Está en la página 1de 2

PRELIMINAR: NÚMEROS ROMANOS MINÚSCULAS.

A PARTIR DE
INTRODUCCIÓN NÚMEROS ORDINALES (1, 2, 3…)

LOS CAPÍTULOS NO SE ENUMERAN IGUAL QUE LA PORTADA QUE ES LA


PRIMERA EN NÚMEROS ROMANOS.

MEMBRETE 1 – TUTORES. LO DEMÁS 1,5.

PRELIMINARES:
PORTADA.

APROBACIÓN TUTORIAL.

ÍNDICE GENERAL.

LISTA DE CUADRO.

RESUMEN. – ESPACIO SENCILLO.

INTRODUCCIÓN.

CAPITULO I - EL PROBLEMA:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. – DE LO GENERAL A LO PARTICULAR O MACRO, MESO Y
MICRO. (CONCEPTO DEL DISEÑO DESPUÉS DE LO QUE ESTEMOS HACIENDO)

INTERROGANTES DE INVESTIGACIÓN. (POR AHORA 2, PERO SON 4.)

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN:

OBJETIVO GENERAL. (1)

OBJETIVO ESPECÍFICO. – (POR AHORA 1, PERO SON 3)

JUSTIFICACIÓN DE LA INVES.

DELIMITACIÓN DE LA INVES. – T.E.T (TÉMATICA, ESPACIAL: ZONA, TEMPORAL: TIEMPO.)

CAPITULO II – MARCO TEÓRICO: (DEL 2019 AL 2014.)


ANTECEDENTES DE LA INVES. (1 POR AHORA, PERO SON 3):
AUTOR: APELLIDO, INICIAL DEL NOMBRE Y AÑO MÁS TÍTULO EN NEGRITA. EJEM: PEREZ, Y
SOSA, M (2018), AÑO, TÍTULO, OBJETIVO GENERAL, UNIVERSIDAD, CONCLUSIONES,
RELACIÓN CON MÍ INVESTIGACIÓN. (USANDO 2 TESIS NACIONALES, UNA TIENE QUE SER
DEL IUTIRLA, Y UNA INTERNACIONAL.)

CONTEXTUALIZACIÓN DE INVES. – MISIÓN, VISIÓN, VALORES, ORGANIGRAMA.

BASES TEÓRICAS. – HABLAR DE LA CREACIÓN DE UN DISEÑO, MÍNIMO 3 TEÓRICOS.


IDENTIDAD CORPORATIVA JUNTO CON LA TÉCNICA. DESPUÉS SE DA NUESTRO CONCEPTO.

BASES LEGALES. – DISEÑOS DE PIEZAS GRÁFICAS, ETC. COMO SE LLAMA LA LEY, AÑO,
GACETA OFICIAL, NÚMERO DEL ARTÍCULO.

CAPITULO III – MARCO METODOLÓGICO:


TIPO Y DISEÑO DE INVES. – CAMPO, DISEÑO: NO EXPERIMENTAL. NIVEL: DESCRIPTIVO,
EXPLICATIVO, ANALÍTICO O PROYECTIVO. MODALIDAD: DE PROYECTO FACTIBLE.

POBLACIÓN Y MUESTRA. – CUÁNTAS PERSONAS TRABAJAN.

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.

TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS.

VALIDEZ.

SISTEMA DE VARIABLE.

CUADRO NÚMERO 1.

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES.

OBJETIVOS VARIABLE DEFINICIÓN DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS


ESPECÍFICOS DONCEPTUAL

CAPITULO IV – ANÁLISIS DE RESULTADOS.

CAPITULO V – CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CAPÍTULO VI – PROPUESTA.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. (SIN NÚMEROS EN ORDEN ALFABÉTICO)

ANEXOS.

También podría gustarte