Está en la página 1de 1

¿Cómo es la clasificación de los aditivos de acuerdo con la función que cumplen en los

alimentos?

1. Colorantes
2. Conservantes
3. Antioxidantes
4. Edulcorantes
5. Estabilizantes
6. Reguladores de pH
7. Potenciadores de sabor

Describa de manera general las características de cada uno de los aditivos de acuerdo
con la función que cumplen en los alimentos.
1. Los colorantes alimentarios son un tipo de aditivos alimentarios que
proporcionan color a los alimentos (en su mayoría bebidas), si están presentes
en los alimentos se consideran naturales y si por el contrario se añaden a los
alimentos durante su preprocesado mediante la intervención humana se
denominan artificiales.
2. Un conservante es una sustancia utilizada como aditivo alimentario, que
añadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene
o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos
de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).
3. Se denominan antioxidantes a las sustancias naturales o fabricadas que ayudan a
prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células. Se pueden presentar
como componentes de alimentos en frutas y verduras o como suplemento dietético.
4. Un edulcorante es toda sustancia química capaz de dar sabor dulce a un alimento
o una comida. Incluir edulcorantes en la dieta diaria, sustituyendo total o
parcialmente el azúcar, contribuye a frenar la obesidad que a tanta gente le
amarga la vida y la salud.
5. Estabilizantes. Aditivos que impiden la separación de las emulsiones, espumas
y suspensiones en sus componentes individuales al aumentar la viscosidad de la
mezcla o dando lugar a un gel.
6. Regular el pH de los alimentos evita la presencia de bacterias, además puede
aumentar la actividad de muchos antioxidantes. Los reguladores de acidez,
también llamados de agentes reguladores de pH, son aditivos alimenticios
utilizados para modificar o mantener el pH de los alimentos.
7. Un potenciador del sabor es un compuesto químico (aditivo alimentario) que
hace que los alimentos aumenten su sabor. Se emplean en muchos alimentos
procesados para que sean más atractivos al consumidor.

También podría gustarte