Está en la página 1de 5

EL PODER JUDICIAL

EL PODER JUDICIAL

(Título VI C.E.)
PRINCIPIOS

La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados, 
integrantes del Poder Judicial. (art. 117.1)

 1. AUTONOMÍA (art. 117.1)

 a) Los Jueces y Magistrados están sometidos únicamente al imperio de la ley.

 2. INDEPENDENCIA

 a) Carácter esencial del Poder Judicial
 b) Asegura la imparcialidad
 c) Garantías:

• Abstención
• Recusación
• Regulación por ley de la asociación profesional
• Régimen de incompatibilidades: jueces, magistrados y fiscales. (art. 127) 

✔ Cargos públicos
✔ Sindicatos y partidos políticos
✔ Incompatibilidades establecidas por ley

 3. INAMOVILIDAD (art. 117.2)

 a) Los Jueces y Magistrados no podrán ser

• Separados
• Suspendidos
• Trasladados
• Jubilados

 b) Salvo causas y con las garantías previstas en la ley.
EL PODER JUDICIAL

 4. EXCLUSIVIDAD 

 a) El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos corresponde 
exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes (art. 117.3)

 b) Funciones de Juzgados y Tribunales (art. 117.4)

• Juzgar y hacer ejecutar lo juzgado
• Las expresamente atribuidas por ley en garantía de cualquier derecho

 5. UNIDAD JURISDICCIONAL (art. 117.5)

 a) Es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales

 b) Jurisdicción militar

• Regulada por ley

• En el ámbito estrictamente castrense

✔ Delitos militares código penal militar
✔ Supuestos de estado de sitio

• Orden civil en algunos supuestos para tiempo de guerra

 c) Tribunales Prohibidos

• Tribunales de excepción (art. 117.6)

✔ Creados expresamente para causas determinadas

• Tribunales de honor (art. 26)

✔ Enjuiciaban conductas calificadas de deshonestas cometidas por 
funcionarios públicos
EL PODER JUDICIAL

 6. COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA

 a) Obligatoriedad de (art. 118)

• Cumplimiento resoluciones judiciales firmes
• Colaboración requerida por Jueces y Tribunales en el proceso y ejecución
 b) Policía Judicial (art. 126)

• Depende de los Jueces, Tribunales y Ministerio Fiscal
• Funciones:

✔ Averiguación del delito
✔ Descubrimiento y aseguramiento del delincuente

 7. GRATUIDAD (art. 119)

 a) Cuando así lo disponga la ley
 b) En todo caso para quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar

 8. ORALIDAD

 a) El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal (art. 
120.2)

 9. PUBLICIDAD

 a) Las actuaciones judiciales serán públicas, salvo excepciones previstas en las leyes del
procedimiento. (art 120.1) 
 b) Las sentencias han de ser motivadas y pronunciadas en audiencia pública
 (art. 120.3)

 10.RESPONSABILIDAD (art. 121)

 a) Daños causados por:

• Error judicial
• Anormal funcionamiento de la Administración de Justicia

 b) Derecho a indemnización a cargo del Estado, conforme a la ley.
EL PODER JUDICIAL

 11.PARTICIPACIÓN (art. 125)

 a) Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de 
Justicia
 b) Medios:

• Institución de El Jurado
✔ En la forma y respecto a los procesos penales que la ley determine

• Tribunales consuetudinarios y tradicionales

✔ Tribunal de Aguas de Valencia
✔ Consejo de Hombres Buenos de Murcia
EL PODER JUDICIAL

También podría gustarte