EXPLICACIÓN Y COMPRENSIÓN:
1. Explicar que es la resiliencia para ello pueden presentar en los tv o en un
cartel:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
MARQUETALIA CALDAS
RESOLUCION DE APROBACIÓN N° 03133 DEL 18 DE MAYO DE 2010
ACREDITADA SEGÚN RESOLUCIÓN N° 9165 DEL 8 DE AGOSTO DE 2012
TELEFAX: 8567019 NIT: 800 184 540-7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
MARQUETALIA CALDAS
RESOLUCION DE APROBACIÓN N° 03133 DEL 18 DE MAYO DE 2010
ACREDITADA SEGÚN RESOLUCIÓN N° 9165 DEL 8 DE AGOSTO DE 2012
TELEFAX: 8567019 NIT: 800 184 540-7
EJERCITACIÓN
1. Por grupos entregar la casita de la resiliencia y construirla en grupo y que cada
grupo las explique y el maestro complementa los aportaciones:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
MARQUETALIA CALDAS
RESOLUCION DE APROBACIÓN N° 03133 DEL 18 DE MAYO DE 2010
ACREDITADA SEGÚN RESOLUCIÓN N° 9165 DEL 8 DE AGOSTO DE 2012
TELEFAX: 8567019 NIT: 800 184 540-7
2. Entregar por los grupos de trabajo un cuento diferente o el mismo para cada
grupo.( son 3 cuentos incluyendo una fábula).
3. El cuento o fábula puede ser entregada en retales de papel para que en grupo
lo codifiquen
4. Leerlos y analizarlos a la luz del valor de la resiliencia.
5. Analizarlos y buscar palabras desconocidas, contextualizarlas.
6. Para el análisis de los cuentos puedes preguntar:
¿De qué trata el cuento?
¿Cuál es el personaje principal de cuento?
¿Qué enseñanza con respecto a valor de la resiliencia le ha dejado?
¿qué aplicabilidad tiene la historia para sus vidas?
Su madre le llevó a la cocina; allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el
fuego. En una colocó zanahorias; en otra, huevos; en la tercera, puso granos de
café. Las dejó hervir sin decir palabra.
El hijo esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su madre. A
los veinte minutos la madre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un
tazón. Sacó los huevos y los puso sobre un plato. Finalmente, coló el café y lo sirvió
en una taza.
Mirando a su hijo le dijo: ¿Qué ves?. Zanahorias, huevos y café, fue su respuesta. Le
hizo acercarse más y le pidió que tocara las zanahorias, él lo hizo y notó que estaban
blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera; al quitarle la cáscara,
observó que el huevo estaba duro. Finalmente le pidió que probara el café; él sonrió
mientras disfrutaba de su aroma.
Humildemente, el hijo preguntó: ¿qué significa esto madre?. Es química, le
explicó: los tres elementos se han enfrentado a la misma adversidad: agua
hirviendo, pero han reaccionado de forma diferente en función de sus
características.
La zanahoria llegó al agua fuerte y dura; pero, después de pasar por el agua
hirviendo, se ha puesto débil, fácil de deshacer.
El huevo ha llegado al agua frágil, su cáscara protegía un líquido interior;
pero, después de estar en el agua hirviendo, su interior se ha endurecido.
Los granos de café, sin embargo, son únicos: después de estar en el agua
hirviendo, ha sido capaces de cambiar el agua y sus propiedades.
¿Cuál eres tú, hijo? Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes?,
preguntó a su hijo.
¿Eres una zanahoria, que parece fuerte, pero cuando la adversidad y el dolor
te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza?
¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable, un espíritu fluido,
pero tras una muerte, una separación o un despido te has vuelto duro y rígido? Por
fuera pareces el mismo, pero eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón
endurecidos.
O ¿eres como el grano de café? El café cambia al agua hirviendo, el elemento
que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición, el café alcanza su
mejor sabor.
