Está en la página 1de 4

SISTEMAS DE CONTROL I

LABORATORIO N°1
IDENTIFICACIÓN DE LA RESPUESTA TEMPORAL DE UN CIRCUITO RC

1. Equipo necesario:
a. Placa de desarrollo Arduino (Uno o Mega)
b. Cable USB
c. Protoboard
d. Resistores
e. Capacitores
f. Multímetro
g. Cables de conexión
2. Competencias a ser logradas en la práctica:
a. Identificar la respuesta temporal de un circuito RC que corresponde a un
modelo de un sistema de primer orden.
b. Manejo de la placa Arduino para generar los voltajes para el circuito y la
medición del voltaje de salida.
c. Realizar la interface entre la placa Arduino y Simulink para analizar la
respuesta del circuito.
3. Fundamentación teórica: Se asume que el circuito tiene los dos componentes RC
en serie por tanto solo existe una corriente circulando a través de él.

La ecuación que describe el comportamiento del circuito en el dominio del tiempo


es la siguiente:

Aplicando Laplace en el dominio de la frecuencia, considerando condiciones


iniciales nulas tenemos:

Realizando algunas operaciones se puede resolver la ecuación respecto a I(s):


Se reconoce que el voltaje de salida está relacionado con la corriente del circuito de
la siguiente forma:

Manipulando las ecuaciones presentadas anteriormente se obtiene la función de


transferencia:

Se puede reconocer de esta expresión que corresponde a un sistema de 1° orden:

Se puede comprobar que la respuesta del circuito está determinada por los
componentes R y C. Sin embargo la ganancia o valor final en estado estacionario
será igual a K que en este caso es igual a uno.

4. Parte experimental: En el experimento se obtendrá la curva característica del


circuito RC una vez que aplicamos un voltaje continuo tipo escalón en la entrada.
Las conexiones se muestran a continuación:
La selección de los componentes se debe realizar de modo que la curva
característica sea lenta y pueda ser muestreada por la placa Arduino y Simulink. Se
eligen los valores de R = 10 KΩ y C = 100 µF para producir una constante de
tiempo de τ = 1 segundo.

5. Configuración del software:

En este experimento se utilizará el Simulink para leer los datos de la tarjeta Arduino
y graficarlos en tiempo real. Se utilizará el IO Package de Mathworks para lograr
este objetivo. El modelo de Simulink que será utilizado se muestra a continuación,
siendo solo necesario el cambio del puerto de comunicación al cual se conecta el
Arduino a la computadora.

Una vez que el modelo de Simulink ha sido creado, puede ejecutarse para almacenar
los voltajes de entrada y salida. Ejecutando el siguiente código en la línea de
comandos de MATLAB se genera el gráfico que se muestra:

plot(0:0.1:5,ei(51:101),'r--');

hold on

plot(0:0.1:5,eo_act(51:101),'b*-');
xlabel('time (seconds)')
ylabel('voltage (Volts)')
title('RC Circuit Step Response')
legend('input','experimental output','Location','SouthEast')
axis([0 5 0 5.1])

También podría gustarte