Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
REVISTA TEATRO
UNIVERSIDAD José Sanchis Sinisterra 99 PROBLEMAS DE LA TEATRALIDAD
DE ANTIOQUIA Franz Kafka UN VIEJO MANUSCRITO
José Sanchis Sinisterra VERSION TEATRAL DE UN VIEJO MANUSCRITO
Volumen LIV/Número 206
Octubre/Diciembre/1986 CALEIDOSCOPIO
Medellín, Colombia Ana Mana Cano 118 LA SUBCULTURA DE LA TRISTEZA SE ACABO EN LA
UNIVERSIDAD NACIONAL: MARCO PALACIOS
PORTADA: Luis Fernando Peláez,
126 LIBROS
de la serie Crónicas de viaje. Ensamble
sobre papel, 1986. El autor recibió el primer
premio de la Bienal Americana de Artes Gráficas SEPARATA
(Cali, Colombia, 1986). Fotografía de Guillermo Melo Emily Dickinson 140 POEMAS
VERSIONES DE JOSE MANUEL ARANGO
DISEÑO GRAFICO: Clara Jaramillo,
Héctor López, Oscar Mesa, Juan José Hoyos MUSICA
IMPRESION: Editorial Universidad de Antioquia Gonzalo Vidal 160 MUSICA RELIGIOSA
Precio del ejemplar: Colombia $ 400.00
Exterior USS 8.0o
CORRESPONDENCIA Y SUSCRIPCIONES:
Departamento de Publicaciones/Universidad de Antioquia/
Bloque 22/Ciudad Universitaria/
Apartado Aéreo 1226/Medellín/Colombia
COMITE EDITORIAL: Sergio Mejía
CANJE: Departamento de Bibliotecas/ Carlos Gaviria, Ellcin Restrepo, Marta
Alicia Pérez, Luis Femando Calderón,
Universidad de Antioquia/Bloque 8/
Ciudad Universitaria/Apartado Aéreo 1226/ revista Jorge Iván Correa, Mario Yepes, María
Teresa Uribe, Gonzalo Betancur, Alfredo
Medellín/Colombia
SE SOLICITA CANJE UNIVERSIDAD de los Ríos, Guillermo Pineda
EDITOR: Oscar Mesa
Licencia del Ministerio de Gobierno No. 000238 DE ANTIOQUIA DIRECTOR: Juan José Hoyos
Tarifa para Libros y Revistas No. 87 de la
Administración Postal Nacional
TABLA No. 2
112 uN!Rtf
revista
ISIDAD UNIVERSIDAD y1i o
DE ANTIOQUIA DE ANTIOQUIA 10
Versión teatral tá desprendiéndose del capote, se escucha el tu-
multo exterior. Reacción del borracho. El Me-
VIAJERO.— (Se levanta y va a mirar por la ven-
tana) Como es su costumbre, acampan al aire
HERRERO.— iTodo el día se oye ese graznido
de grajos!
(El borracho grazna estrepitosamente. Ri-
sonero se le acerca y limpia su mesa con un paño libre y abominan de las casas..
sucio. HERRERO.— (Desde su mesa) Se entretienen sas. Se escucha una galopada. Estupor del
en afilar las espadas, en aguzar las flechas en borracho. Risas estrepitosas).
ejercicios ecuestres. . .(Risas). ESCRIBIENTE.— (Sin dejar de revolver sus le-
PERSONAJES: VIAJERO.— (Al Mesonero, pero también en liar- VIAJERO.— (Mirando por la ventana) De esta gajos). Nuestras costumbres y nuestras insti-
te a los demás). Se diría. .. que el sistema de plaza tranquila y siempre escrupulosamente tuciones les resultan tan incomprensibles co-
Viajero Criada defensa de nuestra patria adolece de serios de- limpia, han hecho una verdadera pocilga.. . mo sin interés. En consecuencia.. .
Mesonero Escribiente fectos. (Y mira también el suelo de la sala). (Los parroquianos le miran con reproche.
Sastre Carnicero MESONERO.— (Tras un largo silencio, hosco). ZAPATERO.-- (Que se ha aproximado). Muchas Se interrumpe).
Zapatero Nómada Hasta ahora no nos hemos ocupado de este veces intentamos salir de nuestros negocios y CRIADA.— Ni siquiera tratan de entender nues-
Herrero Parroquianos asunto. . . y sí de nuestras obligaciones coti- hacer un recorrido para limpiar por lo menos tro lenguaje de señas.
dianas. (El Viajero le pide algo por señas, y va la suciedad más gruesa.. . ZAPATERO.— Uno puede dislocarse la mandí-
ala de una antigua posada. Anochece.