Está en la página 1de 3

PROYECTO DE VIDA

FASE 3 - IDENTIDAD CULTURAL: UN ENCUENTRO INTERCULTURAL CON LOS


OTROS

GRUPO: 80002_21

TUTOR:

FRANCY ALIRIO AMAYA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
FACATATIVA, 18 DE NOVIEMBRE DE 2017
BIBLIOGRAFIA

Pérez, L & Franco, F. (2009). Proyecto de vida y territorio en la


contemporaneidad: una revisión conceptual y metodológica para examinar la
constitución de subjetividades en la ciudad. Investigación & Desarrollo, 17() 412-433.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26816278009

Novales, A. (2016). Ciudadanía y emociones: hacia una verdadera


interculturalidad (a propósito de la teoría cognitiva de la emoción de Martha Nussbaum).
(Spanish). Díkaion, 25(1), 12-52. doi:10.5294/dika.2016.25.1.2. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=118922392&lang=es&site=ehost-live

D'Angelo, O. (2003). "Proyecto de Vida y Desarrollo Integral Humano", CIPS, En


CD Caudales. La Havana. Recuperado
de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20150429033758/07D050.pdf

D'Angelo, O. (2000). "Proyecto de vida como categoría básica de interpretación


de la identidad individual y social", Revista Cubana de Psicología, vol. 17, núm. 3, pp.
270-275. Recuperado
de:http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20120827125359/angelo8.pdf

También podría gustarte