Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TURBOS
• Es decir en el momento en que arrancamos este 6 cilindros e
iniciamos la marcha, se activa el turbo de “bajas” (geometría variable)
con el fin de notar una gran suavidad en los arranques.
• A medida que se va llegando a medio régimen, el segundo turbo
(más grande) se activa, con la diferencia de que éste no es de
geometría variable, sino fija.
• Si se va generando carga al motor, existe una válvula que es la
encargada de que se conecte el tercer y último turbo, que al igual que
el primero, es de geometría variable. Con esta combinación se
consigue una entrega de par continua desde que inicia la marcha.
TIPOS DE TURBO SEGÚN LA GEOMETRÍA
De geometría fija
• Se caracterizan por que no emplean ninguna pieza móvil para
conducir los gases de escape al interior de la turbina.
• Es el tipo de turbo que más tarda en responder, se aprecia sobre todo
al acelerar desde el ralentí hasta unas 2.000 rpm y no son tan eficaces
como otros modelos de turbo.
• son los más baratos y fiables.
De geometría Variable
• Incorporan unas piezas móviles en la turbina
que permiten aprovechar mejor los gases de
escape.
• El turbo de Geometría Variable utiliza un plato o
corona en el que van montados unos alabes
móviles que pueden ser orientados (todos a la
vez) un ángulo determinado mediante un
mecanismo de varilla y palancas
• Mejora el funcionamiento en toda la gama de
revoluciones, sobre todo cuando el motor
trabaja a pocas vueltas.
• Sólo se emplean en motores diésel y en algún
gasolina, como el Porsche 911 Turbo