Está en la página 1de 1

PAUTAS PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASES

Usos del tiempo


¿Cuáles son los segmentos/sub-segmentos que pueden observarse?
¿Se respetan los “momentos de la clase”?
¿Cuál es el “ritmo” de la clase y cómo se establece?
¿Alcanza a cubrir los tiempos previstos en la propuesta?

Usos del espacio


¿Cómo están distribuidos los niños?
¿Qué relación existe entre esa distribución y las actividades propuestas?
¿Cuáles son los circuitos de circulación dentro del aula?

Coordinación del grupo


¿Cómo se organiza y presenta la tarea?
¿Cómo se trabajan las consignas?
¿Qué formas de participación se promueven?
¿Cómo se las organiza/pauta?
¿Se promueve un clima de trabajo productivo? ¿Cómo?

Formas de comunicación
¿Cómo circula la palabra?
¿Se promueve la escucha docente-alumno, alumno-alumno?
¿Qué formas de comunicación se establecen?
¿Aparecen instancias de comunicación colectiva, grupal, individual?
¿Es adecuado el manejo de la voz?

Vínculos entre los sujetos


¿Qué tipo de relaciones se observan/se promueven entre los distintos actores?
¿Se establece con los estudiantes vínculos afectivos que favorecen el trabajo con el
conocimiento? ¿De qué manera?
Si surgen conflictos, ¿cómo se los resuelve?
¿Qué mecanismos operan como reguladores de las acciones?

Trabajo con el conocimiento


¿Cuál es el tema de la clase? ¿Queda claro qué se pretende enseñar?
¿Pueden inferirse el/los propósitos de esa clase?
¿Cuáles son las ideas básicas que se desarrollan y cómo?
¿Se evidencia dominio de los contenidos?
¿Los contenidos se trabajan en profundidad?
¿Son adecuados al año/ciclo?
¿Se promueven situaciones de aprendizaje significativo? ¿Cómo?
¿Se explicita el sentido de las actividades propuestas? ¿Tienen sentido?
¿Cómo se promueve la construcción del conocimiento?
¿Se establecen relaciones entre lo nuevo y las experiencias y conocimientos previos de
los estudiantes? ¿Cómo? ¿Se recuperan conocimientos previos? ¿Se retoman contenidos
trabajados anteriormente? ¿Cómo, para qué?
¿Se recuperan los aportes de los chicos? ¿Cómo? ¿Con qué propósito?
¿Se recuperan emergentes para enriquecimiento de la propuesta?
¿Se observan instancias de evaluación de lo aprendido?
¿Qué formas de enseñanza se despliegan?

Recursos
¿Qué recursos se emplean? ¿Son pertinentes, están disponibles, son suficientes?
¿Cómo se utilizan los soportes visuales?

También podría gustarte