Está en la página 1de 11

Estudios Bíblicos Breves

LA INIQUIDAD
Y LOS INICUOS

d g a r d o
E
Tosoni
LA INIQUIDAD Y LOS INICUOS

1. LA INIQUIDAD

Introducción.

El A.T., para referirse a la iniquidad, utiliza el vocablo hebreo “awon” que


significa literalmente “iniquidad”, “culpa”, “castigo”. Se utiliza como sinónimo
de “jattat” (pecado), y se refiere a una ofensa, intencional o no, en contra de
la ley de Dios, una ofensa a su santidad.
Dice Vine que el sentido de “awon” abarca las dimensiones de pecado, juicio
y castigo por el pecado.
En la Septuaginta (traducción griega del Antiguo Testamento hebreo), el
término “iniquidad” tiene varias acepciones. Se lo traduce como “adikia”
(maldad, iniquidad), como “hamartia” (pecado, error) y como “anomia” (sin
ley, anarquía).

El N.T. utiliza el vocablo griego “anomia” que significa literalmente “carencia


de ley”, sin ley. En algunos pasajes bíblicos se la traduce también como
“injusticia” y “maldad” (Mt.7:23, Hb.1:9), pero el sentido de “iniquidad” va
más allá de tratar con injusticia a alguien, o de cometer algún acto malo, el
sentido es el de rechazar abierta y explícitamente la ley, rebelarse
deliberadamente contra la ley divina rechazándola, vivir al margen de la ley.
Iniquidad no es una infracción cometida en contra de la ley, sino un rechazo
de la ley misma. Y en este sentido “iniquidad” es la propia naturaleza de
Satanás (Ez.28:16, 18). Se dice de él que está “lleno de iniquidad”.

Otro vocablo griego utilizado para iniquidad es “adikia”. Y aunque por lo


general “adikia” se traduce como “injusticia” en la mayoría de los pasajes que
la utilizan, algunos pocos la traducen como “iniquidad”, por ejemplo:
Hch.1:18, Ro.6:13, 2º Tim.2:10 y 19.

La iniquidad es una ofensa contra Dios, pecar contra su santidad, y un


rechazo deliberado de la ley de Dios (Lv.26:43, Nm.15:31). Quienes
practican la iniquidad como estilo de vida son llamados “hijos de iniquidad”
(1º Cr.17:9).

Más contenidos exclusivos en www.devocionaldiario.org


La máxima expresión de la iniquidad se manifestará en “el hombre de
pecado” (2º Tim.2:3), quien menospreciará la ley de Dios y a Dios mismo.

14 Verdades Generales Sobre la Iniquidad.

1. La iniquidad acarrea muerte (Lv.26:39, Prov.5:22-23, 21:15, Lm.4:4-6,


Ez.7:13, 18:26).

2. La iniquidad debe ser exterminada (Sal.101:8).

3. La iniquidad vuelve sobre el propio inicuo (Job 4:8, 10:14).

4. La iniquidad busca a la iniquidad (Sal.125:5, Prov.17:4). Los iguales se


atraen.

5. La iniquidad aborrece a la justicia y la justicia aborrece a la iniquidad


(Prov.29:27). Los opuestos se excluyen mutuamente.

6. Donde no hay justicia, hay iniquidad (Ecl.3:16). O la justicia gobierna la


vida de una persona o la iniquidad la gobierna. Nunca queda un vacío de
gobierno.

7. La iniquidad es un estorbo a las bendiciones divinas (Jer.5:25).

8. Hay iniquidad cuando se mantienen relaciones sexuales con la tía


materna o paterna (“descubrir su desnudez”) (Lv.20:19).

9. Hay iniquidad cuando se profanan las ofrendas santas (“cosas santas”)


(Lv.22:15-16).

10. Hay iniquidad cuando se maldice a Dios y se blasfema su nombre


(Lv.24:15-16, Job 6:30).

11. Hay iniquidad cuando se permite la seducción sexual de otra personas y


se acecha al prójimo (Job 31:9, 11).

