Está en la página 1de 21

Sistema Nervioso Autónomo

M.Sc. Q.F. Víctor Villarreal La Torre


Nervios Motores
Somáticos y Nervios
Eferentes del Sistema
Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo - Función
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO

Fight or Flight Rest and Digest


Respuestas de los
Órganos Efectores
a los Impulsos
Nerviosos
Autonómicos
Sistema
Nervioso
Simpático
Sistema Adrenérgico: Receptores
Receptores 1
Receptor 2
Receptor β1
Receptor β2
Respuestas de los
Órganos Efectores
a los Impulsos
Nerviosos
Autonómicos
Sistema
Nervioso ACCIÓN
INDIRECTA
Simpático

ACCIÓN MIXTA

ACCIÓN DIRECTA
Especificidad del
receptor de los
agonistas y
antagonistas
adrenérgicos
ANTAGONISTA
BETA
ADRENERGICOS:
PROPRANOLOL,
ATENOLOL
Sistema
Nervioso
Parasimpático
Insecticidas Órganos Fosforados
AGONISTAS COLINÉRGICOS DIRECTOS
ÉSTERES DE LA COLINA
Otro grupo son los alcaloides colinomiméticos. Son derivados de plantas y no se degradan por las colinesterasas.

Otro fármaco es la Nicotina. En pequeñas dosis puede estimular ciertas células nerviosas que generan estado de
alerta o relajación dependiendo si predomina el simpático o el parasimpático.
La Nicotina se usa para dejar de fumar.
Colinomiméticos
Antagonistas Colinérgicos
Atropa Belladona
Caso Clínico: Antagonistas Colinérgicos
Tratamiento de la paciente anterior:
Descontaminación y uso de 2 antídotos (un anticolinérgico, una oxima).
El objetivo del uso de atropina en el manejo inicial es revertir los síntomas colinérgicos y mejorar
la función cardiaca y ventilatoria.
El uso de las oximas va dirigido a reactivar la colinesterasas inhibidas por el organofosforado.

También podría gustarte