Está en la página 1de 10

Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 1

Oferta, Demanda y Elasticidades


Javier Antonio Rodriguez Martinez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Javier Antonio Rodriguez Martinez, ECACEN, Universidad Nacional Abierta y a Distancia


La correspondencia relacionada con esta actividad debe ser dirigida a
Diego Fernando Molano
Nodo Zona Centro Bogotá, Cundinamarca - CEAD José Acevedo y Gómez
Contacto: jarodriguezmartinez@unadvirtual.edu.co
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 2

 Suponga un mercado con las siguientes curvas de oferta y demanda.


P
500
O
Curva demanda(D)
QD =100-0.2P
Sí QD=0 0 =100-0.2P
P=100/0.2
P= 500
100 E
Sí PO=0
Q=100-(0.2x0)
Q=100

Curva Oferta(O) a D
b
QO=10+0.7P
Sí QO=0 0=10+0.7P
0 10 80 100 Q
P=10/0.7
P=14
Sí PO=0
Q=10+(0.7x0)
Q=10

Excedente del Consumidor

EXc= (500-100)80
2

EXc= 16.000
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 3

 Suponga que en este mercado se genera un cambio tecnológico y se genera una


nueva oferta: QO = 30+0.7P; la demanda sigue teniendo la misma curva.
Encuentre el desequilibrio que se genera al precio de equilibrio original

P
500
O

O1
E

100

77 E1

0 10 30 80 84 100
Q
Curva demanda(D) Curva Oferta(O1)
D
Q =100-0.2P QO=30+0.7P
Sí QD=0 0 =100-0.2P Sí QO=0 0=30+0.7P
P=100/0.2 P=-30/0.7
P= 500
P=-43
Sí PO=0
Sí PO=0
Q=100-(0.2x0) Q=30+(0.7x0)
Q=100
Q=30

derecha de la curva de oferta (O1) no


La nueva oferta junto al cambio obstante causó disminución de los
tecnológico logro incrementar la precios, al disminuir de 100 a 77.7, a su
productividad, se llegó a la conclusión vez el punto de equilibrio también se
que aumentó la producción desplaza hacia la derecha, pasando de E
sobrepasando de 80 a 84.3 unidades, lo a E1.
que genero un desplazamiento hacia la
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 4

 Suponga los siguientes casos, en cada uno grafique la situación expuesta,


muestre los efectos que se generan, el desequilibrio y el nuevo equilibrio:
→←
(Aumenta o disminuye)
• En el mercado de transporte de taxi. La entrada de UBER genera una fuerte
competencia, en especial por la calidad del servicio.
Con la entrada de Uber al mercado de transporte tuvo como resultado un aumento en
las cantidades ofertadas ya que hay un exceso de oferta debido a que se encuentran
más automóviles en el sector de transporte aumentando así la oferta. (Ot) se desplaza
hacia la derecha igual (Ou) y en el mismo sentido se desplaza el punto de equilibrio
que antes era E1 y ahora es E2.

• En el mercado de útiles escolares. Comienza el año escolar y los padres de familia


están en los almacenes en la búsqueda de completar las listas que entregan los
colegios
Al ingresar nuevamente a un año escolar, aumenta la demanda de útiles escolares y
la curva de demanda(D1) se desplaza hacia la derecha de igual manera (D2) y en el
mismo sentido se desplaza el Punto de equilibrio que antes era E1 y ahora es E2,
como resultado vemos un aumento de las cantidades ofertadas de Q1 a Q2 y
aumento del precio de P1 a P2. Cada año hay mayor cantidad de personas que
inician o retoman el colegio, la universidad, el instituto y esto incrementa la
demanda de los productos de estudio.
P

D2
D1

P2 E2
E1
P1

Aumento demanda

0 Q
Q1 Q2
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 5

• En el mercado de flores. El fenómeno del niño ha traído fuerte heladas que dañan
cultivos de flores.

Debido al fenómeno del niño,


Podemos ver la disminución de la oferta de flores y por tanto la curva de oferta(O1)
se desplaza hacia la izquierda, afectando también el punto de equilibrio de E1, como
resultado vemos una disminución de las cantidades ofertadas de Q1 a Q2 y aumento
de los precios de P1 a P2, el fenómeno del niño es un “fenómeno natural”, las flores,
cosechas y demás productos provenientes de tierra sufren están complicaciones a
menudo y esto afecta las producciones las importaciones y exportaciones afectando
el precio original aumentándolo o disminuyéndolo en este caso el precio aumento.

• En el mercado del dólar. Se generan expectativas de incremento en la tasa


representativa del mercado y al mismo tiempo disminuciones en la cantidad de
dólares ofrecidos.
Por la de la disminución de la oferta del dólar, la curva de oferta(O1) se desplaza
hacia la izquierda, como resultado vemos una disminución de las cantidades
ofertadas de Q1 a Q2 y aumento del precio del dólar por la disminución de la oferta
del dólar.

