Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I

Tema: Apalancamiento Operativo

Caso: Industrias del Norte SAC

La empresa Industrias del Norte SAC, tiene planificado incursionar en el mercado regional. Con
el propósito de trabajar en el futuro ha diseñado tres estructuras de costos, los mismos que se
muestran en la tabla siguiente:

VARIABLE ESTRUCTURA A ESTRUCTURA B ESTRUCTURA C


PRECIO UNITARIO S/. 200 S/. 200 S/. 200
COSTO FIJO MENSUAL S/. 2000 S/. 1200 S/. 0
COSTO VARIABLE UNITARIO S/. 120 S/. 140 S/. 160

La empresa estima que los niveles de ventas en unidades podrían darse en los siguientes
niveles: 20, 40, 80, 160, 320, 400 y 500 unidades físicas.

Se requiere:

1.- Calcular el punto de equilibrio en unidades físicas y en unidades monetarias. ¿Cuál


considera es la mejor estructura de costos, considerando solamente el punto de equilibrio?
¿porqué?

2.- Calcular el margen de contribución unitario para cada estructura de costos. ¿cuál es la
importancia del margen de contribución en la gestión de costos?

3.- Calcule la utilidad operativa para cada nivel posible de ventas y para cada estructura de
costos.

4.- Considerando la utilidad operativa elija su mejor estructura de costos. Fundamente su


decisión

5.- Calcule el GAO para cada nivel de ventas y para cada estructura de costos.

6.- Demuestre la interpretación del GAO correspondiente al nivel de ventas de 160 unidades
de la estructura A.

7.- ¿Qué pasaría con la utilidad operativa si las ventas a partir de 160 unidades crecerían
solamente en 65%?

8.- ¿ Qué pasaría con la utilidad operativa si las ventas a partir de 160 unidades crecen en
140%? Demuestre.

9.- ¿Según su opinión ¿Cuál de las estructuras de costos es más riesgosa? ¿Porque?

10.- ¿Por cual de las estructuras de costos se inclinaría usted para implementar en su empresa
para el futuro? ¿Por qué?

También podría gustarte