Está en la página 1de 4

SAE TECHNOLOGY GROUP MATERIAL DIDÁCTICO - ESPAÑA

ABSORBEDORES AFINADOS DE GRAVES


fecha: 22/10/2007
autor: SANDRO DE CASTRO ©

• BASS TRAPS (Trampas de Grave)

Un tipo especial de absorbente de bajas frecuencias, afinado a una frecuencia específica, que
será enormemente atenuada. Es el ‘antídoto’ para las ondas estacionarias de una habitación.

El principio es el de preparar una cavidad que tendrá la profundidad de ¼ λ de la frecuencia de


interés. En la abertura de la cavidad se coloca un tapa hecha de material absorbente poroso
semi-rígido (fibra de vidrio o similar).

Para mejorar el rendimiento, el interior de la trampa debe ser tratado con material poroso ab-
sorbente suelto (lana de roca o similar).

• ABSORVENTE POLICILÍNDRICO

Se refiere a un tablero relativamente delgado, curvado e fijado a una parede, formando una
sección de cilindro, la cual se llena de material poroso.

Cumple tres funciones:

- Dispersar frecuencias altas


- Re-irradiar frecuencias medias
- Absorber frecuencias bajas

lun, 22 oct 2007 1/4 © SAE TECHNOLOGY GROUP SPAIN S.L.


SAE TECHNOLOGY GROUP MATERIAL DIDÁCTICO - ESPAÑA

• ABSORBENTE DIAFRAGMATICO

También llamada Absorbente de Panel, consiste de un panel de


madera atornillado a una caja, la cual le mantiene a cierta
distancia de la pared. La frecuencia resonante es definida por la
fórmula:

f= , donde:

m = densidad de superficie (Kg/m2)


D = distancia a la pared (m)

• ABSORBENTES HELMHOLTZ

Los resonadores Helmholtz son camaras con una abertura estrecha (usualmente llamada cue-
llo o tubo), afinada a una frecuencia determinada (como un altavoz bass reflex). Si colocamos
material absorbente dentro de la caja, la Q se ensancha y el factor de absorción aumenta.

La formula para calcular la frecuencia resonante de un Helmholtz resonator es:

F= , donde:

V es el volúmen de aire en la cavidad (m³)


S es área de la sección del tubo (m²)

lun, 22 oct 2007 2/4 © SAE TECHNOLOGY GROUP SPAIN S.L.


SAE TECHNOLOGY GROUP MATERIAL DIDÁCTICO - ESPAÑA

L es la longitud efectiva del cuello (l 0,8d), donde:

l es la longitud del cuello (m)


d es el diámetro del cuello (m)

• PANELES PERFORADOS

La absorción se logra al resonar el aire atrapado entre los


agujeros y el material absorbente en la trampa, en un proce-
so análogo al una series de resonadores Helmholtz.

La frecuencia de acción puede ser calculada por la fórmula:

F= , donde:

P = porcentaje de perforación [78.5 ]

D = profundidad de la trampa (cm)


T = profundidad efectiva del cuello [t 0,8d], donde:

t = grosor del panel (cm)


d = diámetro del agujero (cm)
s= espacio entre agujeros (cm)

Son muy indicados por su alto rendimiento a la vez que ocupan un espacio bastante reduci-
dos. Se ven en todo tipo de recintos, desde salas de control hasta cines.

• ABSORBENTES DE RANURA

Trabajan bajo el mismo principio de los Paneles Perforados, excepto


que en vez de agujeros tienen ranuras separadas por planchas.

La frecuencia de acción puede ser calculada con la fórmula:

f= , donde:

P = porcentaje de perforación [100 ]

D = profundidad de la trampa (cm)


T = profundidad efectiva de la ranura [1,2 t], donde:

r= ancho de la ranura (cm)


w= ancho del modulo separador (cm)
t = grosor del panel (cm)

lun, 22 oct 2007 3/4 © SAE TECHNOLOGY GROUP SPAIN S.L.


SAE TECHNOLOGY GROUP MATERIAL DIDÁCTICO - ESPAÑA

BIBLIOGRAFÍA
Ballou, G. M. (Ed) (1991). Handbook for Sound Engineers (3rd Ed);
Boston: Focal Press – ISBN: 0240804546

Cooper, J. (1996). Building a Recording Studio (5 th Ed)


Los Angeles: Synergy Group – ISBN: 0916899004

Danosa (2007). Catálogo de Soluciones de Aislamiento Acústico;


Madrid: Comunicación Impresa S.L.

Everest, F. A. (2000). The Master Handbook of Acoustics (4th ED);


New York: McGraw-Hill – ISBN: 0071360972

Everest, F. A. et al (1998). How to Build a Small Budget Recording Studio (2nd Ed);
Summit: TAB Books – ISBN: 0830629661

Newell, P. (2000). Project Studios: A More Professional Approach;


Oxford: Focal Press – ISBN: 0240515730

Newell, P. (2000). Recording Spaces;


Oxford: Focal Press – ISBN: 0240516273

Newell, P. (1995). Studio Monitoring Design;


Oxford: Focal Press – ISBN: 0240514076

Rodríguez, J. A. Et al (Ed.) (2003). Tectónica, Monografías de Arquitectura, Tecnología y Construcción (#14 - Acústica);
Madrid: ATC Ediciones S.L. – ISBN 1136-0062

White, P. (1999). Creative Recording II;


London: Sanctuary Publishing – ISBN: 0240514076

lun, 22 oct 2007 4/4 © SAE TECHNOLOGY GROUP SPAIN S.L.

También podría gustarte