Está en la página 1de 2

TEST DE DIAGNÓSTICO FINAL MÓDULO 2

Nombre:

Profesión:

Especialidad:

Experiencia:

1.- ¿Qué es Rw?

R/ es la resistencia que presenta el agua de formación

2.- ¿Cuáles son los pasos para realizar una evaluación petrofísica?

R/ realizar corrida de registros eléctricos o análisis de nucleos para ser


analizadas en laboratorio

3.- ¿Cuál es la diferencia del modelo de saturación ocupado por Archie con
respecto a los demás modelos como por ejemplo Sixmandoux o Poupom?

R/ el modelo de archie es implementado para calcular la saturación de agua


en arenas limpias, los otros modelos permiten realizar dicho análisis en
arenas un poco mas sucias

4.- ¿Qué registros son ocupados para el cálculo de porosidad?

R/ densidad-neutron y sonicos

5.- ¿Cómo puedo calcular de manera gráfica la Swirr?

R/ a partir de la grafica de valores de Sw VS Rw

6.- Si corro un neutrón calibrado en matriz caliza ¿Cuál es la escala que debo
utilizar para expresar la curva de porosidad?

R/ 0-0.6
7.- ¿Valores que afectan la permeabilidad?

R/ Swirr, tamaño de gargantas de poro

8.-¿Para qué nos sirve el gráfico de Wiland y Pitman?

R/ permiten determinar a partir de la permeabilidad y porosidad, la


distribución de tamaño de garganta de poros presentes en el medio

9.- Si tengo un radio de garganta de poro mayor a 10 micrones ¿ Qué tipo


de Roca tengo?.

R/ megaporoso

10.- ¿Qué es un container?

R/ también denominado yacimiento

11.- ¿Para qué me sirve el diagrama de almacenamiento?

R/ permite conocer aquellas zonas con mayor capacidad de flujo

12.- ¿Qué información puedo obtener del gráfico de Lorenz?

R/ permite evaluar la heterogeneidad del yacimiento y aquellos pozos con


mayor potencial de flujo

13.- ¿ Qué profundidad voy a utilizar para estimar el contacto de fluidos a


través del gráfico de presiones capilares?

R/ la mayor profundidad perforada por los pozos de la cual, se tenga


información

También podría gustarte