Está en la página 1de 2

Orientaciones para celebrar el Día contra el Ciberacoso

Objetivo

Esta actividad tiene por finalidad hacer un breve alto en el quehacer cotidiano de la Escuela / Liceo
y disponer de un tiempo para que las comunidades educativas reflexionen acerca de la importancia
y centralidad que tiene una sana convivencia en sus procesos formativos.

Asimismo, se busca identificar las prácticas de acoso más comunes y los mecanismos que como
curso o establecimiento tienen para prevenir y actuar.

Planificación

Todo el material para esta jornada de reflexión en torno a la buena convivencia y la prevención del
acoso escolar se encuentra contenido en el sitio web de Convivencia Escolar
convivenciaescolar.mineduc.cl/

Ahí podrán encontrar videos explicativos de las dinámicas de grupo y algunas otras herramientas
para llevar a cabo estas sesiones grupales. El docente debe oficiar de facilitador y guía. Por esto,
recomendamos que todos los profesores revisen los videos tutoriales, lean las planificaciones y
anexos del nivel que abordarán, previo a la actividad.

1. Se sugiere que la actividad se sitúe al comienzo de la jornada de la mañana.

2. Una vez revisadas las planificaciones, averiguar si existen casos de acoso escolar dentro del
curso, quiénes han estado involucrado y en qué estado emocional se encuentran las
víctimas. Esto le podría ayudar al docente para enfrentar las sesiones con mayor seguridad,
visualizando probables desafíos que se puedan presentar durante las actividades. Se puede
realizar cambios en las dinámicas sugeridas con el fin de cuidar y proteger a los estudiantes.

ACTIVIDAD A: El Documental
(Duración: 45 minutos)

Se invita a toda la comunidad educativa a ver el Documental "No Más Bullying" - Capítulo 2 en
el patio, gimnasio o espacio habilitado del establecimiento.

El documental se encuentra en la página web de Convivencia Escolar.


*El video se encontrará disponible a partir del miércoles 13 de marzo a las 07:00 hrs en formato online y
para descarga. Si debe ser descargado para su presentación, tomar las consideraciones previas de tiempo
necesarias.
ACTIVIDAD B: Dinámicas de grupo
(Duración: 1 hora y 30 minutos)

Los niños regresan a las salas de clases junto a sus profesores jefes y comienzan las actividades
de dinámica de grupo.

Las orientaciones para celebrar el día contra el ciberacoso escolar se encuentran en la página
web de Convivencia Escolar, pinchando sobre el siguiente icono:

ACTIVIDAD C: El Festival
(Horario: 16 horas)

En las regiones de Santiago, La Serena y Concepción los dejamos a todos muy invitados al Festival
Convive.

El Festival Convive celebra la primera versión del “Día Contra el Ciberacoso Escolar” y da inicio al
año escolar en torno a valores como el respeto, la empatía, la creatividad, el autoconocimiento,
la alegría y el compañerismo.

Es un festival gratuito donde habrá música, baile, charlas, documentales y actividades para
sensibilizar a los jóvenes acerca de la importancia de la sana convivencia digital y entregarle
herramientas prácticas para protegerse y disfrutar de manera positiva las redes sociales y
plataformas digitales en general.

Podrán encontrar más información sobe lugares y horarios en la página web de Convivencia
Escolar, pinchando sobre el siguiente ícono:

También podría gustarte