Más contenidos exclusivos en www.alientodiario.org


12. En el A.T. se requería de un sacrificio de expiación para llevar la iniquidad
del pueblo de Israel (Lv.10:17). Además, y simbólicamente, la iniquidad del
pueblo de Israel era depositada sobre la cabeza del macho cabrío y éste era
enviado al desierto (Lv.16:21-22).

13. Por su oficio de sacerdotes, los levitas llevarían la iniquidad de todo el


pueblo de Israel (Nm.18:23). Esto significa que ellos, como intermediarios
entre Dios y el pueblo, presentarían las ofrendas traídas por el pueblo para
que la iniquidad sea perdonada.

14. El misterio de la iniquidad ya está en acción, pero detenido por el Espíritu


Santo por medio de la iglesia (2º Ts.2:7).
Cuando la iglesia y el Espíritu ya no estén más, el inicuo (el hombre de
pecado) liberará toda su maldad y engaño hasta el momento en que sea
totalmente destruido por la presencia del Señor (2º Ts.2:8-12).

18 Verdades Sobre la Actitud de los Creyentes Hacia la


Iniquidad.

1. La actitud hacia la iniquidad determina la vida o la muerte (Ez.33:13-19).


La actitud de buscar la iniquidad y vivir en iniquidad acarrea muerte, pero la
actitud de apartarse de la iniquidad y vivir en la santidad de Dios produce
vida.

2. La iniquidad agota las fuerzas y consume los huesos (Sal.31:10). La


iniquidad te enferma.

3. Confiar en la iniquidad, desechando la Palabra de Dios, conduce a la ruina


(Is.30:12-14). Si tu vida está en ruina piensa en quién estás confiando.

4. Cuando la iniquidad es quitada de tu vida mediante el arrepentimiento, la


confesión y la renuncia, comienza el proceso de restauración (Ez.36:33).

5. El recuerdo de las conductas inicuas trae vergüenza (Ez.36:31-32).

Más contenidos exclusivos en www.desafiojoven.com


6. Cuando estás en el lugar equivocado, viviendo o rodeándote de gente
inicua, sufrís (2ºP.2:7-8). Esta fue la experiencia de Lot. No sólo sufrió por la
iniquidad de quienes lo rodeaban sino también porque esa misma iniquidad
afectó a su esposa y sus hijas.

7. Es bienaventurado aquel que está libre de iniquidad (Sal.17:3, 32:2).

8. Andar en los caminos del Señor te libera de la iniquidad (Sal.119:103,


133). La obediencia a la Palabra será tu escudo protector contra la iniquidad.

9. Nuestro miembros (manos, pies, ojos, oídos, boca) no deben ser


instrumentos de iniquidad, sino de justicia y santidad (Ro.6:13, 19).

10. Solo la boca libre de iniquidad puede hablar palabras de verdad que
aparten de la iniquidad a quienes las escuchan (Mal.2:6).

11. La iniquidad no debe ser el lenguaje de los hijos de Dios (Job 27:4,
Prov.4:24). Tienes que hacer pacto con tu boca para que nada inicuo salga
de ella.
La iniquidad que hables no sólo afectará negativamente tu propia vida sino
también a todo tu ambiente familiar. De tu boca sólo tienen que salir palabras
de bendición y palabras de fe.

12. Hay una oración de juicio que debes hacer en contra de la iniquidad de
los inicuos (Neh.4:4-5, Sal.56:7, 59:5).

13. Debes orar para ser librado de los inicuos (Sal.10:15, 43:1, 59:2, 64:2,
141:4, 9-10).

14. Debes apartar de tu vida a los hacedores de iniquidad (inicuos) (Sal.6:8,


2ºP.3:17) y a la iniquidad propiamente dicha (2º Tim.2:19).

15. No envidies la vida ni los éxitos de los hacedores de iniquidad (inicuos)


(Sal.37:1), porque son cortados y sus vidas se secan (vs.2).

