Está en la página 1de 1

7.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. Conclusiones.

 Mediante el trabajo en el campo psicológico contribuimos en el mejoramiento a


rasgos generales de la salud integral de la población con discapacidad, brindando
una labor en lo que respecta a la apertura de 22 historias clínicas representando un
total de 100% de la población asignada a cada uno de los estudiantes.

 Gracias a la guía del psicólogo de la institución se puedo emanar diagnósticos para


cada uno de los usuarios designados a los estudiantes, un 50% de la población que
representan 11 usuarios se discernió que tiene retraso mental leve, mientras que el
13% equivalente a 3 usuarios tienen retraso mental moderado, un 9% siendo 2
personas tienen retraso mental grave, de la misma manera se encontró un 13%
siendo 3 usuarios que tienen retraso mental moderado en comorbilidad con
esquizofrenia, un 5% equivalente a una persona tiene síndrome orbitofrontal, un
5% equivalente a una persona tiene síndrome de Down, un 5% equivalente a una
persona tiene autismo.

 Brindando apoyo al psicólogo de la institución se trabajó en la comparación de los


diagnósticos establecidos con anterioridad, dando como resultado que 15 usuarios
representando al 68% mantiene el diagnóstico establecido, por el contrario 7
usuarios representando el 32% cambio el diagnóstico.

También podría gustarte