Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN
Transporte
Foto: Francisco Izurieta - INER
Transporte
Presentación
El transporte es una de las actividades con mayor
demanda energética, consumiendo más del 50% de la
demanda mundial de petróleo (International Energy
Agency, 2012). El crecimiento del sector automotriz va
ligado al fortalecimiento de la capacidad adquisitiva; sin
embargo, pueden establecerse nuevas políticas públicas
e impulsar iniciativas para proyectar escenarios en los
que, a pesar del incremento del parque automotor, las
actividades relacionadas con el transporte no generen
problemas en la movilidad o impacto ambiental.
www.iner.gob.ec
Foto: www.huffingtonpost.com
Desarrollo de la Línea Base
El desarrollo de la línea base para implementar
eficiencia energética en el transporte tiene tres
pasos importantes:
www.iner.gob.ec
Foto: Francisco Izurieta - INER
Desarrollo de la Línea Base
• Analizar la situación actual de la eficiencia
energética en el transporte.
www.iner.gob.ec
Foto: Francisco Izurieta - INER
Resultados
Como resultados de los primeros estudios en las
distintas ramas del transporte, se determinó que:
www.iner.gob.ec
Foto: Francisco Izurieta - INER
Resultados
• En lo referente al transporte marítimo, la actividad
portuaria convierte al Puerto de Guayaquil en el
puerto con más tráfico fluvial, debido a las actividades
de transporte relacionadas con el comercio.
Cuenta con una entrada de 5.903’961.718 toneladas
métricas y una salida de 4.960’396.718 toneladas
métricas al año.
www.iner.gob.ec
Foto: JanJacobTrip
Se determinó
Por otro lado, se determinó que el 37% de la energía
total que se usa en este sector fue requerida para
transporte de carga pesada, y sólo el 7% para
transporte de pasajeros en autos y jeeps.
www.iner.gob.ec
Foto: Francisco Izurieta - INER
Contexto
Bajo este contexto, puede verse claramente que el
sector transporte es una de las actividades de
mayor consumo energético en el país y su aumento
es paulatino. Por ello, se destaca la importancia de
este estudio preliminar, que permite desarrollar
acciones correctivas y cuantificar los logros alcanza-
dos con la aplicación de acciones determinadas a
mejorar la situación actual del sector a nivel local y
nacional.
www.iner.gob.ec
Francisco Izurieta - INER
Resultados
8
UNIDADES
1600000
1400000 7
1200000 6
1000000 5
800000 4
600000 3
400000 2
200000 1
0
0
AUTOS
SUV
TAXIS
MOTOS
FURG. P
BUSES
CAMIONETAS
FURG.C
< 3 TM
31/4 a 6 TM
61/2a 9 TM
10 a 15 TM
TRAILERS
VOLQUETES
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
15 TM <
TANQUEROS
Automóviles Taxis Camionetas Camiones Buses Híbridos
y SUVs y Motos
6%
4%
AUTOS CAMIONETAS
SUV FURG. C
TAXIS <3 TM
13% MOTOS 30% 25% 31/4 a 6 tm
43% FURG. P 61/2 A 9 tm
10% BUSES 1% 10/ 15 TM
8% 15 TM<
21% 7%
TANQUEROS
24% TRAILERS
VOLQUETES
3%
2% 1% 2%
www.iner.gob.ec
Av. 6 de Diciembre N33-32 e Ignacio Bossano
Código Postal: 170511 / Quito - Ecuador
Teléfono: 593-2 393-1390
/INER Ecuador @INER_EC @INER_EC INER Ecuador
www.iner.gob.ec