Artículo de divulgación:
ISO 9001:2015.
SEGUIMIENTO Y
MEDICIÓN DE
PROCESOS
Ing. Hugo González
Estudio de Consultoría Calidad & Gestión
Director
Suscríbase gratis al
Boletín Calidad & Gestión
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 1 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
No se puede considerar que un sistema de gestión tenga un enfoque basado en procesos si, aún
disponiendo de un “buen mapa de procesos” y unos “diagramas y fichas de procesos coherentes”,
el sistema no se “preocupa” por conocer sus resultados.
El seguimiento y la medición constituyen, por tanto, la base para saber qué se está obteniendo, en
qué extensión se cumplen los resultados deseados y por dónde se deben orientar las mejoras.
Además, el seguimiento y la medición están presentes en la Norma ISO 9001 versión 2015, tal cómo
también lo fue para la versión anterior del año 2008.
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 2 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
De este modo, para que un Sistema de Gestión de Calidad se lleve a cabo de una forma eficiente,
deberá tener evidencias en las que se puede basar el proceso de toma de decisiones y mejoras.
Capacidad: Aptitud de una organización, sistema o proceso para realizar un producto que cumple
los requisitos para ese producto.
Eficacia: Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados
planificados.
La capacidad de un proceso está referida a la aptitud para cumplir con unos determinados
requisitos (ejemplo: el proceso de Logística tiene una capacidad del 90% de cumplimiento de las
entregas en menos de 24 horas), mientras que la eficacia del proceso está referida a la extensión
con que los resultados que obtiene el proceso son adecuados o suficientes para alcanzar los
resultados planificados (ej: el proceso de Logística no es eficaz dado que alcanza un 89% de
cumplimiento de las entregas en menos de 24 horas, siendo el resultado planificado, es decir, el
objetivo, de un 92%).
De este modo se puede apreciar claramente que la Eficacia es un concepto relativo, que surge de
comparar los resultados reales obtenidos con el resultado que se desea obtener. En tanto que
la Capacidad es inherente al proceso mismo.
Una organización debe asegurar que sus procesos tengan la capacidad suficiente como para
permitir que los resultados que obtienen cubran los resultados planificados, y para ello se tiene que
basar en datos objetivos, y estos datos deben surgir de la realización de un seguimiento y medición
adecuados.
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 3 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
Es más, una organización debería preocuparse también por alcanzar los resultados deseados
optimizando la utilización de recursos, es decir, además de la eficacia, debería considerar
la eficiencia en los procesos. Esto es indispensable si se desea avanzar hacia el éxito, considerando
el concepto de Eficiencia:
Los indicadores utilizados para conocer la eficiencia de un proceso deberían, por tanto, recoger los
recursos que se consumen, tales como costos, horas-hombre utilizadas, tiempo, etc. (por ejemplo, el
proceso de Logística podría tener un indicador tal como: costo de transporte por kilómetro).
La información aportada por estos indicadores permite contrastar los resultados obtenidoscon el
costo de su obtención. Cuanto menos costo consuma un proceso para obtener unos mismos
resultados, más eficiente será.
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 4 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
En función de los valores que adopte un indicador y de la evolución de los mismos a lo largo del
tiempo, la organización podrá estar en condiciones de actuar o no sobre el proceso (en concreto
sobre las variables de control que permitan cambiar el comportamiento del proceso), según
convenga.
La norma ISO 9001 2015 dentro del apartado 4.4.1, establece que:
La organización debe determinar y aplicar los criterios y los métodos (incluyendo el seguimiento,
las mediciones y los indicadores del desempeño relacionados) necesarios para asegurarse de la
operación eficaz y el control de sus procesos
A lo largo de la norma ISO 9001 existe cierta demanda de informar sobre el desempeño del Sistema
de Gestión de Calidad, determinar la competencia que afecta al desempeño del Sistema de
Gestión de Calidad, y evaluar el rendimiento y la eficiencia del Sistema de Gestión de Calidad.
Esto es más frecuente dentro del apartado 9 en la evaluación del desempeño. Los requisitos a lo
largo de esta sección ponen de manifiesto la importancia que tiene la realización del seguimiento,
medición, análisis y evaluación del Sistema de Gestión de Calidad, incluyendo la utilización de los
importantes procesos de auditoría interna y revisión por la dirección para dicho fin.
A este respecto, la norma ISO 9001 2015 se orienta a que la organización determine todo lo que
necesita para controlar el rendimiento y la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad, cómo y
cuándo hacer el seguimiento y la medición, además de analizar y evaluar todos los resultados
obtenidos.
Para que un indicador se pueda considerar adecuado debería cumplir una serie de características:
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 5 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
Con estas consideraciones, a continuación se plantean algunos pasos generales que permitirían
configurar el seguimiento y la medición de los procesos a través de indicadores:
EJEMPLOS DE INDICADORES
INDICADORES DE EFECTIVIDAD
Miden el desempeño general de las ventas y las tendencias de venta según la segmentación de la
compañía
• Ventas totales
• Ventas por línea de producto
• Ventas por zona geográfica
• Ventas por vendedor
• Ventas por tipo de cliente
• Ventas por tamaño del pedido
• Ventas por intermediario
• Participación del mercado (market share)
• Índices de repetición de compra
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 6 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
• Calidad percibida
• Imagen de marca
• Número de quejas y reclamos
INDICADORES DE EFICIENCIA
Son indicadores relacionados con los costos relativos de la compañía
• Costos totales.
• Costos por producto o línea de producto
• Costos por zona geográfica.
• Costos por vendedor
• Costos por tipo de cliente
• Costos por segmento de mercado
• Costos por tamaño de pedido
• Costo por territorio de ventas
• Costos por intermediario
• Cambio porcentual en costos
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 7 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 8 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 9 de 10
ISO 9001:2015. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS
El mercado actual presenta una gran variedad de soluciones informáticas, por lo que resulta
sumamente importante efectuar una correcta elección, no solo de la herramienta, sino también de
su tipo, es decir, diferenciando entre aplicaciones propietarias, desarrollos a medida y software as a
service.
Mediante nuestra página web puede acceder a una DEMO GRATUITA DE UN SOFTWARE PARA ISO
9001, ISO 14001, OHSAS 18001 que le permitirá evaluar una herramienta de gran utilidad para
sistemas de gestión. Solicítela en FORMA GRATUITA completando nuestro formulario.
http://www.calidad-gestion.com.ar Pág 10 de 10