Está en la página 1de 2

RESULTADOS

Solución Reacción

Orina+ Nitroprusiato de
sodio disuelto en Ácido (+)
acético+ Amoniaco

Tabla 1. Determinación de acetona

Solución Reacción

Orina + Cloruro Férrico +


(+)
Acido Acetoacético

Tabla 2. Determinación de ácido acetoacético.

Solución Reacción

Agua + Orina + Acido


Acético+ Peróxido de (+)
Hidrogeno

Tabla 3. Determinación de ácido β- hidroxibutírico

ANALISIS DE RESULTADOS

1. Determinación de acetona
En primer lugar, se procedió a agregar 0.5 ml de nitroprusiato de sodio a 5 ml de orina, se
pudo observar que la solución tuvo un pequeño cambio en su coloración, posteriormente,
se le adicionó 0.5 ml de amoniaco por las paredes del tubo, se notó la aparición de un
anillo un poco rojo violáceo.

Según los resultados observados en esta prueba, se puede determinar que, debido a la
formación de un ferropentacianuro con el derivado isonitrado de la acetona en el medio,
hay presencia de esta en la muestra de orina.

2. Determinación de ácido acetoacético


A 5ml de orina le adicionamos gotas de cloruro férrico, todo esto, en presencia de acido
acetoacético, se pudo observar luego de agitarse un poco, una coloración roja vinosa, esto
debido al cloruro férrico, indicando así, presencia de ácido acetoacético.
3. Determinación de ácido β- hidroxibutírico
Para esta prueba, en una capsula de porcelana se mezcló 10 ml de agua + 10 ml de orina,
luego se acidificó con 5 gotas de acido acético, y se calentó en una estufa hasta reducir su
volumen a la mitad, se pudo llegar a el análisis, por medio de nuestras observaciones, que
el ácido β- hidroxibutírico con el peróxido de hidrogeno se convierte en acetona.

También podría gustarte