Está en la página 1de 1

ACTA DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

El Acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela es un


documento en el que representantes de siete de las diez provincias
pertenecientes a la Capitanía General de Venezuela en Sudamérica reunidas en
la Capilla Santa Rosa de Lima declararon su independencia de la Corona de
España, estableciendo una nueva nación basada en principios republicanos y
federales, aboliendo para siempre la Monarquía bajo los valores de la igualdad
de los individuos, la prohibición de la censura y la libertad de expresión.

Las tres provincias restantes no participaron en dicho Congreso


Constituyente debido a su decisión de permanecer bajo la autoridad de la
Corona Española representada por el Consejo de Regencia de España e Indias.

La nueva nación que esta declaración proclamó sería la Confederación


Americana de Venezuela, posteriormente con la promulgación de la
Constitución Federal de 1811 oficializaría el nombre de la nación como Estados
de Venezuela. Fue elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi,
ratificada por el Congreso el 7 de julio de 1811, y pasada al libro de Actas el 17
de agosto de 1811, en Caracas.

Cada 5 de julio se celebra como el Día de la Independencia de Venezuela. El


Libro de Actas original del primer Congreso de Venezuela

También podría gustarte