.
el principio de calidad de vida. en todos los establecimientos  Auditoria clínica en salud.
Expresión de modernidad: Mejorar las condiciones de  Evaluación de la
expresa la permanente tensión bienestar para crear las bases del tecnología sanitaria.
entre la homogeneización de desarrollo social integral y  Mejoramiento continuo
procesos y la diversidad que sostenible Informacion para la calidad
reconoce al sujeto y sus CON RELACION AL ESTADO Conjunto de estrategias,
diferencias. Confluir desde la Política de metodologías, instrumentos y
Enfoque Gerencial: avanza en el Calidad del MINSA con otras procedimientos que permiten
reconocimiento del otro como políticas de gobierno que contar con evidencias de manera
elemento fundamental de la permitan la construcción de un permanente y organizada de la
organización moderna. Estado de derecho y una calidad de atención y niveles de
Estrategia de Fortalecimiento de sociedad más justa y democrática satisfacción de los usuarios
los Servicios de Salud. Facilita la COMPONENTES DEL SISTEMA externo e interno
renovación del contrato social PLANIFICACION DE LA CALIDAD  Encuensta de satisfacción
entre la población y los servicios Políticas de calidad  Mecanismos de
de salud. Planes estrátegios y oprativos con orientación e
Análisis de la calidad enfoque de calidad información al usuario.
Enfoque sistémico: ORGANIZACIÓN PARA LA  Recepcion,
Estructura, procesos resultados. CALIDAD procesamiento y
Actores principales Dirección Ejecutiva de Calidad en atención de quejas y
Calidad—usuarios Salud sugerencias
internos,externos institución. Unidades de Calidad
POLITICAS DE CALIDAD Equipos de Mejora
CON RELACIÓN A LAS PERSONAS INFORMACION PARA LA CALIDAD
Fomentar que en los Monitoreo de la Calidad
establecimientos brinden Información al usuario
servicios de salud oportunos, GARANTIA Y MEJORAMIENTO
eficaces, no discriminatorios y Estandarización
accesibles a todas las personas. Autoevaluación
Evaluar continuamente la Acreditación
satisfacción de los usuarios como Mejora Continua.
mecanismo para mejorar Evaluación de Tecnología
Informar a la población sobre los Organización para la calidad
compromisos, actividades y Implica la definición de un diseño
resultados del Sistema de Calidad organizacional que permita llevar
a cabo las funciones para la
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Quiénes somos?
PLANIFICACION EN SALUD ayuda a la organización a ¿A qué nos dedicamos?
Planificar significa tener una adaptarse a entornos sociales ¿En qué nos diferenciamos?
visión de futuro deseado e estables o cambiantes ¿Por qué y para qué hacemos lo
identificar las formas para desarrollando una estructura que que hacemos?
lograrlo. le permita obtener los objetivos ¿Para quién lo hacemos?
Es un conjunto sistemático y en tiempos determinados ¿Cómo lo hacemos?
sistémico de acciones de un actor planifica quien gobierna ¿Qué valores respetamos?
orientado a resolver o atenuar un la planificación se refiere al FODA
problema determinado. presente Recoge:
PLANIFICACION la planificación se refiere a los puntos Fuertes en que nos
reconoce,etapas interrrelacionadas: oportunidades y a problemas debemos apoyar
DIAGNOSTICO: Fijar prioridades reales los puntos Débiles que debemos
Visión la planificación es inseparable de superar
Misión la gerencia.. las Oportunidades que tenemos
Foda Escenario dinámico, proceso que aprovechar
ELABORACION DEL PLAN: abierto. las Amenazas de las que nos
Objetivos generales, específicos. Coexisten diferentes tenemos que defender
Actividades. explicaciones Estrategia ofensiva. Potenciar las
Recursos. de la realidad Fortalezas, para aprovechar las
Cronograma. Se planifica en situación, Oportunidades.
Responsables. ELABORACION DE UN PLAN Estrategia defensiva Potenciar las
evaluación de proceso. ESTRATEGICO Fortalezas, para defendernos de
EJECUCION: puesta en marcha . donde queremos ir (MISION, los efectos de las Amenazas.
EVALUACION: resultado. VISION FODA),donde estamos Estrategia adaptativa. Superar las
PLANIFICAR CONSISTE EN: (análisis de situación)como lo Debilidades, para aprovechar las
Identificar PROBLEMAS. haremos( plan estratégico) Oportunidades.
Fijar PRIORIDADES de ANÁLISIS DE SITUACIÓN Estrategia de supervivencia.
intervención para soluciones. análisis panorámico de la Superar las Debilidades, para
Determinar si están dentro del realidad u objeto de defendernos de los efectos de las
ambito de gobernabilidad de transformación que permite Amenazas.
quien las planifica. caracterizar sus contornos, su ¿PARA QUE SE REALIZA EL
identificar los factores externos e historia, sus tendencias, sus PROYECTO?
internos que determinan el actores, su problemática, sus Los objetivos especificos ,
estado de cosas insastifactorias. conflictos.
Determinar responsabilidades de Qué esta pasando?
ejecución. ¿Porqué está pasando?
Definir procedimientos de ¿Por quiénes está pasando
evaluacion que permitan VISION.- Momento en que un
monitorear el curso de acción de actor o fuerza social identifica y
lo planificado. expresa con precisión lo que
2 TIPOS DE PLANIFICACION quiere lograr en el futuro
PLANIFICACION NORMATIVA Descripción de un futuro
apunta a lograr un cambio social deseable, posible y comunicable
poniendo enfasis en los fines ¿Qué y cómo queremos ser
perseguidos y en los medios dentro de x años?
necesarios para obtenerlos. ¿En qué nos queremos convertir?
propone objetivos a mediado y ¿Para quién trabajaremos?
largo plazo. ¿En qué nos diferenciaremos?
se basa en la concepcion ¿Qué valores respetaremos?
verticalista, autoritaria, MISION
centralista, en manos de los La misión señala con claridad, el
cuerpos tecnicos. servicio que se ofrece, y promete,
Prescriptiva, rígida, lineal la población o beneficiarios a los
Hay un solo actor que planifica cuales se dirige, la cobertura
Hay un sujeto planificador y un geográfica y la manera particular
objeto planificado de hacer las cosas.

También podría gustarte