Está en la página 1de 3

Sede Heredia

Facultad de Arquitectura e Ingeniería


Escuela de Ingeniería Electrónica
Bachillerato en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Curso: Laboratorio de Sistemas digitales

Profesor: Marcelo Montero Rubinstein

Tema:
Laboratorio #2, Semana #3
Plataforma Arduino

Elaborado por:
Omar Castro Villalobos

Fecha de Entrega: 29 de enero del 2019

I Cuatrimestre, 2018
Objetivo del Laboratorio:
Plataforma Arduino para programación.

Marco teórico:
Arduino:
El Arduino es una plataforma electrónica abierta basada en un hardware y software para uso
sencillo.

Estas tarjetas de Arduino son capaces de hacer lecturas y convertirlas en salidas. La ciencia de este
aparato es darle una serie de instrucciones para que el microcontrolador pueda entenderlas y
proceder a ejecutarlas leyendo la programación descrita en el programa.

Figura 1. Arduino UNO (tomado de internet)

Partes de su hardware:

Figura 2. ADC con amplificadores operacionales (tomado de internet).


El funcionamiento del Arduino se basa en un microcontrolador que es capaz de ejecutar una serie
de instrucciones según el programa que se haya instalado.

Características:

 Lenguaje de programación C++.


 Barato.
 Acople con muchos sensores.
 Bajo consumo de electricidad.

Laboratorio:
Para efectos de este laboratorio, la intención es provocar que el Arduino sea capaz de leer una
entrada análoga de 0 a 5 voltios. Dividir esos 5 voltios en 16 partes para que una vez dividido en
esas 16 partes, enciendan los números binarios en 4 leds.

También podría gustarte