Está en la página 1de 1

¿Qué tipos de mezclas se han analizado?

Existen numerosas investigaciones orientadas al estudio del comportamiento de asfaltos y


mezclas bituminosas modificadas con polímeros reciclados; por lo que se dificulta
encontrar un consenso sobre la metodología, tipos y cantidades de plástico que podrían
generar una mezcla de características optimas para su posible uso como carpeta de
rodadura en una carretera determinada. El tipo de mezcla a usar se determina de acuerdo
a la zona donde se esta realizando el estudio, los materiales disponibles y utilizados
normalmente en la pavimentación de las calles en esa región; hay que tener en cuenta
que el proceso mediante el cual se adiciona el polímero a la mezcla (derretimiento)
condiciona al uso de mezclas en caliente, como MDC-19, MDC-25 y MSD-12, usadas por
Abdullah et al, Köfteci, Movilla-Quesad et al respectivamente. La granulometría de la
mezcla puede variar de acuerdo a la aplicación que se le pretenda dar, como Nkanga
et al, quienes usaron una MDC-19 con 50% de agregados y 50% de filler para ser usada
en reparaciones asfálticas. El asfalto a usar depende de las condiciones climáticas a las
cuales va a estar sometido el pavimento; los estudios de Appiah et al, Khan et al
demuestran cambios en las propiedades físicas del bitumen al adicionar polímeros, el
punto de ablandamiento aumenta y la penetración disminuye, haciendo al pavimento
menos susceptible a los cambios de temperatura.

También podría gustarte