O1

O2
Escasez

E1 E2
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 6

• En el mercado de leche de soya.


Se generan incrementos en las O1
importaciones y al mismo tiempo O2
las personas están en una Aumento de oferta
tendencia de consumir productos
saludables.

E1
Con el incremento de las importaciones de soya E2
la curva de oferta(O1) se desplaza hacia la derecha de
igual forma el equilibrio, por tal razón hay aumento
de las cantidades ofertadas causando la disminución
del precio de P1 a P2.

 Suponga que la tabla de demanda de un mercado X está dada por:

CANTIDAD CANTIDAD
PRECIOS DEMANDADA DEMANDADA
($) (INGRESO (INGRESO
10.000) 12.000)
8 40 50
10 32 45
12 24 30
14 16 20
16 8 12

- La elasticidad precio de la demanda, cuando el precio se incrementa de $10 a $12,


para los dos niveles de ingresos ($10.000 y $12.000, respectivamente). De
acuerdo con el resultado: ¿la demanda por discos compactos es elástica o
inelástica?

(INGRESO $10.000)

24 – 32 -8
(24+32) /2 = 28 = - 88 = -1,57
12-10 2 56
(12+10) /2 11
= -1,57 ELASTICA
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 7

(INGRESO $12.000)

30-45 -15
(30+45) /2 = 37.5 = -165 = -2.2
12-10 2 75
(12+10) /2 11
= -2.2 ELASTICA

- La elasticidad ingreso de la demanda, cuando el ingreso se incrementa de $10.000


a $12.000, para un nivel de precios de $14. De acuerdo con el resultado: ¿Qué
tipo de bien son los discos compactos?

Q2 – Q1 20-16 4
(Q2 + Q1) /2 = (20+16) /2 = 18 = 44,000 = 1.22
20 – 16 12000-10000 2000 36,000
(20+16) /2 (12000+10000) /2 11000

Es un bien normal debido a que podemos observar que ante el incremento del
ingreso también hay un incremento en la cantidad consumida.

 A continuación, se presentan dos escenarios (cantidad / precio) para cinco (05)


productos:

ESCENARIO 01 ESCENARIO 02

Cantidad: 1.000/ Cantidad: 2.000/


PRODUCTO 01
Precio: 20 Precio: 40
Cantidad: 500/ Cantidad: 800/
PRODUCTO 02
Precio: 60 Precio: 70
Cantidad: 90/ Cantidad: 20/
PRODUCTO 03
Precio: 4 Precio: 3
Cantidad 150/ Cantidad: 100/
PRODUCTO 04
Precio: 100 Precio: 40
Cantidad: 750/ Cantidad: 250/
PRODUCTO O5
Precio:10 Precio: 2
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 8

Se requiere estimar:

- Estimar la elasticidad precio de la oferta para los cincos productos.


- De acuerdo con los resultados previos, clasificar los productos en la siguiente
tabla:

PRODUCTO 01.

2000-1000 1000
(2000+1000) /2 = 1500 = 30000 = 1
40-20 20 30000
(40+20) /2 = 1 ELASTICA UNITARIA

PRODUCTO 02
800-500 300
(800+500) /2 = 650 = 19500 = 3
70-60 10 6500
(70+60) /2 65
= 3 ELASTICA

PRODUCTO 03
20-90 -70
(20+90)/2 = 55 = -245 = 4,45
3-4 -1 -55
(3+4) /2 3,5
= 4,45 ELASTICA

PRODUCTO 04
100-150 -50
(100+150) /2 = 125 = -3500 = 0,46
40-100 -60 -7500
(40+100) /2 70 = 0,46 INELASTICA
Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 9

PRODUCTO 05
250-750 -500
(250+750) /2 = 500 = -3000 = 0,75
2-10 -8 -4000
(2+10) /2 6 = 0,75 INELASTICA

TIPO
RANGO PRODUCTO
ELASTICIDAD

PERFECTAMENTE
Ɛp,o = 0
INELASTICA

INELASTICA 0 < Ɛp,o < 1 4, 5


UNITARIA Ɛp,o = 1 1
ELASTICA Ɛp,o > 1 2,3

PERFECTAMENTE
Ɛp,o ∞
ELASTICA

(Libertelia, 2016) (Cuevas, 2004) (Pablo, 2017)


Encabezado: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 10

BIBLIOGRAFIA

Cuevas, H. (2004). Fundamentos de la Economía de Mercado. Bogota D.C. Obtenido de


http://www.academia.edu/11172339/210041383-Fundamentos-de-la-economia-de-
mercado-Homero-Cuevas-pdf
Libertelia. (2016). Como calcular el punto de equilibrio de mercado | Microeconomía.
Argentina. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=ofel2Bc5yc0&list=LLfIfLyIMRE9EdsltXWLfbsQ&
index=4&t=331s
Pablo, J. (2017). Cuestiones prácticas de fundamentos de economía. Editorial Universidad
de Almería, ProQuest Ebook Central. Obtenido de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=5190168#

También podría gustarte