16. No tengas miedo de la iniquidad de los opresores (Sal.49:5).

17. Cuando estás fortalecido por el poder del Señor, ningún hijo de iniquidad
podrá quebrantarte (Sal.89:21-22).

Comunícate conmigo a edgardotosoni@hotmail.com


18. No hay iniquidad en la herencia de los justos (Sal.125:3).

15 Verdades Sobre la Actitud de Dios hacia la Iniquidad.

1. No hay iniquidad en Dios (Dt.32:4, Job 34:10, Sal.94:20, Sof.3:5).

2. La iniquidad no puede ser escondida de Dios (Job 11:11).

3. La iniquidad de los padres sobre los hijos es visitada (castigada) por Dios
hasta la 4º generación (Ex.34:7). Los hijos sufren las consecuencias de la
iniquidad de sus padres, a menos que ellos mismos (los hijos) se entreguen
al Señor y corten toda atadura familiar de maldad.

4. La iniquidad impide que Dios escuche la oración (Sal.66:18), porque


causa divisiones entre el hombre y Dios (Is.59:2-3).

5. La iniquidad es aborrecida por Dios (Sal.5:5, Is.1:13, 5:18, Miq.2:1,


Hab.2:12, Mal.2:16). En el contexto del Salmo 5 la iniquidad se refiere a la
mentira, el asesinato y el engaño (5:6).

6. La iniquidad es juzgada y castigada (Job 36:33, Sal.38:2-4, 89:32, 92:7,


94:23, Prov.22:8, Is.13:11, 29:20-21, 31:2, 57:17, 65:6-7, Jer.16:17-18,
30:15, Lm.4:22, Os.8:13, 9:9).

7. Dios llama de diversas maneras al arrepentimiento (Job 36:10, 21, Is.1:16-


17, Jer.4:14, Ez.18:30, Dn.4:27).

8. La iniquidad puede ser perdonada (Ex.34:7, Nm.14:18, Sal.65:3, 103:3 y


10, Is.27:9, 33:24, 55:7).

9. La iniquidad que es confesada, es perdonada (Ex.34:9, Lv.26:40,


Nm.14:19-20, 1º Cr.21:8, Esd.9:6-15, Neh.9:2-3, Job 11:14-15, Sal.32:5,
79:8-9, 85:2, Is.59:12, 64:9, Jer.14:7, 20, Dn.9:5, Os.14:1-2, Miq.7:18-19,
Ro.4:7-8).

10. La iniquidad confesada y perdonada, es olvidada (Hb.8:12).

Más contenidos exclusivos en www.devocionaldiario.org


11. Jesús denunció a los hipócritas que aparentan santidad pero viven llenos
de iniquidad (Mt.23:28).

12. Jesús fue crucificado por inicuos (Hch.2:23).

13. Jesús, sin ser inicuo, fue contado como uno de ellos (Mr.15:28,
Lc.22:37).

14. Las iniquidades fueron llevadas por el Señor Jesucristo en la cruz


(Is.53:11). Él se entregó para redimirnos de toda iniquidad (Tito 2:14).

15. Ante las acusaciones de los enemigos, Dios no ve la iniquidad de su


pueblo (Nm.23:21). Porque por el sacrificio redentor la iniquidad ya fue
perdonada, quitada y olvidada.

2. LOS INICUOS

Introducción.

Del griego “anomos” que significa literalmente “sin ley”. Inicuo es aquel que
practica la iniquidad. Ha hecho de la iniquidad su estilo de vida. En algunos
pasajes se lo traduce como “transgresor” (1º Tim.1:9).

Algunos Ejemplos de Inicuos en la Biblia.

1. Acán (Jos.22:20).

2. Los hijos de Elí (1º Samuel 3:13-14).

3. Sedequías, los principales sacerdotes y el pueblo (2º Cr.36:11-16).


Este relato describe enfáticamente la conducta del inicuo:

Más contenidos exclusivos en www.alientodiario.org


A. Hace lo malo delante de Dios (vs.12).

B. Rechaza la palabra de los hombres de Dios (vs.12).

C. Se rebela contra las autoridades establecidas (vs.13).

D. Se endurece espiritualmente de tal modo que no hay lugar para el


arrepentimiento (vs.13).

E. Aumenta su iniquidad (vs.14).

F. Vive de acuerdo a los valores y a la cultura que se oponen abiertamente a


Dios (vs.14).

