Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMA:……………………………………………………………….
CURSO:…………………………………………………………….
INTEGRANTES:
NOMBRE NOTA
LIMA-PERU
2017
1
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
DEDICATORIA
2
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
AGRADECIMIENTO
3
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
INDICE
DEDICATORIA ........................................................................................................................... 2
AGRADECIMIENTO .................................................................................................................. 3
INDICE ......................................................................................................................................... 4
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 5
CAPITULO I ................................................................................................................................ 6
1.1 Antecedentes históricos .................................................................................................. 6
1.2 El terrorismo en el Perú .................................................................................................. 7
1.3 Procedimiento del terrorismo ......................................................................................... 9
1.4 Investigaciones criminales............................................................................................ 10
CAPITULO II ............................................................................................................................. 17
Conclusiones ......................................................................................................................... 17
Bibliografía ............................................................................................................................. 18
ANEXOS .................................................................................................................................... 19
4
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
INTRODUCCION
5
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
CAPITULO I
6
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
7
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
8
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
9
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
La guerra civil peruana duró 14 años, desde 1980 hasta aproximadamente 1994;
aunque en 1992, después de la captura del principal cabecilla senderista Abimael
Guzmán, las acciones comenzaron a decrecer. Pero se considera que duró hasta
1994 porque en ese año las cosas empezaron a volver a la normalidad y se
generó un crecimiento económico sin precedentes gracias principalmente a la
mengua de las acciones terroristas.
En 1996 el MRTA dio un manotazo de ahogado con la toma de la residencia del
embajador japonés en Lima, pero una brillante acción de las Fuerzas Especiales
de nuestro país recuperó a los rehenes con la lamentable muerte de tres
personas (el enemigo fue aniquilado). Una acción que los americanos trataron
de minimizar porque solo ellos se creen capaces de una acción así; como ocurrió
en Waco por ejemplo, o como evitaron los atentados en el World Trade Center y
en Oklahoma.
Además, porque previamente a la toma de la residencia, un plan de toma del
Congreso fue desbaratado y sus autores encarcelados, y entre ellos se
encontraba una terrorista norteamericana de New York llamada Laurie
Berenson.
Los terroristas no eran gente inculta ni mucho menos, pero trataron de
incursionar desde el campo. Los pobres y campesinos del perú los rechazaron
casi desde el comienzo.
10
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
11
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
12
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
En febrero de 1967 una facción de Patria Roja convoco a un II pleno del Comité
Central del PCP-BR y en el mes de julio, Saturnino Paredes (que estaba en
desacuerdo) volvió a convocar a otro evento denominado el Verdadero II Pleno,
acordando entre otros puntos la expulsión de Abimael Guzmán Reynoso y sus
seguidores, por traición a la línea proletaria y deserción de las filas del partido,
liquidadores de izquierda.
El 19 de Abril de 1980 Abimael Guzmán clausuro la Escuela Militar denominada
ILA 80, marcando un hito importante en el inicio de la lucha armada. Y para darle
la resonancia que requería, escoge como fecha la víspera de las elecciones
presidenciales de mayo del 80 y precisamente el 17 de mayo de 1980 se da inicio
a la ánfora electorales. La presencia de SL en Chuschi data de 1970, a través de
los maestros transferidos a la localidad (total 19), 3 originarios de la comunidad y
el resto foráneos pertenecientes al SUTEP, muchos de ellos habían sido
preparados por Abimael en la UNSCH.
SL consigna como inicio de la lucha (ILA) el 17 de mayo del 80 con la quema de
ánforas, cedulas de votación y padrones electorales en el caserío de Chuschi,
asaltando las oficinas del registro electoral sin derramar sangre.
13
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
14
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
15
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
que el MRTA atribuyó a una iniciativa del ex ministro de Defensa, general (r)
Enrique López Albújar, lo que los lleva a asesinarlo en 1990, siendo éste uno de
los actos más nefastos de su actividad a comienzos de la década.
En el período de la denominada "Guerra Revolucionaria del Pueblo" el MRTA
experimentó un paulatino crecimiento en su estructura política y militar, prueba
de ello es que a partir de 1984 se registran 19 actos terroristas, para seguir una
escalada de 198,219,392, 413, hasta llegar a 580 acciones en 1989, cantidad 30
veces superior a las cometidas en su inicio.
El 03 de nov de 1998 fue capturado el terrorista Filomeno Cerrón Cardoso o
Remigio Huamán Ore (a) "Joel", número uno y jefe político militar del MRTA, en
la selva del Huallaga. "Joel" quedó como cabecilla de la banda subversiva al
entrar en la clandestinidad y refugiarse en el exterior los tres mandos del MRTA:
Hugo Avellaneda, Isaac Velasco y Rodolfo Kleim.
Su Estructura Orgánica se basa en tres aspectos definidos: político, militar y el
frente de masas, controlado por una dirección nacional.
Su Dirección Nacional es la máxima instancia de dirección y control del
movimiento, integrado por seis miembros y liderado por Víctor Polay Campos.
Ahora que está preso Polay, el MRTA estuvo dirigido por Néstor Cerpa Cartolini
alias "Evaristo", como cabeza visible. Al momento ningún miembro ha tomado la
dirigencia.
16
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
CAPITULO II
Conclusiones
Los grupos surgen no sol como toma de medidas radicales en contra del
estado, sino también, por la fuerte represión que había, por parte de este hacia
ellos.
17
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
Bibliografía
18
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
ANEXOS
19
“Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP – Capitán Alipio
Ponce”
20