Está en la página 1de 32

TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS

EXPOSITOR:
Ing. Rusber A. RISCO O.
REFERENCIAS Y ELEMENTOS DE
REFERENCIA
EJEMPLOS DE TOLERANCIAS
GEOMÉTRICAS
TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS DE
RECTITUD
 La superficie se
considera plana cuando
está totalmente
comprendida entre dos
planos paralelos
separados entre sí la
tolerancia.
TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS DE
PLANICIDAD
 La superficie se
considera plana cuando
está totalmente
comprendida entre dos
planos paralelos
separados entre sí la
tolerancia.
COTAS TEÓRICAS EXACTAS
LAS COTAS TEÓRICAMENTE EXACTAS Y QUE, POR LO
TANTO, NO SON OBJETO DE TOLERANCIAS
GEOMÉTRICAS SE COLOCAN RODEADAS DE UN
RECUADRO. EL RECUADRO SE HACE CON LÍNEA FINA.
RECTÁNGULO DE LA TOLERANCIA

 EL RECTÁNGULO Y LOS
RECUADROS SE
DIBUJAN EN LÍNEA
FINA.
 LOS RECUADROS SE
RELLENAN DE
IZQUIERDA A
DERECHA
FORMAS DE RELLENAR

 PRIMERA CASILLA: se sitúa el símbolo de la


tolerancia visto en la página de símbolos.
 SEGUNDA CASILLA: se coloca el valor de la
tolerancia (valor total) en las unidades utilizadas
para la acotación lineal (normalmente mm.)
 TERCERA CASILLA: se colocará opcionalmente, la
letra o letras que identifiquen el elemento o
elementos de referencia (un eje, un plano medio,
una superficie, etc.)
 EL RECTÁNGULO DE
TOLERANCIA SE UNE AL
ELEMENTO AL QUE SE
REFIERE LA TOLERANCIA,
MEDIANTE UNA LÍNEA
TERMINADA EN UNA
FLECHA CON LA PUNTA EN
LAS SIGUIENTES
POSICIONES.
Criterio para el Diseño de Ajustes

 Calidad superficial
 Características del diseño
 Características funcionales del mecanismo
 Grado de calidad de las tolerancias que
intervienen en el ajuste
 Tomar en cuenta las recomendaciones

También podría gustarte