Está en la página 1de 1

 Quinta fase del proyecto de comparación de modelos acoplados (CMIP5)

del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas


 trayectorias de concentración representativas (RCP), para realizar las
nuevas simulaciones de modelos climáticos
 proyecciones a corto plazo (hasta aproximadamente la mitad del siglo
XXI) y a largo plazo (hasta el final del siglo XXI) para la atmósfera, los
océanos y la criosfera
 Los cambios proyectados se presentan en relación con los valores
medios del período 1986-2005
elemento temático específico ETE.8 se proporcionan las proyecciones del
cambio climático a más largo plazo e información sobre la estabilización y los
objetivos climáticos. Se han propuesto, bajo la denominación de geoingeniería,
métodos para luchar contra el cambio climático de los que se ofrece una
panorámica general en el recuadro RT.7. {11.3, 12.3-12.5, 13.5-13.7, 14.1-14.6,
anexo I}
Exposición
Modelo climático (en espectro o en jerarquía): Representación numérica
del sistema climático basada en las propiedades físicas, químicas y biológicas
de sus componentes, en sus interacciones y en sus procesos de
retroalimentación, y que recoge todas o algunas de sus propiedades conocidas.
identificar un espectro o jerarquía de modelos que difieren en aspectos tales
como el número de dimensiones espaciales, el grado en que aparecen
representados explícitamente los procesos físicos, químicos o biológicos, o el
grado de utilización de parametrizaciones empíricas.
Los modelos de circulación general atmósfera-océano (MCGAO) acoplados
proporcionan la más completa representación del sistema climático
actualmente disponible.
Modelo del sistema Tierra de complejidad intermedia Modelo climático que
trata de incluir todos los procesos del sistema Tierra más importantes de igual
modo que en los modelos del sistema Tierra pero a una menor resolución o de
un modo más sencillo e ideal.
Antropógeno Resultante de la actividad de los seres humanos o producto de
esta.

También podría gustarte