Está en la página 1de 9

PERSONERÍA

MUNICIPAL
CENTRO de
Ejerce, vigila y hace
control sobre la gestión
de las alcaldías y entes

MINISTERIO
descentralizados

Velan por la promoción

PÚBLICO
y protección de los
derechos humanos en
cada contexto cultural.
26 de junio de 1776
Se creó formalmente la figura del Síndico Personero

1893 El Ministro de Justicia autorizó a los Concejos


Municipales para elegir a los Personeros.

1934 Reestructuración de los alcances políticos


para su intervención a voz del ministerio.

2016 la elección de los personeros municipales se


realizará mediante un concurso de méritos.
Ley 1551 de 2012
La Ley 136 de 1994 en el artículo 178, establece que el Personero ejercerá
en el Municipio, las funciones de Ministerio Público, además de las que
determinen la Constitución, la Ley y los Acuerdos.

funciones
Vigilar velar defender intervenir
personero
El Personero Municipal es el representante de
la comunidad y se encarga permanentemente
de ejercer la defensa de los derechos; recibe las
quejas que presenta cualquier persona sobre
las situaciones violatorias de los Derechos
Humanos, informa inmediatamente a las
autoridades sobre los hechos que constituyan
su violación y promueve e inicia las acciones
necesarias que conduzcan a la defensa y
garantía de los mismos.
personerÍA
Las personerías municipales y distritales son las
entidades encargadas de ejercer el control
administrativo en el municipio y cuentan con
autonomía presupuestal y administrativa. Como
tales, ejercerán las funciones del Ministerio
Público que les confiere la Constitución Política y
la ley, así como las que les delegue la
Procuraduría General de la Nación.
Artículo 168
Artículo 178
constitución política de colombia
constitución política
UNIVERSIDAD DE CALDAS
MANUELA BARRERA
101818037
DIANA GALVIS ARANGO
101810842

También podría gustarte