G. Desprecia las cosas santas (vs.14).

H. Se burla de los mensajeros de Dios (vs.16).

I. Desprecia la Palabra de Dios (vs.16).

¿Cómo actúa Dios hacia ellos?


A. Prolonga su paciencia y misericordia (vs.15).

B. Les envía palabra tras palabra para que se arrepienta de su conducta


(vs.15).

C. Ante el no arrepentimiento, Dios desata su ira y libera todo su juicio


(vs.16).

4. Sanbalat y Tobías (Neh.4:1-3).


Al burlarse y despreciar a Nehemías y la obra de reconstrucción de los
muros que éste dirigía, se burlaban y despreciaban la obra de Dios y su
palabra, porque Nehemías obraba bajo la unción y dirección de Dios.

5. A los levitas que se apartaron de Dios para irse tras dioses ajenos, se
les permitirá servir en el santuario, pero nunca más podrán oficiar como
sacerdotes. Por su iniquidad ellos perdieron el privilegio y la honra del

Más contenidos exclusivos en www.desafiojoven.com


sacerdocio y se les prohíbe acercarse y aún tocar las cosas santas
(Ez.44:10-14).
Si tu liderazgo se vio envuelto en conductas y prácticas de iniquidad, has
perdido el privilegio del liderazgo y la autoridad que conlleva el liderazgo, y si
bien como hijo de Dios aún puedes ser perdonado y restaurado, no
pretendas volver a aspirar a lo que una vez fuiste. La iniquidad descalifica tu
liderazgo.

6. Galaad (Os.6:8, 12:11), Efraín y Samaria (Os.7:1, 12:8).

7. Balaam (2º P.2:15-16).

8. La descripción de un inicuo según el Salmo 36:


A. No tiene temor de Dios (36:1).

B. Habla bien de sí mismo escondiendo su iniquidad (36:2).

C. Sus palabras están llenas de iniquidad y engaño (36:3, Sal.38:12, 55:21,


Prov.24:2, Is.32:6).

D. No hace el bien (36:3, Sal.55:20).

E. Piensa en hacer maldad (36:4, Sal.58:2, Prov.6:18, Is.32:6, 59:7).

F. Anda por malos caminos (36:4).

G. No aborrece la maldad (36:4).

H. Caen, son derribados y no podrán levantarse (36:12). Al no haber


arrepentimiento y confesión de su maldad, no hay ninguna posibilidad de
perdón y restauración (Por ejemplo, Judas Hch.1:18).

Comunícate conmigo a edgardotosoni@hotmail.com


8 Verdades Más Acerca de los Inicuos.

1. Cuando la iniquidad se establece como estilo de vida, el inicuo concibe


dolor, da a luz iniquidad y trama engaño (Job 15:35, Is.59:4). Y también
concibe maldad, se embaraza de iniquidad y da a luz engaño (Sal.7:14).

2. El inicuo rechaza la misericordia y se entrega a la maldad (Is.26:10).

3. El inicuo (“hacedores de iniquidad”) habla paz, pero hay maldad en su


interior (Sal.28:3, Prov.19:28).

4. Los inicuos difaman divulgando iniquidades (Sal.41:5-6) y afligen a los


justos (2º S.7:10).

5. Los inicuos planean sus iniquidades, elaboran planes para ejecutar su


maldad (Sal.64:6).

6. Las obras de los inicuos son obras de iniquidad (Is.59:6), y comen de sus
propios frutos (Os.10:13).

7. Los hacedores de iniquidad serán condenados (Mt.13:41-42).

8. La alegría de los malos es breve y su gozo es momentáneo (Job 20:4-5)


porque los cielos descubrirán su iniquidad y la tierra se levantará en contra
de ellos (Job 20:27). Ellos son quebrantados (Job 31:3). Y sobre ellos vuelve
su iniquidad (Sal.7:16).

Por Edgardo Tosoni


10-11-2010
www.devocionaldiario.org

Más contenidos exclusivos en www.devocionaldiario.org


VISITA

www.devocionaldiario.org

www.alientodiario.org

www.desafiojoven.com

Y DISFRUTA DE LOS MEJORES


CONTENIDOS EXCLUSIVOS

También podría gustarte