Si eres como el grano de café: cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas en
forma positiva, sin dejarte vencer, y haces que las cosas a tu alrededor mejores;
que ante la adversidad exista siempre una luz que ilumina tu camino y el de las
personas que te rodean. Esparces con tu fuerza y positivismo "el dulce aroma del
café"
Y tú, ¿cuál de los tres eres?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
MARQUETALIA CALDAS
RESOLUCION DE APROBACIÓN N° 03133 DEL 18 DE MAYO DE 2010
ACREDITADA SEGÚN RESOLUCIÓN N° 9165 DEL 8 DE AGOSTO DE 2012
TELEFAX: 8567019 NIT: 800 184 540-7
Una mujer muy sabia despertó una mañana, se miró al espejo y notó que solamente tenía tres
cabellos en su cabeza.
«Hmmm»- Pensó. «Creo que hoy me voy a hacer una trenza».
Así lo hizo y pasó un día maravilloso.
El siguiente día se despertó, se miró al espejo y vio que tenía solamente dos cabellos en su
cabeza.
«Hmmm»- Dijo. «Creo que hoy me peinaré con la raya en medio».
Así lo hizo y pasó un día grandioso.
El siguiente día cuando despertó, se miró al espejo y notó que solamente le quedaba un
cabello en su cabeza.
«Bueno»- Dijo ella, «ahora me voy a hacer una cola de caballo».
Así lo hizo y tuvo un día muy, muy divertido.
A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida notó que no lo quedaba
un solo cabello en la cabeza.
«¡Qué bien! – Exclamó. «¡Hoy no voy a tener que peinarme!».
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
MARQUETALIA CALDAS
RESOLUCION DE APROBACIÓN N° 03133 DEL 18 DE MAYO DE 2010
ACREDITADA SEGÚN RESOLUCIÓN N° 9165 DEL 8 DE AGOSTO DE 2012
TELEFAX: 8567019 NIT: 800 184 540-7
-Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú, las cuidé muy bien. El helecho
rápidamente creció. Su verde brillante cubría el suelo. Pero nada salió de la semilla de
bambú. Sin embargo no renuncié al bambú.
-En el segundo año el helecho creció más brillante y abundante y nuevamente, nada
creció de la semilla de bambú. Pero no renuncié al bambú.
-En el tercer año, aún nada brotó de la semilla de bambú. Pero no renuncié al bambú.
-En el cuarto año, nuevamente, nada salió de la semilla de bambú. Pero no renuncié al
bambú.
-¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has estado echando
raíces? Le dijo el anciano y continuó…
-El bambú tiene un propósito diferente al del helecho, sin embargo, ambos son
necesarios y hacen del bosque un lugar hermoso.
-Nunca te arrepientas de un día en tu vida. Los buenos días te dan felicidad. Los
malos días te dan experiencia. Ambos son esenciales para la vida, le dijo el anciano y
continuó…
¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has estado echando
raíces?
EXPRESIÓN E INTERPRETACIÓN DEL MUNDO DE LA VIDA:
DEMOSTRACIÓN:
REALIZAR UN PAREAMIENTO CON LOS 10 CONSEJOS PARA SE UNA
PERSONA RESILIENTE EMOCIONALMENTE☹PUEDE ENTREGAROS A
CADA UNO UN CONSEJO Y A OTRO NIÑO EL SIGNIFICADO ENCONTARSE Y
LUEGO LEERLO Y ANALIZRLO.
REFERENCIAS:
https://www.youtube.com/watch?v=tBXgiS6t2Og 10 consejos sobre la resiliencia.
https://es.slideshare.net/REDEM/resiliencia-en-nios-y-adolescentes?next_slideshow=7.
Talleres sobre la resiliencia para jóvenes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
MARQUETALIA CALDAS
RESOLUCION DE APROBACIÓN N° 03133 DEL 18 DE MAYO DE 2010
ACREDITADA SEGÚN RESOLUCIÓN N° 9165 DEL 8 DE AGOSTO DE 2012
TELEFAX: 8567019 NIT: 800 184 540-7
EVIDENCIAS:
1. ACTA DE REALIZACIÓN
2. FIRMAS DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENTE QUE LE
OBSERVE.
3. FORMATO DE EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS.