Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN Técnico en laboratorio clínico


SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MODULO PROFESIONAL
“JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” Bioquímica, Inmunología, Hematología,
Moquegua-Mariscal Nieto-Samegua Hemoterapia y Banco de Sangre en Salud
Revalidado por el Ministerio de Educación UNIDAD DIDÁCTICA
R.D. Nº 0247-2005-ED Equipos e Instrumentos en el área de Bioquímica
PERIODO ACADÉMICO V-2019

ESPECTROFOTOMETRIA
Muchas técnicas analíticas que se emplean en laboratorios de química clínica incorporan los
principios de instrumentación espectrofotométrica. La espectrofotometría se utilizan los
patrones característicos de absorbancia de radiación electromagnética para identificar los
analitos de interés. Cuando se conoce el patrón espectral se usa la longitud de onda luminosa
la cual la absorbancia es máxima, cuantificar dicha sustancia en solución.

Características de la luz.

Debido que la espectrofotometría comprende mediciones con detectores de la radiación


electromagnética que se trasmite, es fundamental conocer las principales características de
la radiación electromagnética, la luz es una forma visible de radiación electromagnética; o sea
que se comporta como si tuviera campos eléctricos y magnéticos oscilados en planos
perpendiculares entre sí.

Características de la longitud de onda.

La luz, como toda radiación electromagnética, está formada de fotones o paquetes de energía
(E) que viajan en ondas. El espectro electromagnético se describe en términos de longitud de
onda.
La longitud de onda del espectro electromagnético es la distancia entre los máximos de ondas
sucesoras. En el sistema internacional se mide en nanómetros (nm), el número de ondas por
el segundo se denomina frecuencia. La longitud de onda se relaciona inmensamente con la
energía, mientras mayor es la longitud de onda es menor el número de fotones que contiene.
En otras palabras, la longitud de onda larga es de baja energía, de manera similar la longitud
de onda corta posee más energía.

Espectro electromagnético

Es el rango de todas las radiaciones electromagnéticas posibles. El espectro de un objeto es


la distribución característica de la radiación electromagnética de ese objeto.

El espectro electromagnético se extiende desde las bajas frecuencias usadas para la radio
moderna (extremo de la onda larga) hasta los rayos gamma (extremo de la onda corta), que
cubren longitudes de onda de entre miles de kilómetros y la fracción del tamaño de un átomo.
Se piensa que el límite de la longitud de onda corta está en las cercanías de la longitud Planck,
mientras que el límite de la longitud de onda larga es el tamaño del universo mismo, aunque
en principio el espectro sea infinito y continuo.

Equipos e Instrumentos en el Área de Bioquímica – Blgo. Huber Rodrigo Pacheco Salas - I.E.S.T.P. José Carlos Mariátegui
PROGRAMA DE ESTUDIOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN Técnico en laboratorio clínico
SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MODULO PROFESIONAL
“JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” Bioquímica, Inmunología, Hematología,
Moquegua-Mariscal Nieto-Samegua Hemoterapia y Banco de Sangre en Salud
Revalidado por el Ministerio de Educación UNIDAD DIDÁCTICA
R.D. Nº 0247-2005-ED Equipos e Instrumentos en el área de Bioquímica
PERIODO ACADÉMICO V-2019

Espectro ultravioleta.

La región UV se define como el rango de longitudes de onda de 195 a 380nm. Posee una
región de energía muy alta, provoca daños al ojo humano, la región UV es importante para la
determinación cualitativa y cuantitativa de compuestos orgánicos.

Espectro visible.

Se describe como el rango de longitudes de ondas visibles a simple vista. Esta región va de
380 a 700 nm, se obtiene un espectro continuo con un color visible distinto que corresponde
a determinada porción de longitud de onda.
El color visible de una solución corresponde a la longitud de onda que trasmite, no que se
absorbe, el color que se absorbe es el complementario del color que se trasmite, por tanto,
para efectuar mediciones de absorción es necesario utilizar longitud de onda a la cual la
solución colorida absorbe luz.

Radiación infrarroja.
Se emplea sobre todo en análisis toxicológicos.

Equipos e Instrumentos en el Área de Bioquímica – Blgo. Huber Rodrigo Pacheco Salas - I.E.S.T.P. José Carlos Mariátegui
PROGRAMA DE ESTUDIOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN Técnico en laboratorio clínico
SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MODULO PROFESIONAL
“JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” Bioquímica, Inmunología, Hematología,
Moquegua-Mariscal Nieto-Samegua Hemoterapia y Banco de Sangre en Salud
Revalidado por el Ministerio de Educación UNIDAD DIDÁCTICA
R.D. Nº 0247-2005-ED Equipos e Instrumentos en el área de Bioquímica
PERIODO ACADÉMICO V-2019

Ley de Lambert- Beer

La mayoría de las medidas espectrofotométricas


se basan en la ley de Beer, la concentración de
una sustancia es directamente proporcional a la
cantidad de luz absorbida, e inversamente
proporcional al logaritmo de la luz trasmitida y se
expresa matemáticamente así.
A = a.b.c. = 2 – log % T donde:

A=1/T

A = absorbancia.
a = absortividad o coeficiente de absorción.
b = longitud de paso de la luz en centímetros.
c = concentración de la sustancia en interés.
%T = porcentaje de transmitancia.

Absorbancia.

Este compuesto es sinónimo de densidad óptica, se define como la cantidad de energía


radiante que una sustancia absorbe a determinada longitud de onda.

Transmitancia.

Es la cantidad de energía radiante que trasmite o deja pasar una sustancia a una
determinada longitud de onda.

LUZ INCIDENTE LUZ TRANSMITIDA

Equipos e Instrumentos en el Área de Bioquímica – Blgo. Huber Rodrigo Pacheco Salas - I.E.S.T.P. José Carlos Mariátegui
PROGRAMA DE ESTUDIOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN Técnico en laboratorio clínico
SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MODULO PROFESIONAL
“JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” Bioquímica, Inmunología, Hematología,
Moquegua-Mariscal Nieto-Samegua Hemoterapia y Banco de Sangre en Salud
Revalidado por el Ministerio de Educación UNIDAD DIDÁCTICA
R.D. Nº 0247-2005-ED Equipos e Instrumentos en el área de Bioquímica
PERIODO ACADÉMICO V-2019

Espectrofotometría:
Es la medición de la intensidad de la energía radiante en estrecho intervalo de longitud de
onda del espectro. Para la selección de la longitud de onda se utilizan rejillas de difracción o
prisma.

Fotometría
Es el procedimiento por el cual se efectúan mediciones de energía radiante utilizando filtro
para aislar parte del espectro.

PRUEBAS COLORIMÉTRICAS

Blanco reactivo
.
Casi todos los reactivos poseen una coloración que tendrán una absorbancia que tienen que
ver con el color original que este trae, por lo tanto, necesitamos eliminarla para no aumentar
la absorbancia de la muestra. Así que sirve para eliminar la absorbancia propia del reactivo,
esta resta puede realizarse de manera manual o automáticamente con el fotocolorímetro o
espectrofotómetro.

Blanco de muestra.

Es un tubo que se monta utilizando agua destilada y se usa para eliminar la absorbancia
propia de la muestra en los casos que se está presente, hemolisis, ictericia o lipemia.

Blanco de aire.

Es realizarle un cero de absorbancia al equipo para eliminar cualquier inferencia.

Estándar.

Es una solución patrón que tiene una concentración conocida de un determinado metabolito
y se utiliza para comparar su color con el de la muestra, y lo más importante, para calcular la
concentración del metabolito en estudio en la muestra examinada, a través de la siguiente
formula en la ley de Beer.
FORMULA PARA HALLAR LA CONCENTRACION DE UNA MUESTR

Concentración = Absorbancia de la muestra


De la muestra …………………………………. X la concentración del estándar.
Absorbancia del estándar.

Equipos e Instrumentos en el Área de Bioquímica – Blgo. Huber Rodrigo Pacheco Salas - I.E.S.T.P. José Carlos Mariátegui

También podría gustarte